RAUL [CASTRO'] YA NO ES EL SUCESOR, SINO PEREZ ROQUE, JEFE DE LA CORRIENTE CHAVISTA»
RAUL [CASTRO'] YA NO ES EL SUCESOR, SINO PEREZ ROQUE, JEFE DE LA CORRIENTE CHAVISTA»
Por Carlos Franqui
Madrid
ABC
Florida
España
Infosearch:
José F. Sánchez
Jefe de Buró
Cuba
Dept. de Investigaciones
La Nueva Cuba
Junio 12, 2006

-¿Qué ha querido transmitir con el título de su libro?
-Una cosa es Cuba y otra la revolución. Cuba es un mito para mucha gente y la realidad es otra. No sólo entre intelectuales, sino también entre ciertos políticos de izquierda que no quieren aceptar el fracaso de las revoluciones comunistas.
-¿Qué le llevó a la ruptura con el régimen en 1968 o fue progresiva?
-Fue progresiva a partir de 1961, cuando se suprimió el suplemento Lunes de Revolución, que dirigía (Guillermo) Cabrera Infante. En 1963 me sustituyeron como director del diario Revolución. Caí en desgracia y estuve varios años saliendo y entrando del país. Me dí cuenta de que la revolución estaba perdida, pero pensé que en lugar de salvarme yo, debía tirar todos los días mi gotica de agua y criticar.
-¿Qué futuro cree que le espera a Cuba después de Fidel Castro?
-Aquello es un gran cáncer y de ese cáncer el castrismo no se

-¿Esa oposición debe unirse y no esperar a la «solución biológica»?
-Ante una represión tan grande, la oposición interna ha superado gran parte de las divisiones. Su problema es el aislamiento. Muchos llevan meses sin salir de su casa a causa de los actos de repudio... Un factor interesante es que en los últimos años el exilio está apoyando a la oposición interna.
-¿Comparte la posición del Gobierno español y la Unión Europea?
-A España, a la UE y a la opinión pública internacional hay que pedirle mayor presión al régimen para que libere a los presos y mayor apoyo a la oposición. Veo muy bien la posición del Parlamento Europeo, hay que seguir premiando a la disidencia. Al final del castrismo, la UE, incluida España, debe plantearse si está con el régimen o con el pueblo, que es la víctima.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home