EL BORRACHO Y EL BODEGUERO. Alfredo M. Cepero sobre la revelación del Cardenal Jaime Ortega que el coronel Alejandro Castro Espín, hijo del actual tirano de Cuba, representó a la tiranía en las negociaciones secretas con EE.UU.
Por Alfredo M. Cepero
Director de www.lanuevanacion.com
Sígame en: http://twitter.com/@AlfredoCepero
3-29-17
"Una cosa piensa el borracho y otra el bodeguero", frase elocuente del refranero vernáculo cubano.

Uno de los actores principales de esta última farsa es la sabandija purpurada de Jaime Ortega Alamino. Según la agencia noticiosa AFP, en el curso de una conferencia en Nueva York, Ortega reveló que el coronel Alejandro Castro Espín, hijo del actual tirano, representó al Gobierno en las negociaciones secretas que condujeron al histórico deshielo con Estados Unidos en diciembre de 2014. El texto de dicha conferencia fue publicado en La Habana por la revista católica Espacio Laical, que circula este mes. El objetivo no puede ser otro que adornar y enaltecer la imagen de un sujeto que hasta hace muy poco tiempo era mantenido en la oscuridad y en la periferia del gobierno, se me antoja que no por casualidad sino por designio. Se presentaba al inocuo Miguel Diaz-Canel como sustituto del "presidente", como cuando el ilusionista te hace ver un conejo donde en realidad hay un tigre.
Y el tigre escogido es sin dudas el coronel Alejandro Castro Espín. Con 51 años de edad, este hijo privilegiado del tirano es coronel del temido Ministerio del Interior y forma parte de la Comisión Nacional de Seguridad y Defensa. La formación y las credenciales perfectas no para servir al pueblo cubano sino para prolongar su esclavitud. Como parte de su entrenamiento para sustituir a "papá", cuando el tirano de 84 años, se reunió en abril con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en un encuentro histórico en Panamá, Castro Espín formó parte del reducido grupo que permaneció

Quienes hemos seguido la diabólica fórmula utilizada por los Castro para aferrarse al poder vemos en estos acontecimientos el mismo procedimiento utilizado para pasar las riendas del gobierno del hermano mayor al hermano menor, cuando el primero renunció en el 2008. El mayor utilizó al menor como su perro de presa y como sus ojos y oídos en el Ministerio del Interior. El actual tirano crió a su hijo para estar a su lado y para una sucesión que prolongue la tiranía y le garantice la impunidad por sus crímenes. Se propone nada menos que duplicar en Cuba la fórmula de tiranía perpetua de Corea del Norte.
Para entender mejor esta trama vale la pena seguirla más de cerca. En un revelador libro de la escritora e investigadora francesa Constance Colonna-Cesari, titulado "Los Secretos de la diplomacia Vaticana", la autora nos cuenta el papel desempeñado por Jaime Ortega en esta traición a la patria. Para quienes estén interesados en profundizar sobre el tema, dicho libro fue reproducido recientemente en la web de Cuba Posible.
Entre los detalles sobre el proceso clandestino de acercamiento, la autora asegura que Ortega recibió el encargo del papa Francisco el 27 de abril de 2014, cuando viajó a Roma con motivo de las ceremonias de canonización de Juan XXIII y de Juan Pablo II. Colonna-Cesari escribe que Ortega fue llamado por el Papa quien, luego de una larga conversación, lo escoge para una misión delicada: "entregar en sus propias manos dos cartas redactadas por él, una a Raúl Castro y la otra a Barack Obama".
De regreso a La Habana, el solícito Ortega Alamino entregó la carta a su jefe Raúl Castro. La entrega a Barack Obama fue más complicada y demandó un mayor sigilo. Para no levantar sospechas, fue programada una conferencia de Ortega en la Universidad de Georgetown, en Washington D.C. A su salida de la misma la eminencia cubana desaparece en un vehículo con los cristales polarizados, discretamente estacionado cerca del campus del lago Potomac", relata el libro. Acto seguido , con ayuda de los cardenales estadounidenses Sean O'Malley y Theodore Edgar McCarrick, Ortega consigue una cita en el Despacho Oval con Obama para entregar la carta del Papa.
Según el libro, "las dos cartas pontificias son idénticas, una en español y la otra en inglés". Las mismas "abogaban en favor de los argumentos que tendrían ambos países en enterrar el hacha de guerra con el fin de favorecer, a muy corto plazo, la reanudación de relaciones diplomáticas cubano-estadounidenses. Ese alegato se acompaña de una proposición de apoyo del Papa para lograr este acercamiento", añade la autora. Y en un gesto de reconocimiento al arquitecto de esta infamia, los protagonistas deciden revelar al mundo su acuerdo de restablecer relaciones el 17 de diciembre de

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home