sábado, febrero 08, 2025

Esteban Fernández Roig: CUANDO FALLECEN LOS BRAVOS

Nota del Bloguista de Baracutey Cubano

¿Cuánto de ¨grants¨ recibían estos opositores a cambio de  sus  vidas, años de prisión, etc?

*************
Tomado de https://www.facebook.com

CUANDO FALLECEN LOS BRAVOS.

(En el lateral izquierdo  y de delante hacia atrás; Tito Rodríguez Oltmans, Hugo J. Byrne,  Eneique Encinosa y  Carlos Hurtado; en el lateral derecho: el piloto René García y Esteban Fernández Roig)

Por Esteban Fernández Roig

Febrero 7, 2025

En la foto de entrañables amigos sólo quedamos vivos Eneique Encinosa  y yo. Fallecidos Tito Rodríguez Olmans, el piloto René García, Hugo J. Byrne y Carlos Hurtado. Todos aguerridos combatientes contra la tiranía que oprime y destruye nuestro país.

En la vida tuve una inmensa suerte: Haber estado rodeado de inteligentes y valientes veteranos anticomunistas, eso produjo todo lo que sé, sin embargo, hoy pago las consecuencias porque casi todos han FALLECIDO, y los extraño mucho.

HUGO BYRNE eran un erudito, un verdadero genio, yo lo llamaba para hacerle cientos de preguntas de todos los temas…

Nadie sabía más de la Cuba castrista que TITO RODRÍGUEZ OLMANS, constantemente me invitaba a participar en su programa sabatino de Radio Mambí… Fue un verdadero maestro para mi.

Del piloto de la Brigada RENÉ GARCÍA obtuve todos los detalles de su lucha como valiente piloto en Girón y en El Congo contra el Che Guevara, y lo que pensaba hacer durante la visita de los Orioles de Baltimore a Cuba directamente lanzando suicidamente un avión contra Fidel Castro.

De mi mejor amigo durante 62 CARLOS HURTADO acabo de dedicarle unas sentidas palabras por su reciente triste fallecimiento. Llevo una semana llorándolo.

Cuando mueren todos y cada uno de los seres humanos decentes y buenos lo sentimos mucho, pero cuando cae un roble anticastrista sin lograr ver a Cuba libre, nos desgarra el alma y nos duele en lo más profundo de nuestras almas.

Y al gran KIKE ENCINOSA -sobreviviente junto mi de ese grupo- le digo: “Cuidate mucho, mi hermano, que de los buenos como tú van quedando muy pocos”. Un abrazo. 

**************

DE LOS ARCHIVOS DEL BLOG  BARACUTEY  CUBANO

Tomado de http://www.nuevoaccion.com

 CRÓNICA DE MÁRTIRES QUE LUCHARON CONTRA EL CASTRO-COMUNISMO

 Olga Digna Fernández Cañizares Y Marcial Arufe Delgado



Por Tito Rodríguez Oltmans


Olga era empleada de la Compañía Cubana de Electricidad, y él era Director de Transporte del INRA. 

Se conocieron a finales de 1959. Los dos ya estaban participando activamente en la lucha frontal contra del Régimen castro-\comunista. En 1960 ambos fueron fundadores del Movimiento SAC (Salva a Cuba), junto con Octavio Barroso, Pablo Palmieri, Virgilio Campanería, Alberto Tapia Ruano, Tito Rodríguez Oltmans, y otros jóvenes más. Meses después en Mayo de 1960 numerosos grupos de acción se unen en lo que se llamó “Unidad Revolucionaria”, para concentrar más fuerza combativa.

Olga trabajó muchas veces en acciones directas con el Departamento de Acción de “Unidad Revolucionaria”. Marcial también lo hacía, pero su función principal era la de Coordinador o Jefe Nacional de Suministros para las acciones bélicas. Además, Marcial tenía la responsabilidad junto con Félix Peña de la distribución de los suministros recibidos por la vía marítima, Félix era el Coordinador y contacto directo con el barco; “El Tejana” de UNIDAD-REVOLUCIONARIA. Vieja torpedera sobrante de la Segunda Guerra Mundial que había comprado con su dinero Alberto Fernández de Echevarría, con el solo propósito de llevarnos suministros bélicos y personal, el cual llegaba y salía clandestinamente a Cuba por el “Punto Unidad”, en la zona de Canasí, muy cerca del “Punto Fundora”. Además del cargamento bélico, muchas veces venía personal
 combativo y técnico, entre ellos telegrafistas de la Brigada 2506, y miembros de otras Organizaciones que se infiltraron antes de la invasión de Girón. 

( Olga Digna Fernández Cañizares)

El 14 de abril de 1961 Olga y Marcial eran intensamente buscados por el Departamento de Seguridad del Estado (DSE), el G-2. Desde hacía varias semanas ambos operaban en la clandestinidad. El peligro que corrían era inmenso, por lo cual les aconsejamos que salieran del país. Pocos días antes de la invasión de Girón decidieron no irse de Cuba y pelear hasta el final, sin importarles el peligro que corrían. Después de haber hecho esa decisión, ambos acordaron contraer matrimonio para no separarse jamás, en la vida o en la muerte. Esta decisión nos la comunicaron el 14 de abril de 1961. Respetamos su decisión. Pablo Palmieri y yo enseguida fuimos a buscarlos donde se encontraban escondidos. Teníamos un plan sencillo. Los recogimos. Montaron el auto sentándose en el asiento trasero, Pablo manejaba, y yo a su lado. Pablo, Marcial y yo llevamos cada uno un M-3, Olga una pistola 45 en su cartera. Fuimos directamente a la Iglesia de Monserrat, allí me apee apresuradamente, y tras una breve conversación con el Padre Lobato, a quien yo no conocía, le expliqué muy claramente lo que queríamos que hiciera, y el peligro que correría estando junto con nosotros. Después de oírme detenidamente y estando consciente del peligro que correría, hizo una pequeña pausa, respiró profundamente,  tomó un libro de Liturgia y una botellita de agua bendita, me miró fijamente a los ojos, y con una suave sonrisa me dijo, “vamos hijo”, y que Dios nos acompañe. Pablo manejó por Galeano hasta Reina, dio vueltas por diferentes calles, el Padre Lobato estaba sentado entre Olga y Marcial, y yo desde el asiento delantero fungiría como testigo. Todo este asunto (la boda) duró aproximadamente veinte minutos. Así se consumó la boda eclesiástica clandestina de Olga y Marcial. Al regresar a la Iglesia, el Padre me vio la intención de pagarle mediante una donación, y con voz firme me dijo: cuidadito con ofrecerme algo, esta es la unión matrimonial más linda y pura que he hecho en todos mis años como sacerdote. Por las mejillas del viejo sacerdote rodaban un par de lágrimas.  Me dio la mano y la bendición diciéndonos con emoción; adiós, y que El Señor los bendiga, dio media vuelta y desapareció por la puerta trasera de la sacristía que daba a la calle. Arrancamos camino de vuelta sin decir palabra. Al llegar al lugar del 
destino de ellos, todos nos apeamos, le dimos un fuerte abrazo a Marcial y un beso en la mejilla a Olga. Los felicitamos, hablamos brevemente sobre lo ocurrido, nos volvimos abrazar. Montamos el auto y nos fuimos. Más nunca los volvimos a ver. Sus días estaban contados. 

(Marcial Arufe Delgado)

El 21 de abril temprano en la mañana, en una casa de seguridad del Movimiento que estaba en Miramar cerca del río Almendares, cuando iban a ser arrestados por el G-2, se entabló un fuerte tiroteo. Resultando muertos cuatro agentes del DSE, y la muerte de ellos dos. Marcial murió baleado al lado de la puerta de entrada del apartamento, y ella herida, corrió hacia el cuarto a buscar otra pistola. Agentes del G-2 la siguieron acribillándola a balazos por la espalda, cayendo muerta a los pies de la cama.

Ese día el amor de Olga y Marcial quedó sellado para siempre al mezclarse la sangre de ambos en suelo cubano.

Los cubanos decentes del Exilio, los que queremos en el futuro una Cuba libre, independiente y soberana, sin comunismo, ni comunistas, ni progresistas, ni liberales, ni bandidos, ni oportunistas quienes conllevan el diabólico disfraz del cambio, de la transición pacífica reconciliatoria, la cual solo es; “MAS DE LO MISMO”, promovido repetitivamente mediante explicaciones dialécticas, para la eventual transformación hacia  un Gobierno de transición, en el cual estarán en altos cargos de poder, sujetos que fueron altos miembros de la tiranía, asesina, ladrona, abusadora y destructora de nuestra Cuba.

Para que esto no suceda, todos los cubanos honestos debemos de cerrar fila y ayudar a los que en Cuba pueden hacer posible lograr la libertad y soberanía de nuestra Patria.

En Cuba las calles están allí, y estas, deben de ser tomadas y controladas por los cubanos decentes que viven en la isla, y que son mayoría. Ya llegará el momento en que todos los combatientes del exilio estemos en las calles junto a ellos codo con codo haciendo lo que se tenga que hacer para limpiar y liberar a nuestra Patria.

Que es difícil, eso todos lo sabemos, pero si es "moral y patriótico". Además es el único camino honorable que existe para lograr la libertad.

Las tiranías en ciertos momentos necesitan tener una oposición controlada para cínicamente decirle al mundo que ellos son “demócratas”.

 Mis enemigos, son mis enemigos. Los amigos de mis enemigos, son mis enemigos. Y los que le hacen conscientemente el juego a mis enemigos, ellos también lo son.
************

A La Intemperie. Con Aldo Rosado-Tuero y Tito Rodriguez Oltmans.

********

Nota del Bloguista de Baracutey Cubano 

En un libro bastante serio sobre la invasión de Girón o Bahía de Cochinos escrito y publicado en Cuba y de nombre La Batalla Inevitable del historiador Juan Carlos Rodríguez, se muestra y demuestra que Humberto Sorí Marín había sido¨ penetrado¨ en Cuba por el G2 Castrista o Departamento de Seguridad del Estado. La amistad que tenían desde la Sierra Maestra Humberto Sorí Marín con el capitán Alcibiades Bermúdez sirvió para que Sorí Marín en el Exilio se acercara mediante cartas a Alcibiades Bermúdez, este se lo comunicó al G2 Castrista y desde que entró a Cuba todos sus movimientos eran conocidos; no fue casualidad el que detuvieran a prácticamente toda la dirección del clandestinaje antiCastrista en la casa en que estaba Sorí Marín; la equivocación del G2 de ir a la casa de al lado y no a aquella en la que se estaba efectuando la reunión de los líderes fue un error que se explica muy bien en ese libro. El hermano de Alcibiades Bermúdez, ya fallecido, también estaba trabajando para el G2. Humberto Sorí Marín fue herido en un glúteo cuando huía. Lo demás fue una ¨puesta en escena ¨para proteger a las fuentes que dieron la información.

Algunos  fusilados en abril de 1961. En estas fotos aparece Rogelio González Corzo y Rafael Diaz/Hascom

**************

Tomado de http://eichikawa.com

Foto Histórica Inédita de Sorí Marín


Dr. Antonio de la Cova

Abril 20, 2010

En esta foto aparecen, de izquierda a derecha, Tután Fajardo, Alberto Fernández Hechevarría, Humberto Sorí Marín, mujer no identificada, Capt. Mario Redondo, Emilio Posada, y Ramón Corona. El grupo está en Miami frente al “Tejana III”, uno de los buques madres con que la CIA infiltró armamentos y hombres en Cuba antes de la invasión de Bahía de Cochinos.

El “Tejana III”, un ex caza submarino de la Segunda Guerra Mundial, iba artillado con cañones de 40 y 20 milímetros, ametralladoras calibre 50, y otras armas. El yate se mantenía en aguas internacionales mientras enviaba su cargamento a la isla en lanchas rápidas V-20, que alcanzaban 35 nudos de velocidad.

El 13 de marzo de 1961, Sorí Marín y Rafael Díaz Hanscom viajaron de Miami a la costa norte de la provincia de La Habana en el “Tejana III” y lograron infiltrarse sin ser detectados. Cinco días después, ambos hombres fueron arrestados en la capital en compañía de otros dirigentes de la resistencia anticastrista y fusilados posteriormente.

-Foto: Archivo del Dr. Antonio de la Cova

**************

Tomado de https://www.facebook.com/

LO RECORDAMOS - 20 de abril de 1961 - Rogelio González Corzo “El Gallego”, de 28 años, ejecutado por un pelotón de fusilamiento después de un corto juicio. González estudió Agronomía en la Universidad de La Habana y se activó en la Agrupación Católica Universitaria. Se convirtió en el líder del Movimiento de Recuperación Revolucionaria (MRR) con el nombre de guerra de "Francisco". Fue arrestado durante una reunión con otros líderes de la resistencia en La Habana y ejecutado unos días después. Extractos de su última carta a sus padres: "Estoy escribiendo esto a las 2 a.m. del 20 de abril. Estoy en una celda llamada capilla, ya que mi muerte es cuestión de minutos. Quiero que sepan que mi último pensamiento en la tierra fue para ustedes y mis queridos hermanos".

***************


Carta del 20 de abril de 1961 de Rogelio González Corzo a sus padres, escrita minutos antes de ser fusilado por el régimen de Castro.



20 de abril de 1961


Queridos padres y hermanos:

Sé lo que representa para ustedes el momento en que reciban la noticia de mi muerte encontrándose ustedes lejos de donde yo estoy. Quiero decirles que esto fue siempre lo que yo le pedí a Dios. Creo que hubiera sido para ustedes un sufrimiento mayor moral y quizás físico si hubieran estado aquí y hubieran tenido que pasar por todo este tiempo que entre mi prisión y mi muerte duró 32 días.

No tienen en ningún momento que abochornarse de mi prisión y fusilamiento, al contrario, espero que estén orgullosos de su hijo y que sepan adoptar una postura correcta en el momento en que Dios y la Patria pedían el sacrificio de su hijo. Quiero que sepan que era la única postura que podía tener en situaciones como la que está atravesando la patria en estos momentos.

Esto lo estoy escribiendo a las 2 a.m. del día 20 de abril. Estoy en una celda que le dicen capilla, ya que mi muerte es cuestión de minutos. Quiero que de esta manera sepan ustedes que mi último pensamiento en la tierra fue para ustedes y mis queridos hermanos.

Padres, hermanos, sólo tengo una terrible preocupación, pero confío que siendo mi última voluntad esta preocupación deje de serlo y se convierta en una gran alegría, ella es la vida espiritual, la vida religiosa de ustedes. Saben que siempre mi preocupación fue la Religión Católica y tratar de hacer la voluntad de Dios; en estos momentos estoy seguro que la estoy cumpliendo y quiero que esta muerte mía, de la cual deben de estar orgullosos, sirva para que ustedes papá y mamá, me hagan la promesa de ir a misa todos los domingos y de confesar y comulgar los dos y después hacerlo regularmente.

Que mis hermanos Manolito e Isidro hagan ejercicios espirituales, anualmente, que se confiesen y comulguen mensualmente y vayan a misa todos los domingos. Traten de ser buenos esposos con esas dos joyas que tienen, Laurita y Fifí, a las cuales también les pido mejoren su vida espiritual. Para mi sobrín Carlos Manuel que le digan lo mucho que su tío lo quería, que murió para que tuviera una Cuba digna y católica y por favor que vaya a un colegio católico. Recuerden que es más importante salvarse que saber inglés. A mi ahijado y mis dos sobrinas muchos besos. Que vayan a colegio católico y que sean buenos hijos todos.

En estos momentos en que la muerte toca a la puerta sabrán, padres y hermanos, que estoy con gran tranquilidad, lo mismo que todos mis compañeros, ya que ello me abre las puertas del cielo y de la dicha eterna. Además, me lleva al lado de abuelito y de mis abuelos donde, si Dios quiere, los espero a todos.

Recuerden, no lamenten, esto es lo mejor. Recuerden que los espero en el cielo, que tengan fortaleza como yo la tengo en estos momentos y que me voy con una sola preocupación de su vida espiritual. Por favor, no la abandonen, que en ningún momento mi problema vaya a afectar al catolicismo de ustedes, al contrario, lo fortalezca.

Sin más, esperándolos en el cielo, queda su hijo, que nunca los olvida y los espera con los abuelos,

Rogelio
*******************

Algunos de otros fusilados en abril de 1961. En esta foto aparece Rogelio González Corzo.



************
Carta postuma de Virgilio Campaneria Ángel



La Cabaña, Cuba Abril 17 de 1961 A mis compañeros estudiantiles y al pueblo de Cuba en general:

En estos momentos me encuentro esperando la sentencia del tribunal que me juzgo. La muerte no me preocupa, porque tengo fe en Dios y los destinos de mi Patria. Mi muerte será otro paso atrás de los que creen que pueden ahogar con sangre las ansias de libertad del pueblo cubano.
No le temo, que venga la muerte; yo voy feliz porque ya veo libre a mi Patria, ya veo como suben jubilosos mis hermanos la gloriosa Colina, ya no habrá más odio entre hermanos, ya no habrá gargantas que pidan paredón. Todo será amor entre cubanos, amor de hermanos, amor de cristianos.

Pobre Cuba, cuanto has sufrido, pero la Cuba nueva surge del odio para sembrar el amor, de la injusticia para sembrar la justicia, justicia social, no demagogia engañadora de pueblo; una Cuba madura porque ya conoce todos los engaños y a los farsantes; una Cuba para los cubanos y “con todos y para el bien de todos”.

A ti, estudiante, te cabe la gloria de liberar a la Patria y de levantar esa Cuba nueva.
¡VIVA CRISTO REY!
¡VIVA CUBA LIBRE!
¡VIVA EL DIRECTORIO REVOLUCIONARIO ESTUDIANTIL!

Firma: Virgilio Campaneria Ángel
***************
ÚLTIMA CARTA DE ALBERTO TAPIA RUANO

Queridos viejos:
Acabo de recibir hace unos momentos la ratificación de la Pena de Muerte y es por eso, ahora que estoy en el final, que les escribo estas líneas. No me creerán pero puedo asegurarles que nunca he tenido tanta tranquilidad espiritual como en ese momento: me siento con sinceridad muy contento presintiendo que dentro de poco estaré con Dios , esperando y rezando por Uds.
Hoy en el juicio vi a mis hermanos y padrinos llorando Y eso por que? No y mil veces No. Se que lo de hoy es doloroso para Uds., pero quiero que se sobrepongan y piensen que Dios en su infinita bondad me ha dado esta gracia de ponerme a bien con El, y todos deben de agradecérselo.
Adiós viejucos, tengan mucha fe en la Vida Eterna que yo intercederé por todos Uds.

! VIVA CRISTO REY !

Besos y abrazos, no lágrimas, a todos.
Adiós hermanos, padrinos y familia

FE EN DIOS.

Alberto
************
Wenceslao Cruz

23 abril, 2023

Cuba y su historia - FUSILAMIENTOS EN CUBA (1959–2023)




************
TESTIGO DEL SACRIFICIO

(HACE 50 AÑOS)

Por Tomás Fernández-Travieso



El sol se ponía cuando salimos del juicio. Luis Fernández-Caubí fue el único abogado que se atrevió a defender nuestra causa. El juicio demoró sólo 20 minutos; lo interrumpió varias veces el ruido de los tanques de guerra destacados en La Cabaña corriendo hacia Playa Girón: era el 17 de abril de 1961.

Cuando iban a fusilar, dejaban solamente en capilla a los condenados a muerte. El único que sabíamos que ya estaba allí era Carlos Rodríguez Cabo. A su compañero de causa, Efrén Rodríguez López, le pidieron 30 años. Lo habíamos dejado en la galera y cuando vino a despedirse de nosotros, muy apenado, dijo: “Miren, perdonen que les pida esto, pero seguro que ustedes no regresan. Salúdenme a Carlitos allá”. No pudo seguir hablando. Nos abrazó llorando. Caminando esposados cruzamos el puente levadizo. Abajo, en el foso, un palo solitario se alzaba delante de unos sacos de arena. Virgilio Campanería Angel y yo íbamos esposados juntos. Alberto Tapia Ruano venía solo.

Al llegar a la prisión, desde el patio al otro lado del rastrillo, muchos compañeros nos saludaron en silencio. Nos pasaron a través de una galera donde dormían los guardias, hasta llegar a la capilla (galera interior dividida en cuatro celdas con un pasillo central). Continuamos caminando por un largo pasillo. Cuatro guardias nos escoltaban. Atravesamos tres rejas con gruesos candados. Al entrar en la capilla, desde una de las celdas, la voz de Efrén, fuerte y decidida, nos saludó: “Parece que me quieren tronar (fusilar) también. Me elevaron la condena de 30 a paredón. Además, Carlitos estaba muy solo y no podía abandonarlo”, agregó riendo Efrén. Compartimos la información que teníamos del desembarco por Playa Girón que apoyaría el movimiento clandestino. Efrén y Carlitos eran de Rescate Revolucionario; Virgilio, Alberto y yo del Directorio Revolucionario Estudiantil. Nos metieron en una celda iluminada por una lámpara de luz fría con dos literas sin colchón y un hueco en el piso que servía de inodoro.

Al poco rato trajeron a Lázaro Reyes Benítez y a Filiberto Rodríguez Ravelo, ambos de Güines. Filiberto se había ganado el apoyo de “el marciano” ya que desde que llegó a La Cabaña insistía en que él era un extraterrestre y que estaba en contacto permanente con los marcianos. Después llegó José Calderín, quien junto a Lázaro y a Filiberto fueron a otra celda. Por último, Carlos Calvo Martínez; al igual que Virgilio y Tapita tenía 21 años. Lo acusaron de poner la bomba de El Encanto. Lo metieron en nuestra celda.

Ya estábamos todos. Un guardia trajo las sentencias. A mí me conmutaron la pena de muerte por 30 años de prisión “porque esta gente no va a fusilar a un menor de edad”, me explicaron todos. Ya no pude seguir compartiendo los cantos y los chistes de los demás. Me convertí en el depositario de sus recuerdos, el enlace con la vida. Yo sería el testigo de su sacrificio. Pasaron horas. No sé, ahí no existe el tiempo. Rezamos el rosario, todos teníamos rosarios. Por fin las tres cerraduras crujieron y pasos de botas resonaron en la capilla. El sargento Moreno llamó el primer nombre: “Carlos Rodríguez Cabo”. “Presente”, gritó con voz firme. Dos guardias con fusiles lo escoltaron hasta la puerta de nuestra celda. Nos abrazamos a través de los barrotes. Me encomendó a su hija, le dejaba su sortija y dijo: “ánimo, que tengas suerte”. Al rato el sonido de los fusiles FAL llenó la capilla, seguido de un tiro de pistola. “El sargento Moreno es el que da los tiros de gracia”, me habían dicho. Las tres cerraduras se abrieron otra vez, ahora para Efrén. Respondio: “Presente”.Me abrazó entre las rejas, le dejaba su fosforera a la esposa Los FAL sonaron cerca, seguidos de un tiro de gracia. El tercero fue Virgilio. En el último abrazo me dijo: “Tommy, voy a gritar un Viva Cristo Rey, Viva Cuba Libre, Viva el Directorio, que le va a traquetear los cojones. Alberto (Tapita) se abrazó a mí: “Ojalá que yo vaya después”. Abrazados escuchamos a Virgilio cumpliendo su promesa, sonaron los FAL y después tres tiros de gracia. “Alberto Tapia Ruano”, llamó Moreno. “La Virgencita me oyó”, dijo Tapita con alegría. Salió rápido. Quedamos Carlos Calvo y yo en la celda. “¿Crees que Tapita contó los tiros de gracia de Virgilio?... Fueron tres. De todas maneras él lo va a ver en el suelo, no hay tiempo de quitar los cuerpos entre uno y otro…”, dijo.

El cuarto fue Filiberto, quien, reconociendo su broma, me confesó: “Ya ni los marcianos pueden salvarme del trueno (paredón)”. Salió cantando el Himno Nacional. Le dieron dos tiros de gracia. “Lázaro Reyes Benítez”. “Presente”. Me abrazó y salió. “José Calderín”. “Presente”. El penúltimo abrazo y salió. Carlitos Calvo fue el último. Ya yo conocía toda su vida. Antes de que abrieran las rejas, me pidió: “Cuenta mis tiros de gracia y me lo dices allá arriba”.

Fueron ocho en La Cabaña, hace 50 años.

******************
TOMÁS FERNÁNDEZ-TRAVIESO, ex miembro del Directorio Revolucionario Estudiantil, fue condenado a 30 años de prisión por el régimen castro-stalinista de Cuba. La publicación en Miami de su obra teatral “Prometeo Desencadenado” le ocasionó una condena adicional. Cumplió 19 años de prisión. Actualmente reside en Miami. Recién publicó la novela, “El Silencio del Ayer”.
******************


Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,