SER CATOLICO EN CUBA ES UN RETO,TODAVIA HAY MIEDO A IR A LA IGLESIA
María del Carmen y Juan Carlos esperan la llegada de Benedicto XVI
Luz Derqui
ABC
España
Infosearch:
Celso Sarduy Agüero
Jefe de Buró
Cono Sur/Sudamérica
Dept. de Investigaciones
La Nueva Cuba
Julio 2, 2006
Católicos cubanos
-¿Cómo surgió la idea de venir a Valencia?
-Lo estamos preparando desde noviembre con el padre Blas Silvestre que trabaja en la diócesis de Santa Clara a la que pertenecemos. Y ha sido posible gracias a la generosidad de los valencianos,

-¿Habían asistido antes a un EMF?
-Nosotros no, pero a Roma fue un matrimonio y otro a Manila; en Río de Janeiro hubo tres peregrinos cubanos. Aunque para mucha gente de nuestro grupo es la primera vez que salen de la isla.
-¿Cómo viven este encuentro?
-Además de asistir a todos los actos, participaremos el día 4 en una mesa redonda del Congreso Teológico, donde hablaremos de la Iglesia en Cuba.
-¿Cómo es la vida de un católico en un país como Cuba?
-Vivimos la religión como un regalo de Dios, lo vemos como a un amigo en unos momentos muy difíciles, donde ser cristiano es un reto, un desafío. La fe se ha mantenido gracias a las familias que han sido capaces de conseguir trasmitirla de generación en generación, a pesar de vivir una situación donde para el Estado Dios es algo obsoleto y donde hay miedo a ir a la iglesias porque puede afectarte a tu vida social. Pero afortunadamente la situación está mejor que hace una década. Ahora la iglesia está en un proceso de crecimiento, se han multiplicado los templos y los fieles Además, muchos padres mandan a sus hijos a la iglesia, aunque ellos no vayan, porque ven que es beneficioso para su crecimiento personal y porque dicen que al menos allí no les van a enseñar nada que sea malo.
-¿Han tenido problemas para obtener los visados?
-Nosotros no, pero algunos de nuestro grupo sí, sobre todo los médicos, ya que tenían que tener el permiso del Ministerio de Sanidad y se ha demorado mucho. Además no han podido venir niños, sólo uno, gracias a un permiso especial, ya que los niños no pueden salir de Cuba como turistas, sólo definitivamente.
-¿Cómo están viviendo estos días en Valencia?
-Con mucha alegría y emoción. La ciudad está preciosa, y la acogida que hemos tenido ha sido una auténtica maravilla.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home