martes, junio 11, 2024

Video del periodista Mario J. Pentón sobre la violencia tumultuaria en la Finca de los Monos y donde expone que una organizadora de la fiesta en la Finca de los Monos desmiente la versión oficial. Artículo de: leyendas sobre la mansión "La finca de los monos" o Quinta Las Delicias

 Mario J. Pentón

10 de junio, 2024

Organizadora de la fiesta en la Finca de los Monos desmiente versión oficial

El régimen se contradice en su respuesta sobre trifulca en la Finca de los Monos


*********

Tomado de https://www.facebook.com/

Por Araiz Torres

10 de junio, 2024· 

¿En serio a alguien se le puede ocurrir que tanto mi proyecto como la Finca amanecimos: "Hoy es una hermosa mañana para una actividad multitudinaria y descontrolada de adolescentes, hagámosla"? A todos mis alumnos y amigos que saben lo meticulosa que soy con cada proyecto, gracias por el apoyo. Es una pena que se haya malogrado una propuesta para adolescentes y con adolescentes, tan necesaria y asequible para el verano. Como emprendedora porque no soy funcionaria, ni trabajadora estatal, soy independiente; como madre de adolescente que conoce sus necesidades, como abuela, como profesora y realizadora que ha basado su carrera en la creatividad, la formación de nuevas generaciones, la defensa de la cultura y el idioma, pienso que se subestimó el poder de convocatoria de las redes y el alcance de la necesidad que tienen los adolescentes de propuestas como estas.

Ahora que hay menos recursos una actividad similar lleva tantos requerimientos que sería casi imposible de realizar.

Nunca se informó que no se había autorizado, ni que estaba suspendida así que además, falló la comunicación institucional a todos los niveles, porque todos los implicados  estábamos ahí para su realización con total desconocimiento,después de una promoción nacional consentida. Una vez más somos los más informados tres días después, nuestros adolescentes siguen sin opciones y hemos olvidado atemperarnos a las necesidades actuales y a las dinámicas actuales, es más fácil ampararse en la burocracia, a mí me queda la tranquilidad de que se informó por escrito,  que se protegieron a los adolescentes participantes que estaban dentro de la instalación que eran más de 400, de que se detuvo inmediatamente el acceso a la institución, cuando responsablemente vimos que el público ascendía de forma exponencial.  Los protocolos no tengo por qué saberlos ni conprobarlos, estaba dando un servicio y la petición de apoyos externos estaba hecha por escrito. Siento pena ajena y no voy a renunciar a un mundo mejor posible.

***********

(PANFILO) DICE LA VERDAD SOBRE «LA FINCA DE LOS MONOS» LE TUMBA EL DISCURSO A HUMBERTO LOPEZ!!!


***********

Tomado de https://www.diariolasamericas.com

La Habana: leyendas sobre la mansión "La finca de los monos"

********

En esta mansión vivieron más de 200 primates de 40 especies. A los monos los acompañaron un tigre, osos pardos, un elefante, cocodrilos, caballos y ciervos

********

CDMX, México.- Ubicada en la misma esquina donde se cortan la calzada de Santa Catalina y la calle Palatino, sobrevive una mansión considerada entre las más exóticas de La Habana. Aunque su nombre era “La Quinta de Las Delicias”, popularmente se la ha conocido como “La finca de los monos”, informa CubaNet.

La edificación fue levantada en 1906 y contó con el diseño del arquitecto francés Charles B. Brun, quien se inspiró en los estilos gótico francés, neogótico y neo-morisco. Por lo que la casa habanera, que colinda con una los laterales de la Ciudad Deportiva, tiene forma de castillo.

Pero no fue su atractiva apariencia lo que hizo de este lugar uno de los más emblemáticos de la capital cubana; sino los peculiares habitantes que en ella convivían.

En los terrenos de esta propiedad vivieron más de 200 primates de 40 especies. A los monos los acompañaron un tigre, osos pardos, un elefante, pavos reales, guacamayos, canarios, gallos japoneses, cocodrilos, caballos, ciervos. Además tenían animales domésticos como gatos y perros. Este fue el primer zoológico de Cuba.

Tales criaturas estaban bajo el cuidado de la filántropa Rosalía Abreu, quien tenía una especial predilección por los primates y estudió sus comportamientos con fines científicos.

Rosalía fue considerada por varias instituciones de renombre, entre ellas la universidad de Yale, como una pionera en la fisiología experimental no médica.

Como dato curioso agregamos que no fue la única filántropa de la familia. Su hermana Marta Abreu, es referenciada en los libros de historia cubanos como la patriota villaclareña que más donaciones hizo a la causa independentista.

Volviendo a Rosalía, bajo su supervisión, Las Delicias logró el primer nacimiento de un chimpancé en cautiverio del mundo. El blog Online Tours apunta que también en este espacio consiguieron la reproducción de orangutanes en cautiverio. En su momento, Abreu logró poseer la mayor reserva privada de primates.

Algunas leyendas

Tan especial lugar no podía escapar de las creaciones de los curiosos. Al rededor de la finca de los monos se tejieron muchas leyendas, algunas tenebrosas.

Por ejemplo, la voz popular promovió que uno de los primates, enamorado de Rosalía, estranguló a un trabajador de la finca por celos. Eso no ha sido verificado. Como tampoco que los primates vestían como servidumbre y realizaban actividades domésticas, como si fuesen humanos.

Algunos mitos son aún más inverosímiles y ubican a uno de los monos como chofer de Rosalía y a otros comiendo con cubiertos y bebiendo en copas.

También se cuenta que Jimmy, quizá el favorito de la dueña, vestía como un ser humano y la acompañaba fuera de la mansión.

Tras su muerte, los primates fueron trasladados a otro lugar donde les brindaon los cuidados requeridos.

A la altura de 2023 la propiedad que llegó a ser uno de los lugares más exóticos de Cuba está renovada y sin animales. Hoy es un “palacio tecnológico” que forma parte del proyecto de la empresa estatal cubana de Informática y Medios Audiovisuales Cinesoft.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 Comments:

At 1:57 p. m., Blogger Angel Riguero said...

Si, la Finca de los Monos, construida a principio del siglo XX para la Sra. Rosalia Abreu, hermana de la excelsa Patriota Marta Abreu.....Muchas veces que pase por ese lugar al ir
por Santa Catalina........Otro escenario en la historia de Cuba.
Buena exposicion del Periodista Mario J. Penton.

 

Publicar un comentario

<< Home