DAGOBERTO VALDES: ¨VITRAL CUMPLE 12 AÑOS ENTRE LA INCERTIDUMBRE Y LA ESPERANZA
Tomado de Cuba Encuentro.com

Dagoberto Valdés: 'Vitral cumple 12 años entre la incertidumbre y la esperanza'
Valdés afirmó en la celebración por el aniversario de la revista que 'el camino es el diálogo, a pesar de toda terquedad y violencia, a pesar de toda frustración y cerrazón de puertas'.
*************
Redacción EER
viernes 23 de junio de 2006 12:28:00
El director de la revista Vitral y del Centro de Formación Cívica y Religiosa, Dagoberto Valdés, expresó en la celebración por el aniversario 12 de la publicación que Cuba "necesita renovación y refundación sobre los cimientos de Varela y de Martí y si no se hace por desidia o por poder, se anquilosa la nación".
Valdés reiteró que "el camino es el diálogo, a pesar de toda terquedad y violencia, a pesar de toda frustración y cerrazón de puertas", y sobre la labor de la revista en la Isla afirmó que "la gradualidad y la audacia tienen su ritmo y su precio".
Hay que trabajar "con el alma enhiesta para que no nos venza el desánimo y con el corazón abierto porque es la única puerta por donde entran y salen con libertad los cubanos y cubanas hacia ese recinto en el que se mezclan el amor a Cuba y el amor a Cristo", añadió.
Al final de su discurso, en nombre del consejo de redacción de Vitral y de todos los colaboradores, dijo que el obispo de Pinar del Río, monseñor José Siro González, es "un digno e intrépido continuador de esa pléyade de pastores que se han unido de tal forma a su pueblo que han sufrido con él hasta lo indecible".
"Es más fácil para un cubano cristiano, luchar y sufrir, levantarse y seguir, amar y esperar, cuando delante de nosotros, cayado en alto y pie en tierra, enfangado con las lágrimas y el sudor de su pueblo hecho sandalias, camina franco y valiente, sereno y dialogante, firme y magnánimo, un pastor que 'da la vida por sus ovejas'".

Para clausurar la velada, monseñor Siro González afirmó que en la creación de Vitral se pensó en "una revista de perfil sociocultural que concretara sus esfuerzos en hacer pensar y que con la libertad de la luz reflexionara sobre los problemas del hombre de hoy y de la sociedad en la que le ha tocado vivir".
Dagoberto Valdés junto a trabajadores y colaboradores de Vitral, entre los que se encuentra este blogguista --->
"Han transcurrido doce años y hoy continuamos invitando a todos los pinareños y los hombres y mujeres de buena voluntad y ansias de renovadas vertientes a que se asomen a éste Vitral, tan discutido

<--- Monseñor José Siro González Bacallao, Obispo de Pinar del Río
En la celebración participaron sacerdotes y religiosas de la Diócesis de Pinar del Río, los embajadores de Alemania, Gran Bretaña e Italia y el encargado de Negocios de Noruega, los consejeros de las embajadas de Canadá, Italia y República Checa, una representación de 14 Damas de Blanco, el secretario general de la Corriente Socialista Democrática Cubana, Manuel Cuesta Morúa, líderes de iglesias cristianas y de las logias masónicas y otras asociaciones fraternales, así como numerosos colaboradores de Vitral.
Asimismo, se dieron a conocer los resultados del concurso Vitral 2006.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home