martes, abril 15, 2025

Luis Cino Álvarez desde Cuba: Néstor Baguer, la triste historia de un topo del G-2

 Tomado de https://www.cubanet.org/

Néstor Baguer, la triste historia de un topo del G-2

*******

Resulta difícil creer que alguien tan elitista, aristocratizante y 'bon vivant' como Baguer, detestara el modo de vida burgués y simpatizara con el comunismo.

*******

Por Luis Cino

Abril 13, 2025

LA HABANA, Cuba. – Fui uno de los que lamentó el destape del periodista Néstor Baguer como el “agente Octavio” de la Seguridad del Estado durante la ola represiva de la primavera de 2003, cuando derrochó infamia al testificar en el amañado juicio contra los que fueron sus colegas en el periodismo independiente, Raúl Rivero y Ricardo González.   

A Baguer, con todos sus resabios y defectos, que eran bastantes ―el principal, que hablaba mal de medio mundo―, llegué a considerarlo un amigo. Por eso, me dolió tanto que octogenario, enfermo, casi a las puertas de la muerte, aceptara cambiar toda su historia por una condecoración del Ministerio del Interior y un nombre de emperador romano para firmar sus soplonerías.

Al enterarme que era un chivato, lamenté las tantas veces que por encargo de Raúl Rivero y Ricardo González, que le tenían afecto y se preocupaban por su salud, fui a llevarle medicinas y dinero a la casa en el barrio de Cayo Hueso, en Centro Habana, donde vivía alquilado (la misma donde se decía que varias décadas antes vivió también alquilado un joven y recién graduado abogado llamado Fidel Castro). 

Sobre todo, lo que más lamenté al saber quién era realmente Baguer, fue la cola que tuve que hacer en la clínica Cuba-RDA para comprarle, con dinero de Ricardo González, el bastón de tres patas que necesitaba para caminar.

Por haberlo conocido bien, me pareció falso y muy poco creíble el Néstor Baguer rabiosamente antiestadounidense, anticapitalista y comunista de toda la vida del libro Secretos desde el Malecón habanero, de Froilán González García y Liván González Cupull, que fuera publicado en 2005 por la Editorial Abril con la ayuda de varias agrupaciones comunistas españolas.

Para dicho libro, sus autores emplearon testimonios del propio Baguer y de su hija Edmé, que, a juzgar por el auxilio que recibía de los colegas a quienes espiaba su padre, no parece haberse ocupado mucho de él, como tampoco lo hicieron sus otros hijos, también como ella residentes en el exterior.    

El Néstor Baguer del libro dista mucho del que conocí. Si acaso conserva algo del real, además de la boina (txapela) de sus antepasados vascos, el orgullo de ser sobrino por línea materna del poeta Gustavo Sánchez Galarraga y la obsesión por corregir gazapos ortográficos, es la autosuficiencia y la maledicencia respecto a los demás.  

(En la foto durante  una reunión, en la mansión de Dulce María Loynaz,  de la Academia Cubana de la Lengua se identifican  de izquierda a derecha: Alejandro González Acosta, Dulce María Loynaz, Néstor Baguer  y José Antonio Portuondo)

En el libro, para el cual Baguer exigió que no se mezclara su nombre con el de “disidentes y mercenarios”, se sobredimensiona su papel como representante en Cuba de Reporteros sin Fronteras. Su designación para aquel puesto en 1998 se debió no a su calidad periodística ―había en aquel momento muchos periodistas independientes más importantes que él, como Raúl Rivero, Tania Quintero, Tania Díaz Castro, Manuel Vázquez Portal, Juan González Febles, Víctor Manuel Domínguez y Manuel David Orrio, quien también resultó ser un infiltrado del G-2―, sino a su antigüedad en el oficio y al hecho de que era  miembro de la Real Academia de la Lengua Española y la Academia Cubana de la Lengua.

Resulta difícil creer que alguien tan elitista, aristocratizante y bon vivant como Baguer, detestara el modo de vida burgués, simpatizara con el comunismo, se convirtiera en incondicional del castrismo y trabajara como informante de la Seguridad del Estado durante más de 40 años. Siempre he pensado que si aceptó trabajar para la policía política fue porque lo chantajearon. Probablemente le prometieron recompensarlo con la mansión en El Cerro de su tío Gustavo Sánchez Galarraga que tanto anhelaba en su deambular de alquiler en alquiler y que nunca conseguiría.

En sus testimonios para el libro, Baguer no sonó sincero. Cual alumno de primaria adoctrinado, repitió los más trillados de los teques castristas, y difamó de los periodistas independientes, asegurando que “le causaba asco leer lo que escribían”, que la mayoría eran de muy bajo nivel cultural (“muchos no habían cursado ni el sexto grado”), “no tenían conocimientos del periodismo y ni siquiera de la gramática”, y ridiculeces tales como que tenían “perversos planes dirigidos a convertir a Cuba en un apéndice del imperio”.

Sin mencionarlos por sus nombres, Baguer no tuvo reparos en hablar horrores y mentiras de personas que fueron sus amigas y le ayudaron mucho como Elizardo Sánchez y Raúl Rivero, de quien dijo que era mejor poeta que periodista y le sacó el trapo sucio de que “el servicio de salud cubano le rescató del alcoholismo”.

Baguer murió el 26 de octubre de 2004, a los 83 años. Sus últimas semanas las pasó ingresado en el Hospital Calixto García, velado por oficiales de la policía política que, por orden de sus jefes, se turnaban para cuidarlo.

Lo enterraron con honores militares. En las cintas de las coronas de flores rojas, blancas y amarillas, enviadas por la Unión de Periodistas y el Ministerio del Interior, no estaba escrito el apellido vasco de su familia, sino Octavio, un nombre de emperador romano, su nombre de agente. El suyo, el verdadero, se extravió: fue otra más de las tantas cosas que perdió en su tortuosa vida.  

*************

DE LOS ARCHIVOS DEL BLOG BARACUTEY CUBANO 

Nota del Bloguista de Baracutey Cubano 


Algunos de esos supuestos agentes o ¨chivatos¨ que salieron a a publicidad cuando la Primavera Negra  ( Néstor Baguer Sánchez Galarraga, Odilia Collazo Valdés, Aleida Godínez Soler y Alicia Zamora Labrada, Otuardo Hernández Rodríguez, Manuel David Orrio del Rosario, Pedro Serrano Urra, Pedro Luis Véliz Martínez y Ana Rosa Jorna Calixto, Yamila Pérez Reyes y Noel Ascanio Montero)  quizás hayan  aceptado aparecer como agentes a cambio de no ser juzgados como opositores. A Miguel Sigler Amaya la Seguridad del Estado le propuso esa opción cuando fue detenido en el marco de la Primavera Negra.  Miguel no cedió y cumplió prisión,  aunque formalmente a Miguel no se cuenta, al igual que a Zapata Tamayo, como parte del Grupo fr los 75, aunque sus hermanos  Ariel y Guido Sigler Amaya sí son contados  como  parte de los 75 detenidos y sentenciados en la ola represiva conocida como la Primavera Negra del 2003.
 **********

Los chivatos: la lección no aprendida de la Primavera Negra


 Por Tania Quintero.

En abril de 2003, una docena de agentes infiltrados en las filas de la disidencia y el periodismo independiente fueron ‘quemados’ por el Departamento de Seguridad del Estado. Como trofeos de guerra, los presentaron en la pantomina de juicios preparados contra los 75 opositores arrestados entre el 18 y 20 de marzo en toda la isla. Hace dos años, varios topos fueron nuevamente destapados.

La labor de zapa de todos estos chivatos se hace sentir en la disidencia interna, pero su objetivo principal es el ‘enemigo’. Que en realidad son dos: los americanos y los exiliados cubanos, en particular los residentes en la Florida.

El G-2 le tiene bien cogidas las medidas a unos y otros. Por lo regular hace diana, porque los americanos y los exiliados suelen estar en babilonia o en la luna de valencia, que es lo mismo. Y cuando alguien les advierte “ten cuidado con fulano o mengana”,responden: “Es que ustedes los cubanos son paranoicos”. Y suavemente se los introducen, hasta el tuétano.

Y como a los infiltrados les orientan que al ‘enemigo’ le cojan todo lo más que puedan, los despluman. Si usted es americano o un exiliado cubano, desconfíe cuando un opositor, periodista independiente o bloguero alternativo, siempre le esté pidiendo dinero o cosas, sean equipos, ‘gusanos’ repletos de ropa, medicinas, alimentos…

Los chivatientes son tremendos pedigüeños. Piden de todo, en grandes cantidades. Otra debilidad de los soplones son las fotos y videos, mientras más mejor. Es la prueba de que lograron hacer guara con el ‘enemigo’. O sea, con los americanos y los exiliados cubanos, en particular los de la Florida. También se la pasan dejando comentarios en blogs y, por supuesto, en las redes sociales, donde son punto fijo.

Han pasado diez años y no solamente no hemos aprendido la lección, si no que ahora supuestos anticastristas vienen con el mismo cuento del régimen, que le dice a sus periodistas y a sus funcionarios que no pueden hacer críticas, no pueden destapar la caja de los truenos, hay que esconder los trapos sucios y meterlos debajo de la cama. “No le podemos dar ese gusto al enemigo”, dicen. Y así llevan 54 años, haciendo antiperiodismo,para que el ‘enemigo’ no se entere de lo malo. (Y el ‘enemigo’muchas veces ni se entera, suelen estar en babilonia o la luna de valencia, que es lo mismo).

Los supuestos anticastristas dicen que si opinas libremente y criticas a alguien, sea del régimen, de la disidencia o el exilio, ‘le haces el juego al enemigo’. “Vaya, carajo, se ha visto cosa,confundir la malanga con el ñame”, decía mi tío Avelino, un guajiro que vino a La Habana en 1952 (yo tenía diez años) y dijo que más nunca volvía.  Y no volvió. Murió a los 97 años, donde siempre vivió, en las lomas del Escambray.

Arreglados estamos, si seguimos esos consejos, los del régimen y de los supuestos anticastristas. Que quieren que todo se se pinte color de rosa. Que se hable solo de lo bueno, bonito y sabroso. Que se ensalze lo light, como esa disidencia que le cuadra al régimen. Y al parecer, a algunos anticastristastambién.

Estaba terminando de redactar este trabajo, cuando en El Nuevo Herald leo que Yoani Sánchez en el Congreso de Estados Unidos había dicho: “Hace diez años me quisieron callar”. No sabía que en Zürich, donde ella vivió desde 2002 hasta mediados de 2004, no la hubieran dejado hablar. Porque si ella hubiera querido hablar, escribir, gritar o  convocar a una manifestación (previo permiso a la Polizei), para denunciar lo que estaba ocurriendo en Cuba, lo hubiera podido hacer. Suiza es uno de los países más libres y democráticos del mundo.Semejante ‘guayaba’ y nada menos que en el Congreso de Estados Unidos pudiera ser inscripta en el Libro Guinnes de los Récords. 

Iván y yo vivimos dentro de aquella vorágine represiva, y aunque en cualquier momento esperábamos que nos vinieran a buscar,no dejamos de reportar desde La Habana. En algunos sitios, como el de la SIP, donde colaborábamos desde 1999, al principio, para protegernos, publicaron los trabajos sin nuestros nombres, pero Iván y yo les dijimos que los pusieran. En internet se localizan trabajos de aquellos días, solo voy a poner el link de uno, porque su contenido guarda relación con este post: El agente Miguel, publicado en Cubaencuentro el 7 de mayo.

Como nosotros sí estuvimos en la candela, y no viéndola desdeZürich, tenemos moral y dignidad para contarlo como lo hemoscontado en estas tres crónicas: Cómo viví la Primavera Negra, Aquel 18 de marzo de 2003 y Cuando Fidel Castro quiso desmantelar la disidencia, que salió sin su nombre en Martí Noticias, pero es de Iván García.

Tania Quintero

**************
ALGUNOS COMENTARIOS DEJADOS

...hasta donde llegamos en Puerto Padre y Las Tunas en materia de "Derechos Humanos", jamas nos preocupo la posible maniobra de la SE;nada teniamos para ocultar, todo era publico y abierto. Lo mas que podian era mentir a la poblacion respecto a nosotros, claro que todo nos conociamos en un pueblo chico y eso era una ventaja...RRB.
******
Que pena que la sra. Tania haya caido en el juego de criticar a Yoani porque no hace lo que ella y los otros blogueros recalcitrantes esperan o quieren que diga. Es una pena que muestren esta desunión en momentos en que cada uno puede aportar lo suyo y a su forma, y por cierto, ni ella ni Zoe Valdés han aportado la décima parte de lo que ha logrado ella a nivel mundial. Chilenocubano
******
 Señor Anónimo Chilenocubano

Tania Quintero  hizo un señalamiento muy valido aunque, si mal no recuerdo cuando vi  el video de fragmentos de Yoani en una oficina del Congreso, Yoani utilizó la primera persona del plural: ¨Nos¨ y no el ¨me¨ que  escribió Tania que dice haberlo leido en El Nuevo Herald. Yo hago la observación que  si bien Yoani Sánchez en esa entrevista se adjudicó el calificativo de opositora,  en otras  ocasiones ella ha negado ser una opositora. También señalo que antes de Yoani hacerse famosa, con el premio del diario El País,  que Yoani y su esposo Reynaldo Escobar trabajaron en la revista digital Consenso del Grupo de  Cuesta Morúa, ¨Calule., un grupo que en aquel entonces era un grupo disidente o un grupo opositor bastante moderado.¨ Sobre Tania Quintero y Zoé Valdés, le diré que Tania Quintero, entre otros periodistas independientes,  desde Cuba ¨pitaba más alto y claro ¨ que lo que ha hecho Yoani Sánchez, el que no haya tenido tanta  repercusión como Yoani es otra cosa, pues sabemos que muchas veces vale más ¨caer en gracia, que ser gracioso¨. Sobre Zoé Valdés en el Exterior, ha llevado la causa cubana a muchos países del mundo, tanto con su literatura como en su activismo político,  Le voy a postear este artículo para que se entere de muchas cosas que parece que usted desconoce:
*******
La sra Yoani tambien ha borrado de un escobazo toda la denuncia que se hacia a Castro, denuncia sistematica y certera en los Foros Cubanos, usted debe acordarse de eso, pues participaba, Secretos de Cuba, La puntilla, Burron azul...entre otros foro, parece que nunca existio historia de ciberdisidencia ni ninguna acusacion contra Castro antes de su persona.
******
Frente a esta imagen de un terrorista palestino con la imagen del asesino Che Guevara, es que la "gran pacifista" de Yoani Sánchez da inicio su conferencia en el, The New School and New York University, durante la conferencia efectuada ahí el pasado 15 de marzo, "Cuba in a Global Context: Social Media and Political Change". Y jamás salio una palabra de su boca de indignación tanto por la figura del Che, como por la del terrorista palestino. Y este es link cortesía de Miriam Mata es donde podrán ver el vídeo: http://vimeo.com/62010313
*******
Tomado de http:nuevoaccion.com

¡NO ES EXACTAMENTE ASÍ, YOANI!

(3-20-13-5:20PM)

Por, Lic. María del Carmen Carro 

Cuando una persona determinada, desconoce un tema, o las consecuencias de palabras que pueden herir sensibilidades, mejor es que se documente o que por favor no hable del tema. -¿Es tan difícil para Yoani Sánchez consultar con periodistas independientes que le aclaren sus abismales y garrafales desaciertos y desconocimientos sobre la Prensa Independiente.

La Sra. Sánchez, puede crear confusiones y la historia no la puede alterar nadie, porque siempre habremos personas que no dudaremos en defender la historia que hicimos. Y de que los periodistas independientes hicieron historia ¡De eso, no cabe la menor duda!

A comienzos del año 2000. Año especialísimo para el Movimiento Opositor Interno-.la Oposición Interna crece de forma aterradora para los Órganos Represivos de“los Castro”. Los activistas de derechos humanos comienzan a ser conocidos y reconocidos dentro de sus barriadas. Y lo que más estimaba el pueblo, era lo humilde del comportamiento de esta parte del pueblo, que sus demostraciones estaban ahí en las calles cubanas.

La Prensa Libre trabajaba con mucho sacrificio. Un teléfono para varios periodistas, fueran o no de la misma Agencia. Lo importante era transmitir sus reportes, cuando no cortaban la línea, que a veces duraban días para restablecer el servicio.

Ya en los comienzos del 2000 se acerca un joven a la Sede del Centro de Información sobre Democracia, ubicado en la casa de la Líder opositora Mercedes Clementina Constantin. Este joven me traía una propuesta.

“Mira”, me dijo con lenguaje atropellado- “yo te pongo en un nivel que yo tengo y la Prensa se va de otra forma para el exterior.”

-“Yo sentí miedo”. Eran tantas las trampas de la Seguridad Cubana, que sentada con el joven en una pequeña cafetería a la salida de San Miguel del Padrón, no perdía ni uno solo de sus gestos.

_ ¿Y cómo vamos a trabajar?- pregunté

Me respondió:-“por la INTERNET”. “Todo va a ser vía INTERNET.”

Nos separamos, él me anotó la dirección de su casa, y todo el camino hacia mi casa iba pensando y ¿Qué es eso de INTERNET?

Eduardo Pérez Arruffat, ese el nombre del joven que evolucionó la Prensa Independiente Cubana. Un joven con una sola aspiración.-“Salir de Cuba, como fuera y por el precio que fuera”

Edificio de Humbolt 7, apartamento -402. A pocas cuadras del Centro del Vedado y frente al malecón habanero. Allí se hicieron los contactos con Juan Granados García, un gran patriota. Un exiliado que confió en el joven y en las manos de esta reportera.

Nos envió el dinero para la compra de equipos. Los mejores los teníamos en la Sede del Cuba Free Press. Yo en mi casa de Guanabacoa con equipo más viejo, pero excelente.

El joven cubano que colocó la Prensa Independiente en la INTERNET, se llama Eduardo Pérez Arruffat. No fueron los actuales blogueros, ni todos los que se galardonan con victorias de otros.


Cada día los periodistas me entregaban sus trabajos. Les hacia las correcciones, los pasaba a la computadora Y de ahí, para el correo del Cuba Free Press. De igual forma se hizo con Cartas de Cuba y otros sitios. (A la derecha: vieja foto en la que aparece María del Carmen Carro, en la extrema
 derecha de la foto, con otros periodistas independientes que reportaban desde Cuba las noticias, usando la internet, mucho antes de que Yoani pensara en eso)

Un día exacto, El Departamento de Prensa y Cultura de la Oficina de Intereses de EEUU en la Habana, nos entrevistó y se interesó en conocer como habíamos logrado tantos éxitos. Fue ese día, sentada allí en la Oficina de Intereses, cuando conocí que un grupo pequeño de jóvenes cubanos muy relacionados con Eduardo hacían posible la compra de tarjetas a turistas extranjeros, para conectarnos a la INTERNET.

El compromiso establecido aquel día fue cumplido por Arruffat, quien ayudó de esa misma forma a colocar otras computadoras en diferentes Agencias de Prensa incluyendo la Agrupación de Martha Beatriz Roque, quien le tomó mucho cariño a aquel joven con “carita de niño”.

La primera vez que nos llevaron presos, se agachó a mi lado y recostó su cabeza en mis rodillas:

_”Mary tengo mucho miedo”.- y me apretaba fuerte la mano.

Nos hicieron interrogatorios por separado. Me confiscaron la grabadora y la cámara digital que llevaba conmigo, Los pequeños casetes. Nos incomunicaron.

En horas de la madrugada nos dejaron en libertad. Los despachos le estaban dando la vuelta al mundo.

De regreso, ya no existía ni un solo equipo del Cuba Free Press.

Eduardo, preparó rápido su salida por el mar, pero la suerte le ayudó y ya su expediente de Refugiados estaba aprobado.

Este mismo Centro, dio origen a otro con fines más científicos que lo dirigía Jesús García Leyva, Un Dr. en Cibernética. (aparece en el despacho que acompañará este trabajo).

La inauguración de dicho Centro, cumpliría la función de enseñar Computación a líderes y activistas de Derechos Humanos. Comenzó con una sola computadora, luego aparecieron otras, y así fue creciendo el Centro, hasta que-“las manitos” del Departamento 21 lo desparecieron también.

Cuando los encarcelamientos de las Primaveras Negras, algunos de estos periodistas enjuiciados fueron acusados de mantener vínculos con el sitio de INTERNET, The Cuba Free Press Project.

Del propio Proyecto, quedaron sentenciados a prisión cuando las primaveras negras, Fabio Prieto Llorente, corresponsal en Isla de Pinos y José Edel García. Julio Cesar Gálvez, quien también tributó para el sitio y el caricaturista fue encausado un tiempo después, a dos años de privación de libertad.


Mi casa estaba rodeada hasta los “dientes”. Conducida para las penitenciarías, donde me decían que me enviarían directo para Villamaristas. Horas más tarde me enviaban en un patrullero para la casa. Y así, bajo esas condiciones y de esto tengo como testigo a José Carro, del Medical Team. (Mi primo), a solicitud desde el exilio, hice un programa radial con Alfredo Menocal, del Frente del Presidio Político y di a conocer quiénes eran los encarcelados.

Días más tarde sucedieron los hechos de la lancha de Regla y el fusilamiento de los tres hombres de la raza negra. Pararon las detenciones. El escándalo fue extremadamente peligroso para el Régimen de los _”Castro”

Entonces, -¿Por qué debemos permitir las desinformaciones de Yoani Sánchez.-¿ No conoce o no quiere conocer?-

Yoani expresó: “Eran tiempos en que las redes sociales en Internet, no existían.

Exacto no habían ni twitters, ni blogueros particulares. Era una INTERNET compartida para todos los que entregábamos todo.

‘No habían memoria flash.-cierto.

Todos los despachos los trasladábamos en disquetes-¿Y?

“Y era imposible contar con una computadora.-“No es cierto”. Es completamente FALSO.

Recomendamos leer más y conocer mejor la historia ya escrita por los que antes andaban con mucho mérito por aquellas letras anticastristas auténticas.

Jesús García Leyva. Desconozco su paradero actual. Se mantuvo un tiempo en el exilio, pero no le permitían la salida de su esposa e hijo de Cuba.

Eduardo Pérez Arruffat, reside en Miami. Trabaja fuertemente por salir adelante con su familia. Ya se naturalizó como ciudadano americano.

Nota: Todas las personas mencionadas, no son ficticia, ni fabricadas por ningún aparataje propagandístico. Es la historia de cubanos que sin tener nada lo dieron todo.

AQUÍ ESTÁ UNA PRUEBA DE LO AFIRMADO POR LA CARRO

(3-20-13-5:20PM)

Desde Dentro de Cuba.
Distribuido por Cuba Free Press, Inc. - http://www.cubafreepress.org

03 de Abril del 2002

COMIENZAN LOS CURSOS DE COMPUTACIÓN PARA DISIDENTES.- María del Carmen Carro, de Cuba Free Press.

La Habana.- El Centro de Informática abrió sus puertas el pasado 1ro de abril, con el primer curso de computación que impartirá el cibernético y periodista Jesús García Leiva, en la Sede de este Centro ubicado en Avenida 19 esquina a 68 en el Municipio capitalino de Marianao.
El Licenciado García Leiva comenzó este primer curso con la participación de cuatro alumnos, que reciben los conocimientos elementales de las técnicas de Computación.
Además, dijo el Cibernético que se proponen ampliar el conocimiento en esta disciplina, a aquellos que desean continuar desarrollando sus habilidades dentro del Campo de la Cibernética.
La Institución abrió sus puertas con un reducido grupo de alumnos, debido a que el Centro hasta el momento solo cuenta con una maquina computadora, pero según alumnos y profesores se esfuerzan por ampliar este Centro que abre las puertas a la disidencia Interna.

Reportó, María del Carmen Carro, de Cuba Free Press.

CUBA FREE PRESS, INC.
P.O. Box 652035
Miami, FL 33265-2035
Phone: (305)270 8779 -- Fax: (305)595 1883

E-mail: mailbox@cubafreepress.org
Home: http://www.cubafreepress.org
Copyright © 2002 - Cuba Free Press, Inc.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

1 Comments:

At 12:17 a. m., Blogger PPAC said...

La revista socio-cultural Vitral ( revista del entonces Centro de Formación Cívica y Religiosa de la Diócesis de Pinar del Río) de la cual el destacado laico católico Dagoberto Valdés Hernández fue uno de sus fundadores en 1994 y su director hasta que el Obispo Serpa desmanteló gran parte de la obra socio-cultural del anterior Obispo Monseñor José Siro González Bacallao, fue una publicación independiente del Estado Castrista pero desconozco desde que fecha sus números estuvieron disponibles en Internet, Dagoberto, Ernesto Ortiz y quizás otras personas pueden precisar esa fecha. Lo que yo puedo asegurar es que ya a principios del año 2005 todos sus números estaban disponibles en Internet pues cuando llegué a España yo leí sus números en Internet. La revista Vitral era hostigada por la dictadura Castrista por el contenido de muchos de sus artículo. Todo eso fue muy anterior a la salida del blog Generación Y , de Yoani Sánchez. y del blog de su pareja, el periodista (de carrera, oficio y desempeño) Reinaldo Escobar, el cual, pese a ser un blog extremadamente parecido al de Yoani, apenas recibió atención en la blogosfera. Parece ser que detrás del blog de Yoani hubo intereses poderosos con el objetivo de auparlo...

 

Publicar un comentario

<< Home