VIAJE A UNA FOTO
Tomado de http://www.cubaencuentro.com
Viaje a una foto
********************
Ricardo González acaba de cumplir 59 años, seis de ellos encarcelado por pensar, escribir y trabajar por la libertad.
********************
Por Raúl Rivero
Madrid | 19/02/2009
Esta semana, en su camastro del Combinado del Este, arrullado por la música tenaz de las puertas intermedias y las pesadillas de otros prisioneros, Ricardo González Alfonso tiene que haber soñado con la fiesta de cumpleaños que le celebró su familia cuando llegó a los seis años, en La Habana de 1956.
Ese día, esa celebración tiene un sitio especial en la memoria del poeta y periodista cubano porque le gusta revisar una foto enorme en blanco y negro donde todos los invitados aparecen vestidos de vaqueros y él de indio.
Detrás del cake, que debió ser azul, y por encima de los dibujos seductores del merengue, puede verse el rostro de Ricardo manchado por la tinta de guerra de una trib

(Póster de Reporteros Sin Fronteras por la libertad de los periodistas presos. (ERIK RAVELO) )
La fotografía divierte a Ricardo y lo anima a describir el destino de algunos de sus amigos de esa niñez cerrada y sin retorno. Pero la foto guarda otra clave para él y tiene que ver con su manera, llena de humor e ironía, de percibir que el fotógrafo lo dejó anclado para siempre en la contracorriente, en ciertos territorios de la rebeldía, la protesta y la diferencia que marcaron también algunas etapas de su vida de adulto.
En todas las celebraciones familiares o en esos días en los que uno necesita, sin saber por qué, la protección perdida de los padres y quiere rescatar los sitios nobles, cálidos y seguros de la casa familiar, a Ricardo le gusta traer esa foto ante sus amigos y pasarle la vista para encontrarse rodeado de vaqueros, sin miedo, en la sala de su casa, en el que él piensa que ha sido su destino: estar en minoría, pero en la lucha.
Por eso, esta semana que cumplirá 59 años de vida y seis de ellos en una cárcel de su país por pensar, escribir y trabajar por la libertad, tiene que —al menos en sueños— haber vuelto a recordar su foto preferida. Tiene que tenerla muy presente en los apuntes de los poemas que escribe a toda hora y en los fogonazos de independencia que son los sueños para los hombres presos.
Mensaje de sus amigos
Sé que está enfermo y que hay mucha humedad en esa celda donde lo tiene la dictadura. Y estoy seguro que, aparte de esa foto, Ricardo tiene otros recursos

( Ricardo y Álida )
Lo recuerdo al borde de sus sesenta años, como lo conocí y como lo veré siempre. Incansable, con sus gavetas atiborradas de poemas de amor y de textos humorísticos que suele leer con un poco de rubor. Lleno de pasión por sus hijos, protegido por el amor de Alida. Un hombre difícil porque está vivo y porque le va de frente a todos los asuntos en un mundo donde la palabra se usa de almohada. Un periodista con talento y valor para usarlo, pero también con amplitud para razonar, entender y discutir con flexibilidad y sin concesiones. Un fanático del idioma español, un enamorado de la poesía de Lorca y de Rimbaud.
En este aniversario de Ricardo, sus amigos y sus compañeros de viaje en el periodismo pedimos su libertad y la de todos los presos políticos cubanos. El regreso a la casa y a las calles de quienes están enfermos, en peligro, separados de su familia, en una vecindad de calabozos. Libertad para los que han puesto en riesgo su salud y su vida por la libertad.
© cubaencuentro.com
1 Comments:
lamento mucho la condicion de este valiente cubano al igual que muchos otros presos por la dictadura cubana, ruego todos los dìas porque suceda algo en cuba y alguien borre para siempre la pesadilla ''Revoluciòn de Fidel.''
Publicar un comentario
<< Home