NO OLVIDEMOS AL PRESO DE CONCIENCIA CUBANO LIBRADO LINARES GARCÍA
No olvidemos al preso de conciencia cubano Librado Linares García
París, 20 de Agosto de 2006/ Félix José Hernández / Sancionado a 20

Estos últimos meses han sido de resistencia heroica, como la propia versión ghandiana de su vida, al aceptar como único método de la lucha, la resistencia pacífica ante el poder hegemónico, de ahí su posición de preso político "plantado", a decir de las autoridades carcelarias "en rebeldía total" ante todo el sistema de reeducación de la cárcel.
Librado Linares García nació el 9 de junio de 1960, hijo menor de Hipólito y de Ada; él de origen campesino, preso político y trabajador por cuenta propia y ella, proveniente de familia intelectual habanera, trabajó corno secretaria toda su vida. Casados en 1952 tuvieron tres hijos.
Menor de los tres hermanos, Linares estudió en las escuelas públicas de su Camajuaní natal para graduarse en Controles Automáticos en el Instituto Eduardo García Delgado de La Habana. En 1989 comenzó su vida laboral en el central Perucho Figueredo, del municipio Encrucijada, y después en el Batalla de Santa Clara de su municipio. En 1991 obtiene el título de Ingeniero en Control Automático (electrónico) en la Universidad Central de Las Villas, donde cursó estudios dirigidos.
Organizó y realizó innumerables actividades contestatarias a lo largo de todo el país y se dedicó a profundizar en temas sociopolítico, apoyado en variada literatura internacional. Organizó el movimiento disidente que dirige con dos vertientes fundamentales: una social para atender a los presos y sus familiares, el fomento de la entrega de medicinas a la población con una farmacia independiente, y la elaboración de almuerzos junto a Caritas para los ancianos y necesitados del Camajuaní, entre otras actividades comunitarias.
El proyecto cultural incluyó la formación de un grupo de estudios adscrito al Centro de Estudios para una Opción Nacional (CEON) para la formación de liderazgo; la inauguración de la biblioteca independiente Enrique José Varona, una de las primeras de Villa Clara; el concurso de poesía Espuelas de Plata, auspiciado además del CEON por la revista IDEAL. Concurso en que en sus tres ediciones publicó y presentó los libros ganadores desde el 2001 en Camajuaní; la edición del boletín Espacio Plural, proyecto tronchado por la ola represiva de marzo del 2003, así como una sección de prensa para denunciar las violaciones ocurridas intramuros y realizar trabajos reflexivos de la situación cubana.
Catalogado por sus amigos como un hombre integral y sin tacha, a quien siempre podían confiar una reflexión amena, interesante y profunda, el último trabajo escrito por este líder de la oposición en el centro del país, fue "La versión ghandiana de la oposición cubana actual", presentado en varias localidades de Villa Clara. Detenido en plena vía pública en la tarde del 18 de marzo del 2003, su casa es vejada al igual que la familia, en un registro filmado minuciosamente durante seis horas para sólo encontrar libros.

Calificado por sus maestros y profesores de excelente, siempre ha sido un hijo amoroso, preocupado, sacrificado, intachable y de gran valor humano entre otras cualidades positivas. Sus amigos piensan que su característica más destacada es la modestia. Padre de dos hijos, contrajo matrimonio el 24 de enero de 1995 con Magalys Broche de la Cruz, médico veterinaria con quien tuvo un hijo, César Librado Linares Broche, que nació el 8 de febrero de 1998.
La Revista “El Camajuanense”, editada en Miami, dirigida por el Sr. Miguel Delgado, cuya dirección electrónica es : clubcamajuani@aol.com, hace un llamado a la solidaridad con el fin de obtener la libertad de Librado Linares.
Si usted desea ayudar a la actualmente acosada esposa Dra. Margarita Broche de la Cruz y a toda la familia del disidente, su dirección es: calle Hermanos Cárdenas N° 26 e/t Demetrio Brito y Valeriano López. Camajuaní. Provincia de Villaclara. Cuba.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home