POR LA DEMOCRATIZACIÓN DE CUBA EN EL MINISTERIO DE EXTERIORES DE SUECIA
Tomado de Misceláneas de Cuba
POR LA DEMOCRATIZACIÓN DE CUBA, EN EL MINISTERIO DE EXTERIORES DE SUECIA
2007-05-29.
Por Osvaldo Alfonso Valdés,
Ex Prisionero de Conciencia y Analista Político de Misceláneas de Cuba

Los asistentes, entre los que se encontraba la Princesa Victoria de Suecia, escucharon con mucha atención las exposiciones que tanto sobre la situación en la isla, como sobre el trabajo de apoyo a los demócratas cubanos que realizan partidos y organizaciones suecas, hicieran los panelitas.
Dicho panel estuvo integrado por Mae Liz Orrego Rodríguez, quien dirige el Proyecto Cuba en el Centro Internacional Liberal Sueco (SILC, acorde a las siglas en inglés); Anna Ardin y Mattias Wiggberg, jóvenes socialdemócratas que trabajan en proyectos con los correligionarios insulares; Henrik Ehrenberg, del Partido Democratacristiano Sueco; y este redactor, en su condición de ex prisionero de conciencia cubano.
Los temas abordados, y que motivaron preguntas de los asistentes, fueron la situación política actual en la isla, el estado de los grupos opositores, las principales agrupaciones políticas, los diferentes proyectos de la sociedad civil, al igual que se analizó la política europea hacia Cuba y sus resultados.
Interés causaron también varios libros en sueco que fueron presentados como: Pruebas de contacto, del poeta y periodista Raúl Rivero (en sueco Mörkläggning); Cuba vista desde el exilio, (Kuba sett ur exilen) del exiliado cubano en suecia y Director de Misceláneas de Cuba, Alexis Gainza Solenzal; Cuba vista desde dentro, (Kuba sett inifrån) del citado Henrik Ehrenberg, entre otros.
Dicho encuentro, que se extendió por una hora y treinta minutos, es sin dudas una muestra del interés creciente en la diplomacia sueca hacia la isla, y la voluntad de realmente conocer no sólo la versión oficial sobre la política interna, sino de escuchar y tener en cuenta a los actores que allí luchan por los cambios democráticos, y quienes le apoyan desde el exterior.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home