LA TIRANÍA NO ACEPTARÁ ¨ JUICIOS DE VALOR ANTICUBANOS ¨ EN EL EZAMEN ANTE LA ONU
***********************
El informe presentado por el gobierno dice que los disidentes son juzgados 'con apego a los más elevados estándares internacionales de justicia y humanismo'.
************************
Por Mary Simón
Ginebra | 05/12/2008
La Habana asistirá al examen periódico universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU dispuesta a "debatir cualquier tema", pero "no aceptará" "juicios de valor" ni documentos "anticubanos", revela un informe oficial al que tuvo acceso CUBAENCUENTRO.com.
"Cuba asiste al mecanismo de Examen Periódico Universal dispu

La entidad, creada en 2006 y de la que Cuba es miembro fundador, examinará la situación de los derechos humanos en la Isla en su cuarto período de sesiones, del 2 al 13 de febrero de 2009, en Ginebra.
El informe oficial revela la dureza del gobierno con los opositores, a los que califica de "mercenarios de la política imperialista".
"Han mutado sus métodos de actividad en función de los requerimientos y fases de la estrategia de agresión. Han transitado de invasores a terroristas y de terroristas a falsos defensores de derechos humanos", añade.
El informe señala que los disidentes "son sancionados cuando cometen delitos, siempre con estricto apego a los más elevados estándares internacionales de justicia y humanismo".
En uno de sus capítulos, las autoridades califican de "genocida" la política de los gobiernos estadounidenses y responsabilizan a Washington de los principales "obstáculos y problemas" del país.
"La política de hostilidad, bloqueo y agresiones (…) ha sido un grave obstáculo al pleno disfrute de los derechos humanos y las libertades fundamentales de cubanas y cubanos", denuncia el documento.
En especial, el régimen critica los dos mandatos de George W. Bush, en los que "escaló la hostilidad anticubana a niveles sin precedentes".
A mediados de noviembre, el embajador cubano en Ginebra advirtió que la ratificación de los Acuerdos sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales y sobre Derechos Políticos y Cívicos, suscritos por La Habana, "dependerá de la manera en que se desarrolle el examen" (de la situación de la Isla) por parte del CDH.
En declaraciones a la prensa, Juan Antonio Fernández Palacios dijo que si los debates se desarrollan "de manera satisfactoria", La Habana "podría ratificar en 2009 ó 2010" los pactos firmados.
* Informe presentado por La Habana ante el Consejo de Derechos Humanos (pdf)
© cubaencuentro
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home