EN CUBA SOLO SE PODRA CONSULTAR INTERNET EN LOS HOTELES
http://www.eltiempo.com/internacional/latinoamerica/noticias
En Cuba, solo se podrá consultar Internet en los hoteles
Facilidades para ingreso de plantas eléctricas y repuestos automotores, y restricciones al Internet, fueron dispuestos por Raúl Castro.
El gobierno de la isla flexibilizó las normas aduaneras para ingresar o recibir videos, DVD, piezas de automóviles y plantas eléctricas.

Pero desde hoy queda cerrado el acceso abierto a Internet desde la empresa estatal de Correos, que solo ofrecerá servicio de correo electrónico a través de la Intranet cubana.
"No sé qué voy a hacer ahora. Al cerrar el Correo tendría que ir a conectarme a Internet en los hoteles, pero cualquiera de ellos cobra casi 12 dólares por una hora. ¡Imáginate qué desastre! No tengo dinero para eso.
Y ahora no podré chatear con mi novio que es músico y vive en España. Solo podré enviarle correos, pero no es lo mismo".
El lamento, que resume la situación, proviene de Janet Rodríguez, una trabajadora estatal cubana de 40 años, a quien su enamorado le ayudaba a pagar los 4 dólares que costaba hasta el momento la hora de comunicación a la red de redes en las oficinas estatales de Correos.

Los internautas isleños se tendrán que despedir de sus correos de Yahoo o Hotmail. Solo podrán enviar o recibir mensajes a través de una cuenta de correo electrónico abierta con un servidor cubano.
El gobierno ofrece a los especialistas autorizados en moneda nacional cuentas de correos electrónicos y navegar por los buscadores cubanos. Por ejemplo, un médico -tras las debidas comprobaciones- puede conectarse a Infomed, una red para profesionales del sector de la salud. Pero no está disponible el acceso a otras páginas de la web, que quedan a casos especiales y extranjeros.
Por otra parte, el Ministerio de Finanzas y Precios determinó que "era conveniente eliminar" la prohibición vigente desde el 2002 sobre la importación "sin carácter comercial, por viajeros y mediante envíos, de equipos de video de cualquier tipo, marca y modelo, incluyendo los que se fabrican y venden en el mercado incorporados a otros equipos".
Así pues, la Aduana deroga desde hoy la prohibición a las personas naturales hacerse a "plantas eléctricas de todo tipo y capacidad de generación", y la que prohibía la importación de "partes y piezas fundamentales de automotores y de motocicletas".
Este último renglón permite traer "carrocerías completas, motores completos de vehículos automotores".
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home