Zoé Valdés: "La revolución cubana es un producto de marketing de Fidel". La escritora dice que los cambios en la isla sólo buscan favorecer al régimen castrista
Zoé Valdés: "La revolución cubana es un producto de marketing de Fidel"
************
La escritora dice que los cambios en la isla sólo buscan favorecer al régimen castrista
************
LA NACION
Zoé Valdés no sabe qué es la corrección política . No le interesa. Menos cuando se trata de la revolución cubana . Desde su trinchera de disidente en el exilio, lo suyo es disparar con pulso firme contra los lugares comunes del paraíso comunista.
Emigrada en 1995 y actual residente en París, viajó a Buenos Aires para la Feria del Libro. Siempre combativa, trabaja en una nueva novela sobre las causas de la llegada de Fidel al poder, allá lejos y hace tiempo. Lo demás, dijo a la nacion, es historia tristemente conocida.
-¿Adónde va el régimen con la nueva apertura económica?
-No creo que la apertura sea importante para los cubanos, creo que es importante para los que de alguna manera van a seguir ganando dinero, que ya los hay. Hay gente muy pobre en Cuba y gente muy rica, como son los Castro y algunas familias de la nomenklatura cubana. De hecho, las organizaciones de masas políticas se han convertido en ONG que reciben ayudas monetarias
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQXqlBfKTVAbDpkxdAZEWOyCS3Fu3bLlsEdWrk4FS8AR9_fWYrPGequrcvDO3cC42NoeQ0bfHntR-qP6kaK1heqvS1QPDxqQTFRunDfnHOp3EwQVncI2mybgr6JtEhsFODqxab4g/s1600/ZoeValdesconespejuelos.jpg)
-¿Pero no es mejor que nada?
-Por supuesto que es preferible salir de una especie de inmovilidad. Pero también en los años 80 se movió el país, había más cosas a las que el pueblo tenía acceso. Claro que Cuba tenía toda la ayuda de la Unión Soviética y de los países del Este. Y estaba el narcotráfico, que también ayudaba a ese movimiento.
-¿Qué caminos ve hacia la apertura política?
-Lo único que espero ahora es una sorpresa, que como toda sorpresa nadie sabe de dónde puede venir. Tenía muchas esperanzas en el movimiento cultural y político de Cuba, pero el régimen ha sabido controlarlo y manipularlo. Ellos son muy poderosos.
-¿El cubano es un sistema que coopta más que reprime?
-No, reprime mucho. Son las dos cosas. Desde 2012 están en prisión los disidentes Sonia Garro Alfonso y Ramón Alejandro Muñoz. Sólo pedían entrevistarse con el papa Benedicto XVI cuando fue a Cuba. Los dos están enfermos y no hay ningún movimiento internacional que se haga eco de ellos. Y hay muchísimos casos más. La cantidad de crímenes del castrismo es colosal.
-¿Cómo logró sobrevivir?
-Creo que la revolución cubana es un producto de marketing creado por Fidel Castro que triunfó, y que sigue triunfando en el mundo, con figuras como el Che, siempre mártires inventados por ellos. Algunos tenían un proyecto mucho mejor y trataron de implantarlo, pero fueron marginados. El régimen ha ido mutando, reinventándose, reciclándose, con la complicidad del resto del mundo.
-Acerca del Che, aún se ven muchas remeras con su imagen...
-Antes me molestaba, pero ahora sonrío cuando las veo. A esos muchachos, a esa juventud se le ha hecho un cuento, y de ella depende que el cuento se lo siga creyendo o no. Creo que la gente más inteligente llega un momento que dice: "Esto no es así, esto no fue así".
-¿Por qué desfilan por allá tantos presidentes y funcionarios, sobre todo de América latina?
-Porque los negocios son primero, desde luego. A nadie le importan los cubanos. Para el mundo no valemos nada, no tenemos derecho a la democracia, a la libertad.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home