EL ASESINATO DE ORLANDO ZAPATA TAMAYO Y LAS MARCHAS DE LAS DAMAS DE BLANCO : Fidel y Raúl Castro en la encrucijada
Por Carlos Alberto Montaner

La reacción internacional ha sido devastadora para la imagen del régimen cubano. El Parlamento Europeo, que es el espacio democrático más prestigioso y grande del planeta --27 países, 500 millones de habitantes-- aprobó una condena sin excusas a la dic

Fue como si se levantara la veda. Tras el ejemplo del Parlamento Europeo, Pablo Milanés se atrevió a alzar su voz y vino una condena del Senado chileno, acompañada por un fuerte documento de los socialistas de ese país y una declaración enérgica de México, mientras varias asambleas parlamentarias españolas (y algunas latinoamericanas), aguijoneadas por Esperanza Aguirre, la presidente de la Comunidad de Madrid, preparan textos parecidos para continuar la ofensiva.
Simultáneamente, aparecía una carta acusatoria en Internet (http://orlandozapatatamayo.blogspot. com/p/carta.html) que en pocos días recibía decenas de miles de firmas. Muchas de ellas pertenecían a los sospechosos habituales, los demócratas de siempre --Mario y Alvaro Vargas Llosa, Fernando Savater, Enrique Krauze--, pero esta vez, acaso arrastrados por los cineastas Pedro Almodóvar y Fernando Trueba, también la suscribían comunistas como los cantantes Víctor Manuel y Ana Belén, y la actriz Pilar Bardem, cansados de los excesos de los dogmáticos estalinistas cubanos.
¿Qué está pasando en el mundo? Evidente: ya se agotaron todas las reservas de paciencia y simpatías castristas fuera del ámbito de los estalinistas. Ya no hay consideración posible para un régimen que lleva varias décadas encarcelando y matando adversarios desarmados y pacíficos. Cuando se enfermó Fidel Castro y su hermano Raúl asumió el poder, circuló la vaga esperanza de un cambio gradual hacia mayores espacios de libertad política y económica, pero nada de eso se ha confirmado. Por el contrario: algunos funcionarios a los que se les sospechaban inclinaciones reformistas (Carlos Lage, Felipe Pérez Roque, Remírez de Estenoz) fueron ignominiosamente separados de sus cargos. Raúl es más de lo mismo, pero sin la curiosidad antropológica que despierta su hermano.
¿Y qué está pasando en Cuba? Por una parte, los demócratas de la oposición, y muy especialmente las indomables Damas de Blanco --madres, mujeres, hijas o hermanas de presos políticos-- continúan saliendo a las calles a pedir la libertad de sus familiares, aunque el régimen las golpee y las arrastre por el suelo una y otra vez. Por la otra, son muchos los funcionarios del régimen avergonzados por las tácticas represivas del gobierno, deseosos de enterrar de una vez un sistema decrépito que nunca fue capaz de darles a los cubanos un poco de bienestar material y les arrebató la libertad, la armonía familiar y la paz.
Los Castro están abocados a la clásica disyuntiva que suele sacudir a este tipo de régimen caudillista en la etapa final: o abren la mano y toleran que la sociedad exprese sus quejas y escoja sus preferencias paulatinamente, o reprimen con mayor severidad cualquier manifestación de inconformidad. Si eligen el primer camino, entran en un mundo imprevisible en el que a medio o largo plazo pudieran perder el poder, pero en el que también pueden evolucionar y transformarse en otra cosa más adecuada al mundo en que vivimos. Si escogen el búnker y la represión, el descrédito creciente los irá minando hasta que no tengan posibilidad alguna de escapar de su propia jaula cuando un estallido de violencia le ponga fin a la tiranía. Lo que casi nadie cree, dentro o fuera de Cuba, es que, muertos los Castro, dos octogenarios crueles y tercos, esa pesadilla continuará viva.
www.firmaspress.com
(C) Firmas Press
1 Comments:
CAM menciona la pregunta "Que esta pasando en el mundo"?,y la respuesta que da es,en mi opinion superficial.
El regimen comunistoide de los Castro ha durando mas de medio siglo,por lo tanto,yo me pregunto "Que estuvo pensando el mundo durante todo ese tiempo"..??
Creo que ese "mundo" que menciona CAM es demasiado hipocrita y oportunista,entre otros adjetivos y se da cuenta que al regimen le queda poco,por lo tanto aprovechan esa etapa de decadencia y derrumbe del sistema castrista para "condenarlo".
Sera que se estan preparando para el "proximo regimen"..???...
"El rey a muerto,viva el rey..!!"...
saludos
Publicar un comentario
<< Home