Es un blog diario digital conformado con los artículos, opiniones, ensayos, etc. del Catedrático universitario Lic. Pedro Pablo Arencibia Cardoso sobre diferentes temáticas de la problemática cubana, actual e histórica, así como por noticias y artículos de otros autores que se consideran de gran interés para profundizar en la realidad cubana.
viernes, abril 28, 2017
Querida Venezuela. Mi agradecimiento.. Belkis Cuza Malè muestra una complicidad más de Gabriel García Márquez con la tiranía de los Castro en Cuba
En el año 52, mi padre fue contratado para ir a trabajar a Maracaibo, Venezuela. Estuvo primero 6 meses y luego 3. Fue junto a otros a construir el central azucarero Venezuela. De sus viajes nos trajo la bandera de Venezuela, libros históricos sobre el país, y en el último viaje, a Tapara, una monita araña que entusiasmados con las historias de la selva, quisimos tener. Llegó Tapara en compañía de mi padre al aeropuerto de Camagüey, y luego a Guantánamo, donde vivíamos por entonces.. Recuerdo todavía la pequeña y rústica jaula en que viajó
. Las Aerolíneas Venezolanas le obsequiaron a mi padre un libro de la escritora Teresa de la Parra, una de las más importantes del país, y quien sería gran amiga de nuestra Lydia Cabrera, la escritora cubana y etnóloga. Mi padre me entregó el libro de Teresa de la Parra, y debió ser el primero que leí en mi vida, apenas con 10 años. La bandera la conservamos siempre en casa como una reliquia, y Tapara vivió con nosotros muchos años, hasta 1967.
(Belkis Cuza Malè y Heberto Padilla)
A finales de los 80, Linden Lane Magazine dedicó uno de sus números a la literatura venezolana, allí teníamos amigos cercanos y queridos, y algunos de ellos ayudaron a que Heberto obtuviera en 1980 el permiso de Fidel Castro de abandonar Cuba. Entre las gestiones de entonces que hice con los venezolanos, ayudados por nuestro amigo, el escritor cubano Benigno Nieto, que residía en Caracas, fue conseguir que el Congreso de Venezuela preparara una moción pidiendo a Fidel Castro la libertad de Heberto. Cuando García Márquez lo supo (por entonces hablábamos él y yo por teléfono, pues yo intentaba desde Miami que él me ayudara a sacar a Heberto), se asustó mucho, y me pidió que interrumpiera esa gestión prometiéndome que él hablaría con FC. Y para comenzar me pidió que le pusiera un telegrama al tirano, en su nombre, diciéndole que yo suspendería esa gestión de los Diputados en el Congreso venezolano, a cambio de la libertad de Heberto, según, dije,me aseguraba García Márquez..
(Gabriel garcía Márquez y el tirano Fidel Castro. Foto de archivo)
Así lo hice y envié ese telegrama al tirano, cuyo contenido GM prácticamente me dictó, pero no se produjo la salida de Heberto. Era un nuevo engaño con el propósito de lograr que el Congreso no se manifestara contra la dictadura.
Muchos años después, cuando Hugo Chávez ganó la presidencia del país, escribí un artículo que titulé "¿Qué quiere Venezuela?", para mi columna semanal de El Nuevo Herald. Pero fue el primer artículo que me censuró el periódico. Años después, creo que durante la segunda elección, lograría que lo publicaran. Mi artículo objetaba en primer lugar al candidato ganador, pues yo opinaba que alguien que había asaltado un cuartel quedaba invalidado para siempre de aspirar a la presidencia.
Hoy, Venezuela, se desangra, y los tiranos siguen en el poder, en Cuba y en ese país latinoamericano.
Creo en la justicia de Dios, y que esta prevalece para siempre. El final está cerca, para ambas dictaduras.
*********
En Sesión Especial AN se guardó minuto silencio por Juan Pernalete y se entonó el Himno Nacional
Publicado por Unidad Venezuela el 27 de abril de 2017
*******
Freddy Guevara: "Si el pueblo no tiene paz, que no haya paz para la dictadura"
*******
Misa en la La Universidad Metropolitana en honor a Juan Pablo Pernalete y demás caídos en protestas este mes de abril.
Hacer CLICK encima de la imagen para ir al sitio donde puede leer sin censura TODOS los numeros de la revista Bohemia desde 1910 hasta 2013
Libro de Pedro Pablo Arencibia: Paradigmas Psicopedagogicos y caminos de la Investigacion Matematica en la Ensenanza de la Matematica Universitaria y Media
OPINIÓN SOBRE EL LIBRO:
Lo he ojeado, aqui y alla; es conmovedor. humano. Tardare en leerlo de tapa a tapa. Comprendo que es holistico, lo que me parece admirable, meritorio, politica, experiencia humana, Matematicas, Ciencias, y tambien ¨very scholar. Una combinacion unica. Gracias. B.M.
“Marco Rubio a Donald Trump: Te diré lo que es un buen acuerdo: que Cuba sea libre
Estimado lector: Baracutey Cubano ofrece una selección diaria de noticias, entrevistas, imágenes y opiniones acerca de Cuba. Si desea apoyarnos económicamente con una DONACIÓN puede hacerlo aquí. La SEGURIDAD DE LA TRANSACCIÓN Y LA CONFIDENCIALIDAD DE SUS DATOS BANCARIOS ES MUY SEGURA, PUES ES A TRAVÉS DE PayPal, la vía más segura y más usada en Internet. Muchas gracias. PARA HACER UNA DONACIÓN ya sea vía PayPal o con Tarjeta de Crédito o con Cheque Electrónico, PUEDE HACER click EN EL botón:
Licenciado en Matemática Pura en la Universidad de La Habana (UH) y Catedrático universitario con 24 años de experiencia en la docencia universitaria cubana; posee la Categoría Docente Principal de Profesor Titular universitario. Fue expulsado el 29 de enero de 1997 del Instituto Superior Pedagógico de Pinar del Río ( universidad de perfil formativo o pedagógico) por motivos políticos. Activo colaborador desde su fundación de la revista VITRAL y del Centro Católico de Formación Cívica y Religiosa (CFCR) de la Diócesis de Pinar del Río. Colaboró en Cuba con las organizaciones opositoras: Todos Unidos, Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba y con el Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC).
**********
**********
COLABORADORES:
Paul Echániz
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home