Carlos Alberto Montaner, la voz de la libertad
Tomado de http://ecodiario.eleconomista.es
Por Zoé Valdés
5/05/2010

Empecé a interesarme en Carlos Alberto Montaner y en su obra desde aquellos años. Algunos libros los conseguí también de forma clandestina. Los demás, los leí ya una vez en el exilio. Tuve el privilegio de poder presentar a mi madre a Carlos Alberto, en Madrid, muchos años más tarde. Fue un breve encuentro emocionante, y mi madre siempre lo comentaba con sus amigas, con orgullo, incluso llamó a La Habana y se lo contó también a nuestros familiares. Mi madre siempre lo vio como el posible presidente de una Cuba libre.
Yo también me siento muy feliz de admirar a una persona que pasó su vida entre la cárcel y el exilio. A los 17 años cayó preso, pudo escaparse de la prisión, y asilarse en la embajada de Venezuela, a partir de ahí no se ha detenido ni un solo día en su lucha por la libertad de Cuba. Junto a su familia, su esposa Linda, la que conoció también a los 16 años, sus hijos: Gina, escritora y periodista, y Carlos Alberto, cineasta, sus nietos,

¿Cómo se puede amar tanto a un país, desde la cárcel, desde el exilio? De la manera en que lo hizo Carlos Alberto Montaner, reconstruyéndolo a través de sus artículos, publicados y leídos en el mundo entero, de sus libros, de sus brillantes ensayos, de sus novelas, de sus conferencias, y de su labor como editor y como fundador de la Unión Liberal Cubana, así como de otros movimientos de pensamiento y de filosofía.
Debo agradecer, al igual que todos los cubanos, la enseñanza de este señor, de lo que significa la libertad y la historia de nuestro país. Debemos agradecerle su constancia, su elegancia, su inteligencia, su fineza, a la hora de tratar temas delicados, entre cubanos de allá y de aquí.
Carlos Alberto Montaner recibió la semana pasada el premio Juan de Mariana por la Libertad, en Madrid. En su discurso de agradecimiento se refirió al escritor Reinaldo Arenas, y al mártir Orlando Zapata Tamayo. Mientras lo escuchaba, pensaba en el poema de Paul Eluard, Liberté, y cuando me tocó hablar sobre Montaner -otros también lo describieron como la gran persona que es-, finalicé con la lectura de ese poema. Que fue el primer texto que le escuché a mi hija, articulado en un perfecto francés, en un teatro del Marais, cuando apenas contaba ocho años. Allí me di cuenta de que eso era ser libre, estar allí, escuchar a mi hija declamar poemas de poetas de varias latitudes, y que mi hija, trilingüe, me lo estaba demostrando.
Terminé mi intervención, en el homenaje a CAM, con esa frase tan hermosa de José Martí; muy merecida por el laureado: "Es la libertad la esencia de la vida".
ALGUNOS COMENTARIOS DEJADOS
Adolfo Iglesias ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Carlos Alberto Montaner, la voz de la libertad":
Ya era hora de que alguien escribiera con brillantez, sobre nuestro Patriota y hermano Carlos Alberto Montaner, pienso que a el debemos agradecer todos esos atributos y agregar la limpieza, la honestidad y la actitud que siempre ha mantenido con nuestra patria y en la vida personal, claro que con hombres como el seran necesarios manana para ayudar en la reconstruccion de Cuba.
1 Comments:
Ya era hora de que alguien escribiera con brillantez, sobre nuestro Patriota y hermano Carlos Alberto Montaner, pienso que a el debemos agradecer todos esos atributos y agregar la limpieza, la honestidad y la actitud que siempre ha mantenido con nuestra patria y en la vida personal, claro que con hombres como el seran necesarios manana para ayudar en la reconstruccion de Cuba.
Publicar un comentario
<< Home