Wilfredo Cancio Isla: Insólito arresto: ICE detiene al cubano Adermis Wilson González quien en el 2003 protagonizó histórico secuestro de avión en Cuba
Insólito arresto: ICE detiene a cubano que protagonizó histórico secuestro de avión en 2003
*******
Adermis Wilson González fue detenido al amanecer de este domingo en el apartamento que ocupaba con su pareja en un área residencial de Houston y enfrenta ahora un proceso de deportación.
*******
Por Wilfredo Cancio Isla
30/06/2025
Adermis Wilson González, el cubano que cumplió una larga condena en Estados Unidos tras protagonizar un espectacular secuestro aéreo desde Isla de la Juventud en 2003, fue arrestado por las autoridades estadounidenses y enfrenta un insólito proceso de deportación.
Wilson fue detenido al amanecer de este domingo en el apartamento que ocupaba con su pareja en un área residencial de Houston, Texas, durante un operativo del Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El día anterior había celebrado su 56 cumpleaños.
“Estamos desesperados y no entendemos nada de lo que ha sucedido”, dijo a CaféFuerte su hermana, Yolaine Wilson. “Adermis no puede regresar a Cuba y las propias autoridades de Estados Unidos lo saben”.
Yolaine reside también en Houston junto a su anciana madre, Melkis González, de 87 años. Ella recibió una llamada urgente de su hermano poco después de ser detenido y tuvo la oportunidad de hablarle a Adermis cuando estaba siendo procesado por un oficial de ICE.
“Mi hermano se entregó pacíficamente en medio de un gran operativo para capturarlo”, relató Yolaine. “El agente de ICE le permitió que habláramos por videollamada antes de quitarle el teléfono y Adermis le contó su caso y le explicó por qué no podía ser enviado para Cuba”.
Yolaine dijo que durante la conversación con su hermano escuchó que el oficial mencionó la posibilidad de enviarlo a México como una alternativa. El pasado viernes, ICE envió a una docena de cubanos deportables rumbo a territorio mexicano.
La familia no ha tenido desde entonces más comunicación con Adermis, quien probablemente se encuentre en un centro de detención de Montgomery, Texas.
Adermis estaba en libertad desde el 23 de septiembre de 2021, luego de cumplir una condena de 20 años en Estados Unidos y ser desestimado su proceso de deportación por razones humanitarias.
Tras expirar su condena, ICE lo mantuvo en custodia por casi cinco meses, pero fue liberado atendiendo a condiciones de salud que le dificultaban caminar y lo obligaban entonces a permanecer en silla de ruedas, además de la hipertensión severa que padece. Adermis camina actualmente con normalidad después de recibir terapias especiales y someterse a un tratamiento con vitaminas tras salir de la cárcel.
“No tengo nada que reprocharle al gobierno de Estados Unidos, porque no creo que fue injusto al sancionarme. Cometí un delito, me condenaron por violar las leyes y he cumplido mi sanción hasta el último día con respeto por este país”, declaró Wilson tras ser excarcelado en 2021. “Por primera vez desde que nací soy una persona libre, porque en Cuba nunca tuve libertad”.
Al expirar su condena en una cárcel federal de Carolina del Sur, Wilson fue traslado a un centro de detención de ICE, donde se inició su primera batalla para evitar ser deportado a Cuba.
La única opción legal de Wilson para no ser repatriado a Cuba era recibir protección bajo la Convención contra la Tortura (CAT), que beneficia a personas en riesgo de ser devueltas al país que las reclama. La opción de asilo político está descartada para los convictos por el delito de piratería aérea.
Pero también podía ser excarcelado debido a condiciones extremas de salud y bajo la consideración de las autoridades federales de que el individuo no representa un peligro para la comunidad, como finalmente ocurrió.
Adermis Wilson, un técnico de construcción civil, hizo historia cuando protagonizó el espectacular secuestro de un avión comercial de Cubana de Aviación en la ruta Nueva Gerona-La Habana, la noche del 31 de marzo de 2003
Con dos granadas en mano, Wilson ordenó al piloto de un Antonov-24, con 46 personas a bordo, que se dirigiera a Miami, pero la aeronave no disponía de combustible suficiente para llegar a Estados Unidos y se vio obligada a realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto internacional “José Martí”; de La Habana.
Con el avión recargando combustible, Wilson se vio involucrado en una prolongada negociación por 14 horas, con intervención directa de Fidel Castro y del entonces jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos, James Cason.
El Antonov-24 realizó el trayecto entre La Habana a Key West escoltado por dos aviones F-15 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y un helicóptero Black Hawk, y mantuvo el contacto con las torres de control durante los 50 minutos del vuelo.
Pero las armas del secuestro no eran tales. Las granadas habían sido construidas con la ayuda de un ceramista pinero, pero Adermis dejó en su casa varias granadas reales con pólvora regada en el piso, lo que hizo pensar a los investigadores que estaba en poder de artefactos auténticos.
Fidel Castro lo calificó entonces como “un individuo muy astuto” durante una comparecencia televisiva en el programa Mesa Redonda
Al aterrizar en suelo estadounidense, Adermis se entregó a las autoridades con las manos en alto. Cuatro meses después, un tribunal federal lo condenó a 20 años de cárcel por piratería aérea. Durante su permanencia en la cárcel estudió inglés, se graduó como ingeniero civil por la Universidad de Pensilvania en 2013 y luego realizó una maestría en Logística por la Universidad de Carolina del Norte.
Su calvario ante las amenazas de deportación vuelven a gravitar ahora sobre él en momentos en que la administración Trump acomete una agresiva política para expulsar a inmigrantes que considera ilegales inelegibles, con redadas y arrestos de miles de personas en todo el país.
CATEGORÍAS CubaPolítica en CubaSociedad en Cuba
TAGS Adermis WilsonAdministración Trumpdeportación a CubaDestacadasEmbajada de Estados Unidos en La HabanaFidel CastroHoustonICEIsla de la JuventudJames Casonsecuestro de avión
Etiquetas: 2003, Adermis Wilson, aérea, Antonov-24, cuba, deportación, Fidel Castro *******, histórico, James Cason, piratería, secuestro
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home