LA DISIDENCIA CUBANA DESCARATA UNA INVASION DE ESTADOS UNIDOS
Por Milagoros López de Guereño
EFE
*****************************
****************************
La Habana - La disidencia cubana se mostró ayer cautelosa al valorar los nueve días que han pasado desde que el presidente Fidel Castro anunció su retirada «provisional» del poder a causa de una operación intestinal de urgencia. Sin embargo, a pesar de sus diferentes posiciones sobre muchas cuestiones, en una cosa están de acuerdo: Estados Unidos no invadirá Cuba.

Vladimiro Roca ---->
Sin embargo, acotó que sólo podría darse una agresión «si el Gobierno cubano toma acciones que provoquen la invasión. Porque le interesa el fantasma de la invasión para mantener la situación de plaza situada y de situación de guerra, y así mantener las medidas represivas y coercitivas y castigos como la pena de muerte». Según Roca, lo sensato es esperar el desarrollo de los acontecimientos y no guiarse por los sentimientos. No considero que se ha producido una sucesión, ya que este cambio es provisional».
«Que viene el lobo»
Oscar Espinosa Chepe, del grupo de los 75 presos y excarcelado por motivos de salud, coincidió en que «ese (la invasión) es un cuento viejo, que viene el lobo, que viene el lobo, pero está desgastado, ya nadie se lo cree». El economista, que fue funcionario de la Administración castrista antes de pasar a la oposición, apuntó que lo peor de esta situación es que falta información. «No hay datos. El Gobierno provisional no se muestra. Todo son especulaciones». Asegura que «hay calma tensa en el país que va aflojando a medida que pasan los días», pero agrega que también «hay preocupación por la situación. Tengo información de que las autoridades han tomado medidas para preservar el orden en zonas marginales donde podrían surgir problemas a causa de la extrema pobreza».
Por su parte, las Damas de Blanco, un grupo de mujeres esposas, madres, hijas o familiares de los disidentes, ha pedido al presidente en funciones, Raúl Castro -quien continúa sin aparecer en público- que libere a los presos. El histórico ex comandante revolucionario Eloy Gutiérrez Menoyo declaró que «la nueva coyuntura de la sucesión anunciada -transitoria o permanente- no debe concebirse como una continuación del status quo, sino como una hora propicia para iniciar, de manera tan gradual como acelerada, un proceso de cambios audaces».
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home