Es un blog diario digital conformado con los artículos, opiniones, ensayos, etc. del Catedrático universitario Lic. Pedro Pablo Arencibia Cardoso sobre diferentes temáticas de la problemática cubana, actual e histórica, así como por noticias y artículos de otros autores que se consideran de gran interés para profundizar en la realidad cubana.
viernes, febrero 05, 2016
Vísperas de la batalla final. Camilo Loret de Mola sobre Luis Posada Carriles
Gracias al Dr. Antonio de la Cova se ha podido tener en youtube esta entrevista de 1982 aRicardo Morales Navarrete donde dice haber sido la persona que puso la bomba en el avión de Cubana que explotó en pleno vuelo el 6 de octubre de 1976 cerca de Barbados. La tiranía de los Castro no permitió que la compañía que construyó el avión sacara ¨el tabaco¨ del avión del fondo mar (los gastos de la operación los pagaría la compañía constructora del avión) pues el experimentado perito británico había encontrado (pese a al poco tiempo y los pocos restos que las autoridades cubanas le permitieron investigar) QUE EL EXPLOSIVO USADO HABÍA SIDO DINAMITA Y NO UN EXPLOSIVO PLÁSTICO. lo cual era fundamentalmente opuesto a la tesis del perito castrista del MININT Julio Lara, que aseguraba que el explosivo había sido plástico y que había sido embutido en la cámara fotográfica de uno de los venezolanos detenidos y que había sido una sola explosión. LA NATURALEZA DEL EXPLOSIVO ERA IMPORTANTE, PUES DESDE QUE SE HABÍA ¨CAIDO¨ UN EXPLOSIVO EN UN AEROPUERTO DE JAMAICA DE UN EQUIPAJE QUE IBA PARA UN AVIÓN DE CUBANA DE AVIACIÓN ERA PERSONAL CUBANO (LÉASE PERSONAL DE CONFIANZA DE SEGURIDAD DEL ESTADO CASTRISTA) LOS QUE REVISABAN LOS EQUIPAJES QUE IBAN PARA LA BODEGA DE CUALQUIER AVIÓN DE CUBANA.
UNA HIPÓTESIS PLANTEA QUE DICHO AVIÓN CIVIL TRANSPORTABA ARMAMENTO Y/O EXPLOSIVOS DE LA TIRANÍA CASTRISTA. ALGO NADA RARO, PUES LAS PRIMERAS TROPAS CASTRISTAS EN LA OPERACIÓN CARLOTA QUE FUE EN AYUDA DEL MPLA DE ANGOLA PARA RETENER A LUANDA ELLAS SE TRANSPORTARON CON ARMAS Y PARQUE EN AVIONES DE CUBANA DE AVIACIÓN. SE DICE TAMBIÉN QUE CUANDO EXPLOTÓ UN AVIÓN CIVIL DE CUBANA DE AVIACIÓN CERCA DEL PARQUE LENIN, HUBO ARMAS QUE EN SU CAIDA QUEDARON COLGADAS DE ÁRBOLES DEL PARQUE LENIN.HABANERO QUE QUEDA CERCA DEL AEROPUERTO JOSÉ MARTÍ DE RANCHO BOYEROS. LOS CASTRO NO HAN RESPETADO LAS LEYES DE LA GUERRA. RECORDEMOS QUE TROPAS FUERON TRASLADADAS A BAHÍA DE COCHINOS EN OMNIBUS CIVILES Y QUE EN CAMIONES SOVIÉTICOS, GAS 51, PINTADOS CON PINTURA VERDE OLIVO DEL EJÉRCITO, TRASLADARON A CIVILES QUE FUERON TIROTEADOS Y MUERTOS POR AVIADORES DE LA BRIGADA DE ASALTO 2506 QUE NO PODÍAN DISTINGUIR QUIENES IBAN EN ESE CAMIÓN. HECHO APROVECHADO POR LA PROPAGANDA CASTRISTA.
LA SIMILITUD DE NO PERMITIR SACAR LOS RESTOS DEL AVIÓN DE CUBANA Y EL REMOLCADOR 13 DE MARZO NO SON PURAS COINCIDENCIAS.
Historia de una Intriga
Ricardo Morales Navarrete habla sobre el siniestro del avión cubano en Barbados en 1976
Tan pronto me descubrió asomado a la puerta me saludó. Lo interpreto como una buena señal. "Tiene la cabeza clara", dice la sobrina que le cuida, "lo que le cuesta es hablar".
Comienza a incorporarse para recibirme, pero la sobrina le empuja el hombro y lo devuelve a la cama sin mucho esfuerzo, "sabes que no puedes pararte", le dice en tono maternal. Luego se voltea hacia mí y en forma cruda me espeta, "él estaba de lo más tranquilo, hasta ahora". Evidentemente es un reproche por aparecerme a verlo, "y hay que cuidarlo mucho porque tiene neumonía de la grave, la peligrosa". El paciente intercede, hace gestos para que la ignore y me señala el sillón a su lado.
Viste un piyama gastado y de su cara, brazos y abdomen afloran mangueras y conexiones, son los apéndices obligatorios para cualquiera que ingrese a un hospital de Miami, extensiones con las que los médicos demuestran que el enfermo les pertenece, que depende de sus aparatos y controles.
Se me había perdido. Llevo días buscándole y llamándole para terminar la entrevista que empezamos a organizar hace más de dos meses. Hoy por fin le encontré gracias al "Príncipe", un señor que le cuida y que me cuenta de la trombosis que sufrió a finales de noviembre, agravada ahora por las afecciones respiratorias, "demasiado tiempo acostado", me explica, "la neumonía es oportunista".
Él escucha y quiere dar su versión, pronuncia frases inteligibles, se desespera, toma aire y consigue balbucear, "yo… salgo", lo interpreto como una promesa de que se va a curar o que al menos no permanecerá mucho tiempo en ese estado.
El personal del hospital no le reconoce, puede que no le identifiquen por lo flaco y avejentado que se encuentra, o que realmente no sepan de quién se trata.
El enfermero nos comenta que la trombosis o el strock, como se dice aquí, le afectaron la boca y el lenguaje, ignora que la desfiguración no se debe a contracciones musculares recientes sino a los disparos que alguna vez recibió en la cara.
El médico de guardia está llenando un formulario y pregunta a los presentes la profesión del enfermo, todos quedan en silencio, nadie sabe qué empleo declararle a Luis Posada Carriles, pero la sobrina, que parece tener vasta experiencia en estos temas, alza la voz para evitar cualquier aclaración, "jubilado", anuncia con total seguridad. El medico vuelve a preguntar, "¿fuma o ha estado expuesto al humo con frecuencia?", la sobrina niega, "¿humo?, jamás en la vida".
No seré yo quien aclare que el paciente y el humo son una misma cosa, que ese anciano inofensivo y con una tos persistente es el más temido y vilipendiado enemigo del gobierno de La Habana, un tipo al que no dudan en clasificar como el señor de las bombas, el gran terrorista del exilio cubano, un hombre al que vinculan con cuanta explosión, atentado o acto hostil suceda o se imaginen.
Muchas de las acusaciones en su contra son ridículas, como la que hiciera el presidente venezolano Nicolás Maduro, en 2013, cuando, sin importar que se tratara de un anciano minusválido, lo señaló al frente de un comando que planeaba infiltrarse en Venezuela y atentar contra su vida.
Pero en otros casos hay indicios para asociarlo a la planificación de actos que cobraron la vida de casi un centenar de civiles.
Al enfermo con que comparte habitación le han traído el almuerzo, lo come despacio, con la cama adaptada en forma de sillón. Posada lo mira atento y pregunta, "¿yo… cuándo?", el médico le asegura que ya comió y le señala una de las mangueras que parece salir del abdomen, "pero comiste por aquí y no necesitas más nada".
Reclamo su atención, le recuerdo la entrevista inconclusa y su promesa de revelaciones. Él me pide que me acerque y al oído me lanza otra jerigonza intraducible. Desisto, me incorporo, no tiene sentido tratar de rescatar confesiones.
Posada no se desanima, ensaya una y otra vez hasta que logra decir, "queda… poco". Lo pronuncia espaciado, respirando entre palabras, luego lo repite unas tres veces, como para que no queden dudas. "¿Poco para qué?", le pregunto y como respuesta repite la frase nuevamente, pero ahora acariciándose la mandíbula con el índice y el pulgar de la mano izquierda.
El gesto es inconfundible, está peinando una barba imaginaria, una mímica que durante años han utilizado los cubanos para hablar mal de Fidel Castro y no delatarse. A falta de palabras Posada ha copiado el gesto para referirse a su principal enemigo, el tipo que le ha obsesionado por los últimos 57 años.
Yo vine buscando develamientos que definieran su posible participación en la voladura de la nave de cubana de aviación aquel lejano octubre de 1976, o en las explosiones que asolaron los hoteles de La Habana en 1997. Pero Luis Posada Carriles no tiene nada nuevo que decir, guarda los alientos finales para continuar su batalla personal contra el líder de la revolución cubana.
La meta ahora no es matar a Fidel Castro, para ganar la partida ya no necesita bombas ni fusiles de francotirador, basta con sobrevivir, conseguir quedar en pie cuando el otro muera, perdurar aunque sea por unos minutos más.
Pero se le hace difícil resistir en este último round, asalto final entre dos ancianos que pueden ser traicionados por sus cuerpos en cualquier momento.
Me recuerdan los contrincantes de un cuento de Borges que compiten aun en su agonía, porque el verdugo les degüella a la misma vez y los invita a escenificar su última carrera.
Por lo pronto la enfermera nos bota en buen cubano, "permisito caballeros, vayan saliendo que lo tengo que bañar".
Posada me despide desde el camastro que la enfermera ha comenzado a envolver con una cortina corrediza. La mujer lo va desapareciendo a la vista de todos, aislándolo dentro del ovalo de nylon que cuelga del techo y que parece más telón y artesonado de un circo ambulante que la bañera improvisada de un cuarto de hospital.
Allí queda, tranquilo, sumiso, tosiendo, dejando a otros hacer.
Quizás no se percate de la similitud de este acto con el final de sus días.
Quizás Posada no entienda que vive el capítulo final de su historia, una novela que ahora mismo nadie quiere leer, muchos porque la rechazan, otros porque, con razón o sin ella, le temen.
***************
Tomado de http://www.nuevoaccion.com
MI TRABAJO
Por Luis Posada Carriles
(Luis Posada Carriles en tres etapas de su vida)
Venezuela es un país muy rico y el dinero bien empleado trae tecnicismo y
adelanto. La Policía había mejorado increíblemente. Cursos en el
exterior, instructores bien pagados, más la adquisición de costosos pero
altamente eficientes equipos para interceptar teléfonos, para
“sonorizar” habitaciones con transmisores ocultos, la adquisición de
patrullas motos, y sobre todo, suficientes recursos económicos para
establecer redes de colaboradores en hoteles, restaurantes, vehículos de
alquiler, etc, apoyaban nuestras operaciones, situando a determinado
“cliente” en una habitación de hotel previamente “sonorizada” o
dirigiéndolo a una mesa “trabajada” en el restaurante. El más costoso,
pero también el más fructífero de los departamentos era el de “control y
manipulación de fuentes vivas” o informantes. Las áreas de interés del
Cuerpo, como eran los grupos subversivos de izquierda, los militares de
tendencias golpistas, grupos políticos y financieros, determinados
personajes y cualquier sector de la población que resultara interesante
para el gobierno, eran penetrados e infiltrados por nuestros agentes que
reclutaban, la mayoría de las veces, personas cercanas o en íntimo
contacto con el objetivo,
Sin embargo, una idea fija ocupaba mi mente: combatiría hasta el final a
los enemigos de mi patria, en aquel tiempo, los cubanos castristas y
sus aliados los rusos., Con la capacidad operativa y financiera que me
daba mi alta posición en el Cuerpo (léase DISIP) pude desarrollar
operaciones de captura contra Arna
ldo Ochoa Sánchez y Leopoldo Cintra Frías,(en las fotos a la izquierda
de este párrafo) contra Tomassevich, en la actualidad general y contra
otros cubanos que habían penetrado al país y que, junto a los
guerrilleros venezolanos, esparcieron el odio, la sangre y el terror
tratando de derrocar al gobierno legalmente constituido. Mandé
interceptar los teléfonos de la agencia de noticias cubana Prensa
Latina, de su director y agente de la DGI (Dirección General de
Inteligencia cubana), un chileno de apellido Pineda y pude clasificar a
algunos periodistas venezolanos que le hacían la corte al régimen de La
Habana.
También trabajé con intensidad contra los rusos, recién instalados en el
país. Bajo mi control estuvieron las operaciones que se efectuaron
contra el oficial; de inteligencia de la embajada, Gravichenko. Este
oficial estuvo penetrado por un agente nuestro por más de dos años. Por
esta penetración pude saber la petición de información de mis
actividades y un estudio sobre mis costumbres que le hicieron al ruso
los servicios de inteligencia cubanos: éste se lo transmitió a nuestro
agente venezolano, quien a su vez me lo transmitió a mí. Solamente hay
una razón para que un servicio de inteligencia como el cubano solicite
información sobre la “rutina” o “costumbres” de determinada persona: una
“operación castigo”, es decir, una atentado con miras a la eliminación
física.
Muchos esfuerzos había puesto Cuba en el entrenamiento e infiltración del grupo subversivo Punto 0.
Poco duró la esperanza cubana, cuando sus efectivos fueron muertos o
encarcelados al enfrentar nuestras fuerzas con la consecuente
eliminación de la unidad guerrillera. Ahora Cuba pretendía pasarme el
recibo de mi actuación en esos sucesos, atentando contra mi vida.
La DISIP se estructuraba en Divisiones; el Cuerpo se hacía más efectivo y
cada vez las operaciones eran más profesionales. También el enemigo
había mejorado. Las guerrillas eran más reducidas, y, por lo tanto, más
difíciles de detectar. Su arma principal era la emboscada a las fuerzas
del ejército y operaciones con fines económicos, como los secuestros de
ganaderos. Los principales jefes guerrilleros como Douglas Bravo y
Carlos Betancourt, bajaron de las montañas a las ciudades. (De su libro:
“Los Caminos del Guerrero”)- Publicado en la edición del martes 23 de
enero del 2007)
Comandantes Arnaldo Ochoa (tercero de izq. a der., última fila) y Luben
Petkoff (sexto de izq. a der., última fila) junto a los 15 cubanos que
desembarcaron en julio de 1960 en las playas de Falcón para incorporarse
al frente guerrillero comandado por Douglas Bravo.
*****
De izquierda a derecha, en el barco que los trajo a Machurucuto en mayo
de 1967, Héctor Pérez Marcano, comandante Américo Silva, Raúl Menéndez
Tomassevich (Tomás), capitán cubano Silvio García y Moisés Moleiro
*******
Tomado de http://cinecuba.blogspot.com
En octubre de 1976 se produce un sabotaje dentro de un avión de Cubana
de Aviación ocasionándose la muerte de varias decenas de seres humanos.
Fueron indiciados dos cubanos, como autores intelectuales y dos
venezolanos, como autores materiales del siniestro: Luís Posada, Orlando
Bosch, Hernán Ricardo y Freddy Lugo. El juicio, llevado a cabo en
Venezuela, duró más de una década. Al final condenaron a los dos
indiciados por la autoría intelectual, absolvieron a Orlando Bosch y la
sentencia a Luís Posada Carrilles quedó congelada debido a que se fugó
de la prisión para no regresar jamás a Venezuela.
En este documental de 1985, producido y presentado por Robert Alonso,
participan todos aquellos que tuvieron algo que ver con el famoso JUICIO
DEL SIGLO. La columna vertebral de la narración está a cargo de Luís
Posada Carriles, quien declaró desde su puesto de lucha en las guerras
de Centro América.
El documental, que jamás fue transmitido en Venezuela, se ganó cinco
premios internacionales.- Una Producción de Robert Alonso en su lucha
contra los regímenes de Hugo Chávez y Fidel Castro.
El Juicio del Siglo
Parte I
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
************
Artículo publicado en Baracutey Cubano el 15 de abril del 2007
Por Agrupación para la Solidaridad
Con los Presos Anticastrista en
Estados Unidos.
(Fragmento)
El
patriota y luchador anticastrista Luís Posada Carriles, desde fines del
año 2005, ha estado enfrentando un proceso judicial ante los Tribunales
de Estados Unidos,
debido a las infracciones de las normas de inmigración cometidas por
dicho encausado, al entrar clandestinamente en el territorio de este
país.
El gobierno castrocomunista- en perjuicio de Posada
Carriles en este proceso judicial- ha aprovechado la oportunidad para
incrementar de nuevo la campaña internacional por la que acusa a Luís
Posada Carriles de ser el autor del atentado dinamitero de un avión de
Cubana de Aviación sobre territorio aéreo de Barbados, en el que
perecieron 73 personas, en octubre 6 de 1976.
Por tanto, es la
oportunidad también para revelar y volver a presentar ante la opinión
internacional la verdad de aquel atentado terrorista, que fue un plan
diabólicamente genial, de Fidel Castro y su gobierno, con el que éste
consiguió casi todos los objetivos que se proponía. Esta inculpación que
hacemos al gobierno cubano se fundamenta en los siguientes hechos y
testimonios:
Primero, aclaramos que tanto Luís Posada Carriles
como el Dr. Orlando Bosch, a los que acusa el gobierno castrocomunista,
nunca aceptaron ser responsables de aquel hecho, declarándose inocentes.
Ambos permanecieron varios años encarcelados en Venezuela, mientras se
desarrollaba el proceso judicial ante dos Tribunales: uno civil y otro
militar. En ambos Tribunales dichos acusados fueron declarados
inocentes.
En 1980, finalmente, el fiscal militar José Moros
González, retiró todos los cargos contra Posada Carriles y Bosch,
relacionados con el incidente de Barbados en 1976. Luego, Bosch y Posada
Carriles son judicialmente inocentes, por sentencia firme de los
Tribunales venezolanos.
La acción de la voladura del ya conocido
como "avión de Barbados", la planeó y la ejecutó el propio gobierno de
Fidel Castro- y éste como autor intelectual- para neutralizar a líderes
de la lucha armada anticastrista desde el exilio. De esto dan
constancias los siguientes testimonios y evidencias:
Primero,
Osmerio Carneiro, que era Oficial de la Inteligencia Militar Venezolana,
declaró el 15 de julio de 1991, según el periódico El Nuevo Herald, que
Bosch y Posada Carriles eran inocentes, pero que fueron utilizados como
"chivos expiatorios" , por otros ejecutores de dicho plan.
El
testimonio más contundente y definitivo, dado en los medios oficiales de
la Florida, proviene de Ricardo "El Mono" Morales Navarrete, ex agente
de la CIA, informante federal y ex supervisor de la DISIP- el Servicio
Secreto venezolano- donde dirigió la Sección 54 de Contraespionaje.
"Según el testimonio bajo juramento de Morales Navarrete, la
conspiración castrista se originó en México, adonde Morales Navarrete
viajó con pasaporte falso bajo el nombre de Moisés Gutiérrez. En México,
según su testimonio, Morales Navarrete se reunió con agentes de la DGI
(Dirección General de Inteligencia cubana), que le proporcionaron $
18,000 y resumieron un plan para volar un avión comercial cubano y
destruir a Orlando Bosch y Luís Posada Carriles, quienes de esa forma
serían culpados del atentado dinamitero. Morales Navarrete declaró bajo
juramento haberse reunido en México y Caracas con dos agentes de la DGI,
Cuenca Montoto y Eduardo Fuentes. En octubre 2 de 1976, se reunió con
Cuenca Montoto y un ejecutivo de Líneas Aéreas de Cubana de Aviación en
el Hotel Anauca Hilton. (Datos tomados del periódico Spotlight
Internacional) .
Como Director de la Sección 54, Morales dio
ordenes a Hernán Ricardo y Freddy Lugo de que abordaran el avión hasta
Barbados y tomaran fotos de los pasajeros a bordo, que no solo eran
cubanos, sino principalmente agentes de los servicios de inteligencia de
varios países entonces comunistas. Luego, ambos fotógrafos fueron
encarcelados como parte de la supuesta acción que le inculparían de
Bosch y Posada Carriles.
Con este plan Castro culminaría con
éxito su victoria temporal contra la lucha activa y violenta de sus
opositores. Primero había liquidado las guerrillas que en su contra se
alzaron en las montañas y montes de Cuba, en la década de los sesenta;
asimismo, la lucha clandestina interna, hasta bien entrada dicha década y
comienzos de la siguiente. Y también las acciones de infiltración, con
fines subversivos, en la Isla desde el exterior. Quedaba casi solamente
la lucha armada o violenta de algunos líderes del exilio, que en los
años 70 se le llamó "la guerra por los caminos del mundo", actividades
que tenían en jaque al gobierno castrista, y que se hacían contra sus
representantes e intereses en el exterior, misiones comerciales,
relaciones diplomáticas, barcos, etc…en todas partes del mundo.
Esto
no podía controlarlo el gobierno castrocomunista. Había que destruir
moralmente a los líderes principales de aquellas actividades, entre
ellos especialmente a Bosch y Posada Carriles. La voladura del "avión de
Barbados" neutralizó a los activistas de aquella guerra por los caminos
del mundo, descalificando a Bosch y a Posada Carriles ante la opinión
internacional. El régimen castrocomunista ha utilizado, además, el
incidente como bandera para acusar al exilio de terrorista y defenderse
de las acusaciones de sus violaciones sistemáticas de los derechos
humanos en la Isla.
Hasta ahí el plan genialmente siniestro de
Castro y su gobierno consiguió eficazmente su objetivo. Faltaba sólo
poder ajusticiar a Bosch y Posada Carriles en la propia guarida del
tirano: juzgarlos en los Tribunales de Cuba, y así asesinarlos
judicialmente, consumando la total venganza. ¿A quién le correspondía la
competencia judicial para encausar a los inculpados como los "chivos
expiatorios" , como los llamó el oficial venezolano antes citado,
Osmerio Carneiro?
Trinidad Tobago y Barbados, territorios donde
hizo escala el avión, se "lavaron las manos", desentendiéndose de tal
conflicto. Cuba- que esperaba esto- reclamó la competencia con el
fundamento jurídico atendible de que una nave aérea es parte del
territorio nacional a la que la misma pertenece. (Esto hubiera sido la
culminación total del plan de Castro). Pero Venezuela, desde donde
partió el avión y residían los inculpados, por lo que tenía también un
fundamento atendible jurídicamente , asumió la tarea judicial que, al
cabo, sus Tribunales, como ya vimos, absolvieron a Bosch y a Posada
Carriles por sentencia firme, en procedimientos con todas las garantías
procesales.
Exonerados de culpa fehacientemente estos dos
luchadores anticastristas, queda sólo ventilar la responsabilidad de
Castro y su gobierno en la voladura del avión de Barbados. Los
argumentos, testimonios y evidencias expuestos en esta información para
la opinión internacional- ya otras veces formulados- son contundentes y
válidos, jurídica y moralmente.
Hay
una prueba más que se ha exigido al gobierno castrocomunista: sacar los
restos del avión de las aguas en las que permanece hundido, y buscar en
su "caja negra" la información importante que ha de contener para
esclarecer los hechos y achacar las responsabilidades. Pero el gobierno
cubano se ha negado irrevocablemente -¡y sospechosamente! -a la
extracción de los restos de dicha nave aérea, procurándose de esta forma
aún más la impunidad, en este plan de diabólica genialidad con el que
Castro y su gobierno lograron su objetivo principal.
Solo
los hombres superiores mantienen esa tenacidad arrogante, esa firmeza
en el empeño, esa inquebrantable voluntad dirigida a un propósito, esa
brillantez permanente de energia que los convierte en luz y los consume
como antorchas brillantes y quedan como puntos de referencia en la
Historia de la Humanidad.
Son figuras solitarias y únicas que
como las rocas milenarias se mantienen firmes y desafiantes,
inconmobiles y eternas sin que le afecten ni desvien el huracán de las
pasiones en que viven ni los mares embravecidos de los pequeños
intereses, envidia y mezquindades que los azotan.
Ricardo
Morales Navarrete era un hombre de acción, un bravo probado en mil
batallas. Con apasionamiento de patriota y coraje del bueno se habia
unido a la lucha contra el comunismo traidor que asesino la República
de Marti
y destruyó sus instituciones democráticas. Habia culminado acciones
peligrosas y siempre habia salido adelante por su entereza de carácter,
por su ilimitada cantidad de recursos, por su genio creador para salir
de situaciones difíciles.
( Ricardo ¨Mono¨ Morales Navarrete )
Habia
trabajado con los grupos revolucionarios donde era respetado y
querido, admirado y reconocido. Allí conoció al Dr. Orlando Bosch y
desde el inicio sintió una gran admiración y respeto hacia él; una
confianza ilimitada y una addhesión completa, una entrega total que
solo consiguen los hombres con madera de líderes.
.......
........
Orlando
García Vásquez es un brillantísimo cubano que emigró hace muchos años a
Venezuela y se hizo ciudadano venezolano. Alli desenvolvió sus
actividades con tanto acierto e inteligencia que escaló por sus méritos
personales las mas altas posiciones en el gobierno del pais. Todos los
gobiernos democráticos utilizaban los servicios de este nuevo cuidadano
que rendía innegables beneficios y que llegó a ser una de las personas
mas influyentes en Venezuela.
Pero como ocurre frecuentemente,
la envidia y la pequeñez empieza su obra callada pero demoledora contra
el brillante compatriota que para terminar el cuadro, era
profundamente demócrata y partidario de la libertad en Cuba, lo que le
traía la constante crítica y persecución de los elementos comunistas
locales que alentaban el nacionalismo para despertar y crear encono de
los Venezolanos contra García Vázquez.
Ya
en esta etapa se habia iniciado el deterioro de Ricardo Morales
Navarrete, el Mono Navarrete,-Tal vez por cansancio, por vanidad, a la
que era muy susceptible, por avaricia o por flojera en los principios,
el Mono Navarrete había iniciado sus actividades con la D.G.I. cubana a
la vez que era miembro de la C.I.A.
Para completar el
cuadro, en ese momento Orlando García Vázquez es jefe de las Oficinas
de Seguridad Nacional domiciliadas en el edificio del Banco del Caribe,
en Caracas, Venezuela, telefono 481-411 y su extensión personal era la
número 48.
Orlando García
Vázquez era amigo personal del Dr. Orlando Bosch y el "Mono" Navarrete
era Consejero de Orlando García Vázquez y su amigo personal. Sabía
García Vázquez su dedicación a la causa de Cuba, pero ignoraba que "el
Mono" estaba jugando un doble papel como Agente de la C.I.A. y de la
D.G.I.
En estas
circunstancias la D.G.I. pone en juego uno de los mas brillantes
trabajos de espionaje que demuestra su peligrosidad y falta de
escrúpulos para conseguir sus fines, eliminar a los enemigos y echarle a
otros la culpa de su actuación.
Al llegar el Dr. Orlando Bosch al área del Caribe, la D.G.I. da la orden de eliminarlo de todas formas y a cualquier precio.
Cesar
Cuencas, como General de la D.G.I. y jefe de operaciones en Centro y
Sur America celebra seis reuniones en Curazao con Ramón de la Cruz,
Miembro de la Embajada Cubana en Jamaica, que está situada en el numero 9
Trafalgar Rd. Kingston, teléfono 74-362. Ramón de la Cruz era el Jefe
de la D.G.I. en Jamaica y el "control" de el "Mono" Navarrete.
Coincidieron estas actividades con la visita a Barbados de un equipo
cubano de alternadores Olímpicos con los que viajaban dos evaluadores
miembros de la D.G.I. uno de ellos nombrado Carlos Morado Ferro en los
que la D.G.I. había perdido la confianza y no tenia ningun interés.
El
plan consistia en utilizar al "Mono" Navarrete para pedirle a Orlando
García Vázquez que traiga a Venezuela a su amigo Orlando Bosch.
Accediendo a esa petición, García Vázquez llama a Orlando, le facilita
un pasaporte falso y lo va a recibir personalmente al aeropuerto de
Maiquetia, en Caracas. Ahora el "Mono"
Navarrete, siguiendo instrucciones de la D.G.I. entrega a Orlando Bosch
y a otras tres personas, mediante Garcia Vázquez, unos documentos
relacionados con las líneas aéreas, el itinerario, un detallado mapa de
los aviones cubanos y los lugares vulnerables y clase de explosivos
necesarios para hacerlos explotar.
Orlando García Vázquez
actúa siguiendo las indicaciones del Consejero Morales Navarrete al
que sabe Agente de la C.I.A. y luchador por la causa de Cuba; Orlando
Bosch actúa siguiendo las indicaciones de su amigo Garcia Vazquez el
que inconcientemente sirve para "sembrar" los papeles comprometedores
en Orlando Bosch y tres otras personas.
Ahora Humberto Curbelo,
Embajador de la Cuba comunista en Venezuela llama a un alto funcionario
de la P.T.J. Policia Técnica Judicial, de la que habia sido Jefe
Orlando García Vázquez y le dice que Orlando Bosch y otras tres
personas tienen papeles comprometedores relacionados con la voladura
del avion de Cubana de Aviación.
Al detener a Orlando Bosch y a
las otras tres personas, se le encuentran los papeles comprometedores y
se les acusa de ser los autores del atentado dinamitero.
El
incidente viene como anillo al dedo para los enemigos de Orlando García
Vázquez dentro del gobierno venezolano que ven la oportunidad de
deshacerse de él, acusándolo de complicidad con Orlando Bosch, al que
quieren culpable para justificar su ataque a Garcia Vázquez. Como
prueba de su parcialidad y complicidad, muestran el pasaporte falso que
traia Orlando Bosch, ofrecido por Orlando Garcia Vázquez y el hecho,
muy significativo de irlo a esperar al aereopuerto para facilitar su
entrada al pais.
De esta manera
la D.G.I. se anota un exito extraordinario en toda la linea: es verdad
que destruye un avión de Cubana de Aviación, pero se obtiene un gran
éxito de propaganda; se logra destruir a Orlando Garcia Vázquez, el
amigo de Cuba libre dentro del gobierno Venezolano; se elimina al Dr.
Orlando Bosch, que es acusado del complot para volar el avión y aunque
ha sido absuelto, en un proceso bochornoso para la conciencia jurídica
de Venezuela y del Mundo Libre, se le mantiene encarcelado por seis
largos años, en una prisión preventiva que acusa, mas que la prudencia
del juez, la presión inconfesable del comunismo que esta penetrando en
Venezuela y esta infiltrado en todas partes esperando la oportunidad
que provocaran oportunamente como la explosión del avión de Cubana de
Aviación.
Fidel Castro y el comunismo internacional
siempre han tenido ambición desmedida por Venezuela y su petróleo. En
varias ocasiones se ha tratado de forzar la situación, pero el ejército
de Venezuela ha hecho abortar el empeño subversivo.
Esto ha
hecho que se hubiera pospuesto la agresión para mejor preparar las
condiciones encaminadas a embotar el sentimiento nacionalista y el
patriotismo de la Patria de Bolivar.
***********************
(Artículo de Archivo)
LA VERDAD SOBRE LUIS POSADA: LO QUE NO SE DICE
Por Enrique Encinosa
En
la ONU, Hugo Chávez lo acusa de “terrorista convicto y confeso” y en
Cuba, el rostro de Luis Posada Carriles adorna afiches donde se le
compara con Osama Bin Laden.
Examinemos la realidad, más allá de la propaganda y la retórica. Sobre
las declaraciones de Chávez en la ONU: Posada Carriles nunca admitió
su participación en la voladura del Avión de Cubana en 1976, es más
siempre ha declarado su inocencia al respecto. En mayo del 2005, Posada
Carriles se sometió voluntariamente a un examen de detector de
mentiras, administrado por la agencia independiente de Thomas W. K,
Mote, la cual reporto que el examen había dado como resultado que el
activista anti-Castrista no estuvo involucrado en la voladura del avión
en Barbados en 1976.Chávez también declaro que Posada es un
terrorista convicto. Lo cierto es que Posada Carriles fue absuelto en
dos ocasiones por tribunales de Venezuela. En 1980, el fiscal militar
José Moros González, retiro todos los cargos contra Posada Carriles
relacionados con el incidente de Barbados de 1976.
EL AVION DE BARBADOS DE 1976
Ningún
acontecimiento entre los que se implica al exilio ha generado más
controversia que el derribo del avión comercial cubano en Barbados, que
mató a setenta y tres personas el 6 de octubre de l976.
El
régimen castrista lleva tres décadas utilizando el trágico incidente
como bandera para acusar al exilio y defenderse de acusaciones de
violaciones sistemáticas de derechos humanos, argumentando que la
represión ejercida es como protección al "terrorismo de la Mafia de
Miami." Lo que los castristas no admiten es su relación al incidente.
Veamos la realidad más allá de la retórica y propaganda del sistema. Los
principales acusados de la voladura del avión –Posada y Orlando Bosch-
fueron exonerados en juicios civiles y militares en Venezuela. Si un
hombre es considerado inocente hasta ser probado culpable, entonces
Bosch y Carriles son inocentes, pese a lo que alegue la propaganda
castrista.
Los castristas nunca admiten
que hay testimonios que vinculan a la inteligencia venezolana y al
régimen castrista con el ataque al avión de Barbados. El concepto de que
los castristas destruyeron su propio avión para culpar al exilio y
neutralizar la beligerancia no es una teoría que a los castristas y
chavistas les agrade o admitan, pero hay información y datos que
respaldan la tesis. El testimonio más interesante en las teorías de
conspiración proviene de Osmeiro Carneiro, oficial de la inteligencia
militar venezolana, quien acusó a Orlando García, jefe anterior de la
seguridad presidencial y Lázaro Rogelio Ugarte, oficial de policía, de
la planificación del atentado.
Carneiro
declaró -el 15 de julio de 1991, según El Nuevo Herald, que Bosch y
Posada Carriles eran inocentes, pero eran utilizados como "chivos
expiatorios" por García y Ugarte.
Los
castristas nunca admiten que hay testimonios que vinculan a la
inteligencia venezolana y al régimen castrista con el ataque al avión de
Barbados. Otro testimonio -en tribunales de la Florida- proviene de
Ricardo "El Mono" Morales Navarrete, ex agente de la CIA, informante
federal y ex supervisor de la DISIP -el Servicio Secreto venezolano-
donde dirigió la Sección 54 del Contraespionaje. Morales Navarrete fue
asignado a un cargo supervisor a pesar de no ser ciudadano venezolano,
un requisito en DISIP, mas le fue otorgada la ciudadanía en sólo tres
meses por pedido ministerial, a pesar de las regulaciones legales que
requirieron por lo menos dos años de residencia en Venezuela antes de
solicitar la ciudadanía.
Según
el testimonio bajo juramento de Morales Navarrete, la conspiración
castrista se originó en México, adonde Morales Navarrete viajó con
pasaporte falso bajo el nombre Moisés Gutiérrez. En México, según su
testimonio, Morales Navarrete se reunió con agentes castristas de la DGI
que le proporcionaron $18,000 y resumieron un plan para volar un avión
comercial cubano y destruir a Orlando Bosch y Luis Posada Carriles,
quienes serían culpados del atentado dinamitero.
Morales
Navarrete declaró bajo juramento haberse reunido en México y Caracas
con dos agentes de DGI, Cuenca Montoto y Eduardo Fuentes. En octubre 2
de l976, se reunió con Cuenca Montoto y un ejecutivo de Líneas Aéreas de
Cubana de Aviación en el Anauca Hilton. Como director de la Sección
54, Morales dió órdenes a Hernán Ricardo y Freddy Lugo, fotógrafos
asociados a Posada Carriles a que abordaran el avión hasta Barbados y
tomaran fotos de los diplomáticos a bordo. Después del ataque ambos
fotógrafos fueron encarcelados como parte de la supuesta conspiración
dirigida por Bosch y Posada Carriles. Irónicamente, Hernán Ricardo había
estado viajando con un pasaporte falso proporcionado por la DISIP y
fue condenado por usar documentos falsos que habían sido elaborados por
su propio gobierno
.
EL ENCARCELAMIENTO DE POSADA CARRILES EN TEXAS
Posada
Carriles se encuentra encarcelado en Texas, donde un juez federal ha
declarado que debe ser puesto en libertad, aunque el fiscal federal
continua intentando mantenerlo encarcelado, alegando que su libertad
presentaría problemas políticos internacionales para Estados Unidos, en
obvia referencia a la presión ejercida por el régimen castrista, el
gobierno de Hugo Chávez y todos los movimientos de la izquierda mundial.
Pese a toda la retórica chavista, la
realidad es que el primero y único mandatario venezolano en perseguir a
Posada es Hugo Chávez. Cuatro presidentes anteriores- Pérez, Luchinski,
Herrera Campins y Caldera- no pidieron su arresto a INTERPOL y no
llevaron a cabo proceso de extradición contra Posada. Un reporte del
FBI, del tres de febrero de 1992, declara que Posada no estuvo
involucrado en el atentado de Barbados y según indica el autor -el
agente Foster- la embajada de Venezuela en Tegucigalpa indico a la
inteligencia norteamericana que al gobierno de Venezuela no le importaba
si Posada Carriles viajaba a Estados Unidos. El mantener a Luis Posada
Carriles encarcelado en Estados Unidos es una injusticia.
Posada
no tiene cargos criminales ni terroristas en Estados Unidos, solamente
un cargo de entrada ilegal, la cual tuvo que hacerla para proteger su
vida, ya que ha sido victima de varios atentados por parte de la
inteligencia castrista. Posada Carriles tiene un expediente que debe
garantizar su permanencia en Estados Unidos. Fue teniente del ejercito
norteamericano durante la era de la guerra de Vietnam, fue agente
encubierto de la CIA y fue la agencia de inteligencia norteamericana
quien le tramito el cargo de jefe
de operaciones contra-terroristas de la DISIP de Venezuela a finales
de la década de los sesenta hasta mediados del setenta. Posada Carriles
después estuvo involucrado en ayudar al gobierno norteamericano como
uno de los coordinadores principales de los campamentos de los Contra
en Nicaragua y continuo ayudando a la inteligencia norteamericana hasta
la década de los noventa.
(Luis Posada Carriles, Segundo teniente y Oficial de Inteligencia Escalón de Retaguardia de la Brigada 2506)
La
realidad es que los agentes chavistas y castristas no perdonan a Luis
Posada por el trabajo que llevo a cabo en Venezuela cuando destruyo
totalmente a varias redes de terroristas entrenados en Cuba, matando en
combate o encarcelando a centenares, algunos de los cuales hoy ocupan
altos cargos en el régimen de Hugo Chávez. Posada Carriles se ha
convertido en el hombre mas calumniado por el chavismo y el castrismo,
quienes intentan presionar a Estados Unidos para que se le mantenga
encarcelado en Texas, donde el viejo guerrero pinta sus paisajes
cubanos, imágenes de patriotas mambises y duerme con su conciencia
tranquila.
*************
Enrique Encinosa, escritor cubano exiliado, es autor de seis libros,
cuatro documentales y trabaja como comentarista de radio para WAQI en
Miami.
Hacer CLICK encima de la imagen para ir al sitio donde puede leer sin censura TODOS los numeros de la revista Bohemia desde 1910 hasta 2013
Libro de Pedro Pablo Arencibia: Paradigmas Psicopedagogicos y caminos de la Investigacion Matematica en la Ensenanza de la Matematica Universitaria y Media
OPINIÓN SOBRE EL LIBRO:
Lo he ojeado, aqui y alla; es conmovedor. humano. Tardare en leerlo de tapa a tapa. Comprendo que es holistico, lo que me parece admirable, meritorio, politica, experiencia humana, Matematicas, Ciencias, y tambien ¨very scholar. Una combinacion unica. Gracias. B.M.
“Marco Rubio a Donald Trump: Te diré lo que es un buen acuerdo: que Cuba sea libre
Estimado lector: Baracutey Cubano ofrece una selección diaria de noticias, entrevistas, imágenes y opiniones acerca de Cuba. Si desea apoyarnos económicamente con una DONACIÓN puede hacerlo aquí. La SEGURIDAD DE LA TRANSACCIÓN Y LA CONFIDENCIALIDAD DE SUS DATOS BANCARIOS ES MUY SEGURA, PUES ES A TRAVÉS DE PayPal, la vía más segura y más usada en Internet. Muchas gracias. PARA HACER UNA DONACIÓN ya sea vía PayPal o con Tarjeta de Crédito o con Cheque Electrónico, PUEDE HACER click EN EL botón:
Licenciado en Matemática Pura en la Universidad de La Habana (UH) y Catedrático universitario con 24 años de experiencia en la docencia universitaria cubana; posee la Categoría Docente Principal de Profesor Titular universitario. Fue expulsado el 29 de enero de 1997 del Instituto Superior Pedagógico de Pinar del Río ( universidad de perfil formativo o pedagógico) por motivos políticos. Activo colaborador desde su fundación de la revista VITRAL y del Centro Católico de Formación Cívica y Religiosa (CFCR) de la Diócesis de Pinar del Río. Colaboró en Cuba con las organizaciones opositoras: Todos Unidos, Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba y con el Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC).
**********
**********
COLABORADORES:
Paul Echániz
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home