LUIS CINO Y SU OPORTUNIDAD PERDIDA
LUIS CINO Y SU OPORTUNIDAD PERDIDA
Por Iliana Curra.

Basando su escrito en el tema de la ayuda humanitaria a Cuba y el por qué el régimen cubano, o gobierno, como le llama, no la acepta, lo compara con la misma actitud que, supuestamente, tiene el gobierno norteamericano con el ofrecimiento de esta ayuda a la isla. Considera Luis Cino que “… los gobiernos de Cuba y Estados Unidos jugaron a subirse la parada”. Quizás no entienda que Estados Unidos no tiene obligación alguna en enviar ayuda a Cuba. Quizás tampoco ha tenido la oportunidad de ver los almacenes llenos de todo tipo de ayuda necesaria para casos de desastres que tienen para enviar a la isla al mínimo signo de querer aceptarla ese régimen, aún sin condiciones.
Y sigue diciendo: “…el show no debe continuar porque dura demasiado tiempo y entraña más odio y dolor que el que puede soportar una nación sin quebrarse”. Si la responsabilidad de crear las condiciones para que el pueblo supere esta desgracia es del régimen castrista, ¿por qué culpar a un país como Estados Unidos que lo único que ha hecho es ofrecer ayuda? No entiendo esta posición de querer culpar, además del régimen, a otro país. El odio del castrismo hacia EU es visceral, y haga lo que haga este país, el castrismo siempre tratará de hacerlo ver como ese show a que se refiere el periodista.
“Es alentadora la actitud del exilio con la ayuda a los damnificados de los huracanes en Cuba. Las excepciones de algunos recalcitrantes y “come candelas” que pretenden derrocar la dictadura matando de hambre a los cubanos, por absurdas, no cuentan frente a la mayoría que desea tender la mano”. Y mi pregunta a Luis Cino sería: ¿A quién se refiere como “recalcitrantes” y “come candelas”? ¿A quienes exigimos que el régimen que lo reprime y no permite entrar la ayuda humanitaria tenga que aceptar ayuda masiva con una organización ONG? ¿O prefiere que entre la ayuda directa al régimen, como ha estado pasando, para que nada le llegue a los afectados? ¿Para que sigan vendiendo en moneda dura los alimentos y necesidades básicas para ese pueblo hambreado, no ya por los ciclones, sino desde siempre?
Esa dictadura no necesita parapetarse detrás de un huracán, o dos, o varios, para hacer ver la miseria del pueblo cubano. Esa miseria existe hace casi cinco décadas. Incluyendo la espiritual. Se necesita suficiente valor e inteligencia para reconocer la realidad, y no tener que culpar a los otros por su desgracia. El hambre del pueblo cubano no es culpa de Estados Unidos, sino solamente de ese régimen.
Si “este era el mejor momento para tender un puente entre los cubanos de las dos orillas”, no sé a qué se refiere. Ese puente está tendido desde siempre, porque, que sepamos, los cubanos a donde vienen a parar en mayoría es a Miami, preferentemente. Normalizar las relaciones entre los dos países como quiere este periodista es muy bonito en poesía, no ya en una realidad que se impone porque, mientras existan las condiciones de esa Cuba sometida, los presos políticos y un sistema sin leyes, ni elecciones democráticas, etc., a Estados Unidos no le importa esa relación.
No creo que “si algo hace el embargo-bloqueo norteamericano al régimen castrista, es darle argumentos”. Eso no es cierto. Los Castro tendrán siempre los argumentos que quieran, además de mantener su represión porque sí, porque para eso es una dictadura. El embargo norteamericano, no el bloqueo como dice también, es un derecho de los Estados Unidos, y pedir que lo levanten, es una injerencia en sus asuntos internos. Fue a EU a quienes le robaron sus propiedades y tienen el derecho de mantener ese embargo por encima de todos los pedidos, incluyendo el de los que viven en la isla.
Levantar el embargo comercial a Cuba es darle los créditos necesarios al castrismo para que éste compre todo lo que necesita y luego, no pagar, como hace siempre con todos los demás países con los que comercia. La deuda externa de Cuba es tan alta que, cuando Cuba sea libre, habrá que negociar muy bien para evitar continuar con el mismo hundimiento económico en que ahora se encuentra. Pero en estos momentos es responsabilidad de ese régimen que se ha robado todo el dinero del pueblo para compras de armamentos, mantener guerras y guerrillas en el mundo, y para crear corporaciones donde los dueños son justamente militares al servicio de esa dictadura.
Así que, otra oportunidad ha perdido este periodista para hacer una denuncia adecuada sin tener que culpar a un país como EU que, no sólo ayuda desinteresadamente, sino que apoya, como muy pocos, la libertad de ese pueblo para despojarse de esa nefasta tiranía.
******************
Para leer el artículo Una Oportunidad Perdida, de Luis Cino, haga click AQUÍ
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home