CUBA: Una periodista es encarcelada y otros dos son interpelados.
En el sitio de Zoé Valdés están estas palabras en idioma Inglés y Francés y estos datos para comunicarse con Reporteros Sin Fronteras.
Despacho Américas / Americas Desk
Reporters sans frontières
47 rue Vivienne
75002 Paris – France
tél : +33 (0) 1 44 83 84 68
fax : +33 (0)1 45 23 11 51
email : ameriques@rsf.org
skype : rsf_americas
http://www.rsf.org
*********************

Una periodista es encarcelada y otros dos son interpelados.
Por Zoé Valdés
Abril 28, 2010
Les cuelgo el informe de Reporteros sin fronteras en relación a Dania Virgen García, primera bloguera y periodista encarcelada en América, y en Cuba, y de otras dos detenciones. El caso de Dania Virgen García ya yo lo había señalado en este blog. Lo que es curioso es que algunos comentaristas de este

Español/Français/English
Reporteros sin Fronteras
27 de abril de 2010
Cuba
Una periodista es encarcelada y otros dos son interpelados
La represión contra los periodistas se intensifica en Cuba. Una periodista fue encarcelada y otros dos fueron interpelados por la policía. El 23 de abril de 2010 Dania Virgen García, periodista independiente colaboradora de Primavera Digital y CubaNet, fue condenada a un año y ocho meses de prisión; con su encarcelación suman 25 los periodistas detrás de las rejas en Cuba.
En el marco de las elecciones municipales, efectuadas el pasado 25 de abril, el régimen cubano tenía prisa por «hacer justicia». Dania Virgen García, arrestada en San Miguel del Padrón, La Habana, fue juzgada, condenada y enviada a la prisión conocida como «Manto Negro» (por su mala reputación) en menos de 48 horas. El motivo de su encarcelación no ha sido confirmado. Dania Virgen García, de 41 años de edad, ha apoyado y participado en las manifestaciones de las Damas de Blanco, colectivo de madres, esposas y hermanas de presos políticos que ha sido duramente reprimido por el gobierno.
Por otra parte, la mañana del 24 de abril el periodista independiente Yosvani Anzardo Hernández fue detenido en su domicilio, en San Germán, Holguín. Su familia desconoce el motivo de su arresto. En septiembre de 2009, Yosvani Anzardo Hernández, director del periódico Candonga, fue encarcelado durante quince días. Entonces, la policía le confiscó el equipo electrónico con el que se editaba el diario.
A estos casos se suma el de la periodista independiente Magaly Norvis Otero Suárez, que ha sido citada por la Policía Nacional Revolucionaria el próximo jueves 29 de abril en La Habana, por una supuesta «conversación». Magaly Norvis Otero Suárez colabora para el centro de información Hablemos Press y para Radio Martí. La periodista apoya a las Damas de blanco y posee un blog en el que ha denunciado violaciones de los derechos humanos en la isla, así como arrestos arbitrarios.
«La comunidad internacional no puede seguir guardando silencio ante el sufrimiento de los disidentes y la ausencia de libertades impuesta por un régimen cuyas tímidas señales de apertura se han detenido en el umbral de los derechos humanos», reitera Reporteros sin Fronteras.
El periodista Guillermo Fariñas Hernández realiza una huelga de hambre para que los prisioneros de conciencia más enfermos sean liberados. Reporteros sin Fronteras le ha solicitado parar, pero él dice estar preparado para morir (http://es.rsf.org/cuba-la-comunidad-internacional-no-07-04-2010,36957.html). Con 25 periodistas encarcelados, entre los que se encuentra Ricardo González Alfonso, corresponsal de Reporteros sin Fronteras, Cuba se clasifica como una de las principales cárceles del mundo para los periodistas, justo detrás de Irán y China.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home