LOS SONIDOS DEL RIO
Los sonidos del río
Por Lucas Garve
Fundación por la Libertad de Expresión
A manera de crónica, Alcides aborda las diferencias entre quienes gozan de apoyo oficial y quienes no para exponer la causa gay en Cuba. En el texto, más que referirse a los gays, nos alerta sobre el rechazo que este “apoyo oficial, más concesiones” despiertan en algunos que en la crónica el autor identifica como “los duros”.
Ellos son los que expresan mediante una de las voces del texto: “Paso a paso, insisten, el gobierno ha estado cediendo en todo”. Entonces, recordé el texto de la carta dirigida al detective de Padura, el teniente Conde por el tal Sr. Rodríguez Almaguer, donde este último expone ciertas consideraciones, a la luz de las circunstancias nacionales después del paso de dos huracanes, acerca de un texto de Padura: “La inercia de la espera sin horizontes”. El texto de la carta al detective Mario Conde es, a todas luces, de carácter tendencioso e intimidante.
Escrito por un sujeto con una visión muy estrecha y prejuiciada del papel del escritor y de su responsabilidad en la sociedad cubana actual, constitu

( Leonardo Padura )
Por lo anterior, los dos huracanes que asolaron buena parte del archipiélago aún no han cesado. Se han convertido en los dos fenómenos climáticos más duraderos en nuestras vidas. Los vientos de las ráfagas de Gustav y Ike sirvieron para hacernos dar otro paso atrás no sólo en lo económico, sino en lo socio político. Además del desastre ecológico provocado por los ciclones, se nos vinieron encima con más fuerza prohibiciones y contramedidas bajo el palio de la lucha contra “la corrupción y las ilegalidades”.
Otra vuelta de tuerca, como respuesta a los deseos de cambio, las iniciativas individuales y la necesidad de supervivencia de la población, expresados en miles de asambleas convocadas por el mismo gobierno por todo el país.
En definitiva, las consecuencias reales están en las renacidas colas de los mercados, en la renovada escasez de productos agropecuarios y el discurso repetido en contra en contra de los elementos antisociales, contrarrevolucionarios, del imperio yanqui, etc. Una y otra vez, se repite aquello de que “cuando el río suena, es porque agua corre y piedras trae”.
Las mentes enfebrecidas de los neo estalinistas cubanos, planean sin cesar detener el tiempo y restaurar cada milímetro de espacio que pierden.
**********************************
Artículo relacionado:
Carta al Teniente Mario Conde
http://www.kaosenlared.net/noticia/carta-teniente-mario-conde-desde-paisaje-otono
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home