MCL: CUBA CUMPLE MEDIO SIGLO SIN LIBERTAD
MCL: Cuba cumple 'medio siglo sin libertad'
Redacción CE | 24/12/2008
Cuba cumple "medio siglo sin libertad", dice el opositor Movimiento Cristiano Liberación (MCL) en un mensaje navideño en el que exhorta a los cubanos a "construir la justicia" como único camino hacia la paz.
"Llegamos al medio siglo de vivir bajo los que fueron alguna vez gobernantes y lo que fue, alguna vez, un nuevo sistema", afirma la organización en su mensaje, entregado a la prensa.
"Nadie puede resumir cincuenta años de la vida de un pueblo. Ha habido mucho amor, muchas obras buenas y mucho odio, mucha sangre, mucha generosidad, entrega, mucha solidaridad y mucho egoísmo división y desigualdad, mucho entusiasmo y verdadera pasión, y mucho miedo, si

"Los cubanos queremos la libertad. Cambios significan libertad. No caben las reducciones, ni interpretaciones de esta sagrada categoría. Libertad es lo que no tenemos y queremos ahora los cubanos y sabemos que en la libertad podemos lograr la paz y la fraternidad", dice el MCL, que encabeza Oswaldo Payá, Premio Sajarov del Parlamento Europeo 2002.
La organización recuerda que muchos disidentes y sus familias han sufrido acoso, exclusión, exilio "y otros están ahora en prisión sólo por defender los derechos de los cubanos, sólo por atreverse a decir lo que muchos piensan y callan".
No obstante, afirma que "el propio pueblo puede lograr, pacíficamente que los que gobiernan cambien las leyes para que se garanticen los derechos a la libertad de expresión y asociación, a la iniciativa económica libre por la prosperidad familiar y nacional, a viajar y a elegir libremente nuevos gobernantes, o viejos gobernantes, pero libremente, algo que ni la ley, ni la cultura del miedo permiten ahora".
"La parálisis de la voluntad, la simulación por miedo en unos y el disfrute del poder opresivo y el posicionamiento en privilegios en otros, sólo seguirá trayendo más pobreza y angustia para la mayoría, más escape de miles de familias y jóvenes, más represión y más odios", advierte el MCL.
"La paz no se puede construir sobre la base de esa injusticia. Por lo tanto, cuando deseamos la paz, estamos exhortando a construir la justicia y ya, después de 50 años, los cubanos sabemos bien que sin derechos no hay justicia, ni igualdad", añade.
© cubaencuentro
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home