PARLAMENTO EUROPEO DENUNCIA A TRANSNACIONALES QUE COLABORAN CON GOBIERNOS QUE CENSURAN INTERNET COMO CUBA, CHINA E IRAN
Infochannel.com
México
Infosearch:
Celso Sarduy Agüero
Jefe de Buró
Cono Sur/Sudamérica
Dept. de Investigaciones
La Nueva Cuba
Julio 10, 2006

A su vez, empresas como Yahoo, Google o Microsoft, aceptaron censurar sus servicios según las instrucciones dadas por el Gobierno chino, mientras que otras empresas, según el parlamento Europeo, como Secure Computing o Fortinet, proporcionan a los gobiernos de Túnez y Birmania las herramientas para censurar Internet.
También se ha mencionado que Telecom Italia opera la red cubana, la cual consideran ‘excesivamente censurada’. Además denunciaron que Wanadoo, la filial de France Telecom, anunció recientemente el lanzamiento de un servicio junto a la operadora tunecina Planet Tunisie ‘mientras el gobierno de Túnez ha decidido poner inaccesibles todos los sitios de la oposición en el país’.
Por último, el Parlamento Europeo pidió a los Estados miembros y a la Comisión Europea que se comprometan, a través de un código de conducta, a ‘no participar en actividades represivas’ en Internet y a vincular los programas de ayuda de la UE para el desarrollo de tecnologías de la información a la existencia de un acceso libre a Internet.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home