CUBA: CIBER-CONTROL
Ciber-control
Por Luis Cino

El único inconveniente al que algunos reportes aluden es que las tarifas son las más caras del hemisferio occidental. Una hora de conexión cuesta de 6 a 10 cuc, en dependencia de la categoría del lugar. Esto, en un país donde el salario promedio no sobrepasa los 20 cuc mensuales.
La explicación oficial es que debido al embargo norteamericano, Cuba no se puede conectar al cable submarino de fibra óptica, y tiene que recurrir a la más lenta y costosa conexión satelital. El gobierno cubano ya afirmó que las ofertas referidas a las telecomunicaciones del presidente Obama son impracticables.
No es mucho lo que hemos conseguido con relación a la red de redes. Aguafiestas como soy, coincido con los que, al acceder a Internet en la sala de navegación del Capitolio, en

Para comprar una tarjeta de navegación (por un tiempo máximo de 5 horas a consumir en 30 días a partir de la primera conexión) es requisito indispensable identificarse, los extranjeros con el pasaporte, los cubanos con el carné de identidad.
La tarjeta tiene tres números. Los dos primeros, el login y el password, son necesarios para acceder. El tercero, datos, remite al vale de venta y permite a las autoridades personalizar cada tarjeta. Así, el servidor cubano puede identificar cada chat e intervenir a discreción en el e-mail. Qué decir de los blogs.
Parece un chiste que en la tarjeta de navegación se advierta, en inglés y español: “Usted es responsable de preservar la confiabilidad de su contraseña y la integridad de la tarjeta”.
No se sorprendan si detectan cosas raras, cualquier barbaridad, en mis mensajes, mi blog o el de algunos de mis colegas. No quiero lucir demasiado paranoico. Sólo les advierto que el ciber-control de los ciber-policías del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones debe estar de por medio. ¿Alguien pensó que no?
luicino2004@yahoo.com
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home