Material especial. Sobre
Material especial
Por Jose Antonio Fornaris
Diciembre 30, 2010

Pero en el discurso clausura de Raúl Castro, sí hubo algunas cosas interesantes. Castro dijo que el próximo congreso del Partido Comunista (se debe realizar cada 5 años) será el último en que participen los iniciadores de la revolución, es decir los que están gobernando hace más de medio siglo. Ellos, seguramente, desean estar siglo y medio más en el poder, pero la implacable naturaleza les está jugando una mala pasada.
El general aseguró que han cometido errores durante el largo ejercicio de sus funciones públicas, pero lógico, no dijo cuáles han sido esos traspiés. Aunque la lista tiene que ser enorme a juzgar por las condiciones económicas y sociales en que se encuentra la nación. Pero, para poder corregir sus fallas, y esto es lo realmente genial, tienen que continuar en el poder.
En todas partes, a lo largo de la historia, siempre ha sido al revés. Los funcionarios públicos, cuando cometen errores, pagan por ello y tienen que irse del puesto que están ocupando. En nuestra isla, su mandato debe durar hasta que la biología los elimine.
En realidad, debe ser muy especial el material con el que están hechas las caras duras de nuestros gobernantes. Los científicos de la NASA deberían interesarse en su estudio porque, dada su dureza, quizás sirvan para la fabricación de naves con las que sea posible llegar a planetas muy lejanos.
En Cuba pocos creen que el castrismo vaya a durar cinco años más. Si eso llegara a ocurrir las generaciones actuales de cubanos tendrían que flagelarse mientras existan, porque de algún modo seríamos culpables de haber permitido que nos gobernaran hasta sus muertes los responsables de la época más abominable de toda nuestra historia.
fornarisjo@yahoo.com
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home