Es un blog diario digital conformado con los artículos, opiniones, ensayos, etc. del Catedrático universitario Lic. Pedro Pablo Arencibia Cardoso sobre diferentes temáticas de la problemática cubana, actual e histórica, así como por noticias y artículos de otros autores que se consideran de gran interés para profundizar en la realidad cubana.
lunes, julio 16, 2018
Esteban Fernández: HONRANDO A LOS QUE ME HAN HECHO REÍR
La risa es mi remedio infalible. No creo que haya nada que me guste más que reírme. Yo le tengo dicho a mis hijas: si ustedes ven que me estoy muriendo llévenme al hospital un “tape” de Guillermo Álvarez Guedes, porque estoy seguro que fallecería “muerto de la risa”.
En realidad, no son los cuentos que ya he escuchado montones de veces sino la forma que tenía este compatriota era lo que me hacía casi orinarme de la risa.
Tan importante para mí es la risa que puedo recordar de memoria los personajes que me hicieron reír.
Número uno, sin lugar a dudas, estuvo Leopoldo Fernández. “Pototo” o “Tres patines” como usted lo quieran llamar, solo tenía que verlo aparecer en escena y ya era suficiente para lanzar una carcajada, y si sonaba el clásico: “¡Cosa más grande la vida, muchacho!” Me desmorecía. En el cine me hicieron reír Cantinflas y Tin Tan. En la televisión Gaby Fofo y Miliki.
Mi única decepción fue Carlos Moctezuma, “Ñico Rutina”, que me encantaba su “Anota Flora, pita Camión” pero cuando resultó ser chivato y miliciano ipso facto se convirtió ante mis ojos como un bofe.
Había una anciana actriz que solo tenía que decir: “Fue un Success, un verdadero Success” y ya era suficiente para por lo menos sonreírme. Creo que era Mary Munné, pero no estoy seguro.
(En la imagen: Anibal de Mar y Leopoldo Fernández en La Tremenda Corte)
Hubo otro llamado Agustín Campos- en su papel de Romualdo Pinzón- que me hacía reír con su “¿Quieres que te haga un cake, con las claras batidas, las yemas batidas, le pongo tu nombre y encima una almendrita y un piñón”? Germán Pinelli en el palo encebado con su “Sube Pelayo Sube” gustaba mucho.
Luis Etchegoyen ( a la izquierda) con todos sus personajes me llenaban de alegría: Mamacusa, Cuquita, Tino Dentino, Arbogasto Pomarrosa. El argentino Pepe Biondi invariablemente me provocaba una risotada cada vez que decía: “¿Dónde me pongo, donde me pongo?” Nunca pude dejar de reírme cuando el tremendo juez de la Tremenda Corte, Aníbal de Mar, gritaba “¡A la rejaaaa!”
Alberto Garrido en su papel de Chicharito me divertía con su: “Esto da’aco”, Jesús “Pedro el Polaco” Alvariño, el “polifacético y carcajeante” Rolando Ochoa, Lupe Súarez, Cachucha y Ramón, “Balance”, “Salmoyedo”, Armando Roblán, hacían las delicias de mi niñez.
Rosendo Rosell, Violeta Vergara “Pelusa”, el Jiniguano, Lilia Lazo como “Popa”, Tinguaro, Tito Hernández como “Prematura”, Mimí Cal con su “Luz María Nananina, aquí como todos los días”, mientras en la television americana Desi Arnaz nos hacia reír con su “Lucy, I’m Home”.
(Parte del elenco de La Taberna de Pedro)
¿Saben cuál es la única risa que me cae mal? Las que lanzan los comebolas en el cine durante una escena seria y dramática
¡Pero, mis risas, mis risas me dan vida!
**************
Cinema ModeOff
Idalberto Delgado y Manela Bustamante"Cachucha y Ramón"
NO ME OLVIDES NUNCA,Coproducción cubano-mexicana de 1956, dirigida por Juan J. Ortega con la vedette Rosita Fornés y el mexicano Luís Aguilar. Participaron algunas ...
Hacer CLICK encima de la imagen para ir al sitio donde puede leer sin censura TODOS los numeros de la revista Bohemia desde 1910 hasta 2013
Libro de Pedro Pablo Arencibia: Paradigmas Psicopedagogicos y caminos de la Investigacion Matematica en la Ensenanza de la Matematica Universitaria y Media
OPINIÓN SOBRE EL LIBRO:
Lo he ojeado, aqui y alla; es conmovedor. humano. Tardare en leerlo de tapa a tapa. Comprendo que es holistico, lo que me parece admirable, meritorio, politica, experiencia humana, Matematicas, Ciencias, y tambien ¨very scholar. Una combinacion unica. Gracias. B.M.
“Marco Rubio a Donald Trump: Te diré lo que es un buen acuerdo: que Cuba sea libre
Estimado lector: Baracutey Cubano ofrece una selección diaria de noticias, entrevistas, imágenes y opiniones acerca de Cuba. Si desea apoyarnos económicamente con una DONACIÓN puede hacerlo aquí. La SEGURIDAD DE LA TRANSACCIÓN Y LA CONFIDENCIALIDAD DE SUS DATOS BANCARIOS ES MUY SEGURA, PUES ES A TRAVÉS DE PayPal, la vía más segura y más usada en Internet. Muchas gracias. PARA HACER UNA DONACIÓN ya sea vía PayPal o con Tarjeta de Crédito o con Cheque Electrónico, PUEDE HACER click EN EL botón:
Licenciado en Matemática Pura en la Universidad de La Habana (UH) y Catedrático universitario con 24 años de experiencia en la docencia universitaria cubana; posee la Categoría Docente Principal de Profesor Titular universitario. Fue expulsado el 29 de enero de 1997 del Instituto Superior Pedagógico de Pinar del Río ( universidad de perfil formativo o pedagógico) por motivos políticos. Activo colaborador desde su fundación de la revista VITRAL y del Centro Católico de Formación Cívica y Religiosa (CFCR) de la Diócesis de Pinar del Río. Colaboró en Cuba con las organizaciones opositoras: Todos Unidos, Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba y con el Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC).
**********
**********
COLABORADORES:
Paul Echániz
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home