ESPIA GERARDO HERNANDEZ MIENTE CUANDO NIEGA RESPONSABILIDAD EN EL DERRIBO DE LAS AVIONETAS DE HERMANOS AL RESCATE DONDE FUERON ASESINADOS 4 PILOTOS
Es posible que Gerardo no conociera explícitamente en detalles que las avionetas iban a ser derribadas, pero sería muy tonto, por no decir la palabra cubana que lleva, si no lo infirió de las orientaciones del Centro de la tiranía cuando le pidió informaciones sobre los vuelos de Hermanos al Rescate y que les trasmitiera a los infiltrados castristas Antonio Guerrero Rodríguez y René González Schwerert que no volaran esos días. Un jefe de red de Inteligencia no es ningún tonto.
Para conocer mucho más sobre la red Avipa y el juicio a los espías les recomiendo consultar:
http://www.canf.org/2005/1es/historia/red-avispa-espanol.htm
y concretamente para conocer que los objetivos eran mucho más que monitorear las actividades de grupos de exiliados en contra de la tiranía, les recomiendo:
http://www.latinamericanstudies.org/espionage/comando-sur.htm
***************
Gerardo Hernández pudo conceder una entrevista a la BBC y dijo haber hablado por teléfono con Fidel Castro hace dos años.
martes 3 de julio de 2007 12:58:00
***************
Agencias

Esa fue una de las principales acusaciones contra Hernández, quien pudo conceder desde la prisión en que cumple condena, en California, una entrevista a la BBC, publicada el lunes por el diario The Miami Herald.
"Absolutamente no", respondió Hernández a la pregunta sobre su implicación en el derribo que costó la vida a cuatro pilotos.
Hernández admitió ser un espía de La Habana, pero repitió el argumento d

( Llos 5 espías de la red Avispa que no colaboraron con las autoridades judiciales norteamericanas )
Afirmó que entre los exiliados cubanos "grupos paramilitares que van a Cuba a cometer sabotajes (…) y lo hacen con impunidad, por lo que Cuba decidió enviar alguna gente para reunir información de esos grupos y enviarla de regreso a Cuba para poder prevenir".
Agregó que, en 1998, el gobierno cubano pasó parte de esa información a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) con la esperanza de que esa agencia "hiciera algo" contra los anticastristas.
"Pero en cambio la agencia nos arrestó", dijo en referencia a los miembros de la llamada Red Avispa.
El FBI ha reconocido haber investigado supuestas actividades de grupos anticastristas en el sur de Florida. Sin embargo, Judy Orihuela, vocera del FBI en Miami, dijo que el caso de espionaje de Hernández "no tiene nada que ver" con ese asunto.
Hernández, de 40 años, reveló además que habló por teléfono hace dos años con Fidel Castro, quien le dio ánimo y le dijo que "estaba confiado en que la justicia prevalecería" en su caso.

Un jurado los declaró culpables de conspirar y operar como agentes extranjeros sin notificar al gobierno estadounidense, espiar instalaciones militares e infiltrarse en grupos del exilio cubano.
Hernández, considerado el líder de la red, fue condenado a dos cadenas perpetuas por su vinculación, además, con el derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate.
Un tribunal de apelaciones de Atlanta rechazó el año pasado repetir el juicio a los cubanos después de que el veredicto de culpabilidad contra los cinco espías hubiese sido rechazado por un panel de tres jueces que ordenó la repetición del proceso.
Los tres magistrados habían considerado que el ambiente anticastrista de Miami había impedido que el juicio fuera justo, pero el gobierno recurrió a esa decisión ante el tribunal de apelaciones.
La defensa de los agentes cubanos todavía tiene la opción de una segunda apelación y los argumentos orales están programados para el próximo 20 de agosto, informó Notimex.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home