CARBÓN BAJO LA CAMA
Carbón bajo la cama
Por Raúl Rivero

El joven comunicador cubano, en su batalla privada por el acceso a internet para todo el pueblo, se convirtió en un símbolo que recorrió la Tierra y le despejó el panorama a miles de hombres y mujeres. Al mismo tiempo, obligó a replegarse a otros que se pasaron años paleando niebla para ocultar ese paisaje.
Su foto con los huesos por fuera, casi ya en el portalón de una de las entradas secretas de la muerte, conmovió a muchos sectores de ciertas sociedades abiertas y democráticas. Se trata de grupos que han sido, durante medio siglo, particularmente vulnerables a

Creo que Fariñas y sus declaraciones lúcidas, razonables y coherentes, han contribuido a desmontar el belén guerrillero que los pícaros criollos y un escuadrón de viudas del comunismo tratan de eternizar con el propósito de que una leyenda de justicia revolucionaria justifique una tiranía de cinco décadas.
Me parece también muy relevante, a lo largo de los últimos doce meses en Cuba, la serenidad y el coraje de los líderes opositores y de los activistas de todo el país porque han sostenido su trabajo, a pesar de vivir bajo una campaña represiva de gran intensidad, acosos, amenazas y palizas.

Los prisioneros políticos deben recibir una mención especial por soportar otro año en aquellos palacios para ratas. Por sobrevivir con esperanzas y optimismo a los maltratos y las enfermedades, las privaciones, el hambre, la humedad, las rejas y las planchas de hierro de las celdas de castigo.
La tradición obliga. Esta es mi selección particular de fin de año, pero me queda --en la misma

Otra cosa: los pueblos esclavos no pueden abandonarse a la fantasía de los Reyes Magos porque las dictaduras no tienen ni carbón para poner bajo la cama. Esos pueblos tienen que usar la fantasía para salir a buscar el gran regalo.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home