EL HOMBRE DE LA MASCARA DE CERDO
Tomado Diario Las Americas
El hombre de la máscara de cerdo
Por Armando Añel

Aunque, cabe repetirlo, Pérez encarna como pocos funcionarios oficialistas la personalidad del padre fundador. A fin de cuentas, si alguna innovación puede atribuírsele al castrismo es la de haber fundido delincuencia y diplomacia en un molde común, con banderitas de fondo. La criminalidad en política puede ser un activo de cara a gobiernos pusilánimes –como, por ejemplo, el mexicano-, ha concluido desde hace tiempo la vieja guardia reaccionaria. Y con ella retoños por el estilo de los Hassan Pérez y Pérez Roque, de los más talibanes entre los talibanes.
Todo en ambos Pérez, específicamente en el canciller, es desagradable. La voz quebrada, hosca, profusamente grotesca (si un funcionario gubernamental debe contar con una dicción y un metal

En su comparecencia del pasado jueves, durante la que acusó a Washington de apoyar económicamente a la disidencia interna canalizando fondos del exilio anticastrista, Pérez Roque fue particularmente despectivo con George W. Bush. Para el canciller cubano, el inquilino de la Casa Blanca es un gobernante agotado, “que avergüenza a los norteamericanos (...) un apestado, un hombre al que la gente le huye”. Cabe detenerse aquí, en función de comprobar cuánto “apesta” el presidente estadounidense.
En los últimos cinco años han tocado a la puerta del “hombre al que la gente le huye” los mandatarios de los países más importantes del mundo geopolíticamente hablando –pongamos, China, Rusia, Japón, Inglaterra, Francia y Alemania-, junto a los de los tres países históricamente más influyentes de América Latina (Brasil, México y Argentina). Los gobernantes de China (abril de 2006), Rusia (julio de 2007), Japón (abril de 2007), Inglaterra (julio de 2007), Francia (noviembre de 2007), Alemania (enero de 2007), Brasil (marzo de 2007), México (noviembre de 2006) y Argentina (julio de 2003) visitaron a Bush en el último lustro. Entre todos ellos sólo los mandatarios brasileño (enero de 2008) y chino (diciembre de 2004) estuvieron en Cuba. De lo anterior puede inferirse quiénes son los que huyen y quiénes los perseguidores.
De quienes realmente huye la gente, de los que cerca de dos millones de personas han huido arriesgando hasta la vida en el intento –sin contar los muchos otros millones que lo habrían hecho de haber nacido los victimarios en un país más poblado-, es de los hermanos Castro. De los hermanos Castro y sus secuaces, personajes como Pérez Roque, capaces de justificar el hostigamiento a mujeres y ancianas indefensas desde la impunidad de su tribuna antiimperialista. Cuando todo termine, habrá que comprobar cuán valiente es el perseguidor, ya sin el amparo del Estado policial del que es vocero. Cuán valiente es el hombre de la máscara de cerdo.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home