PRISIONERO POLÍTICO LÁZARO ALEJANDRO GARCÍA FARAH
Prisionero politico Lazaro Alejandro Garcia Farah en celda de castigo.
http://www.puentein focubamiami. org/cuba_ ultimas2006. htm

Su señora madre Gladys Farah en conversación telefónica con el capitán Jorge Cruz, Jefe de Orden Interior de la prisión provincial Kilo 5½ de Pinar del Rió, confirmo la noticia y este sicario de la dictadura le puso como motivo que García Farah se había molestado cuando los oficiales lo llamaron en el recuento de las 5 de la mañana, cuando en realidad es de conocimiento publico que los presos políticos NO se levantan a ninguno de los tres recuentos que realizan en el día, además el policía argumento que Farah había dado gritos en contra del Presidente Fidel Castro y que clamo por la Libertad de todos los Presos Políticos y del pueblo de Cuba.

La familia de García Farah teme por la vida del prisionero político pues a fines de Septiembre tubo que ser recluido en la Sala K del Hospital Provincial de Pinar del Rió con una severa neumonía, que incluso le provoco un paro respiratorio. Farah fue dado de alta forzosa por una actitud contestataria y al encontrarse ahora en celda tapiada, carente de higiene, ventilación y gran humedad pudiera desatar una nueva enfermedad en el sistema respiratorio.
El mismo oficial le manifestó también a la Señora Farah que su hijo se había mostrado agresivo al llegar a las celdas de castigo, García Farah extingue una condena de 31 años de privación de libertad y vive en el área 1, sección 3, celda 2 de la referida prisión provincial pinareña y dirige allí una delegación del Partido Republicano de Cuba.
Esta información llega a la Agencia Cuba-Verdad a través del ex prisionero político Ricardo Santiago Medina Salabarria.
Reportó desde la Habana para el Puente Informativo Cuba Miami Aini Martín-Valero de la Agencia Cuba-Verdad, a los 7 días del mes de noviembre de 2006.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home