EL 24 DE FEBRERO DE 1895 Y DE 1996 EN LA HIISTORIA DE CUBA
El 24 de Febrero de 1895 y de 1996 en la Historia de Cuba
Diario Las Americas
Publicado el 02-23-2008
Hace ciento trece años, en la historia de la lucha por la independencia de los países americanos, tuvo lugar en Cuba lo que se conoce con el nombre del "Grito de Baire", que dio comienzo a la Guerra de 1895 que fue la últi
La historia ha querido que el 24 de febrero sea un día no solamente glorioso sino también triste, inmensamente doloroso, para los cubanos, porque en esa fecha, en 1996, alevosamente, criminalmente, el gobierno tiránico de Cuba, con la plena responsabilidad de Fidel y Raúl Castro, derribó en espacio aéreo internacional dos avionetas inermes de Hermanos al Rescate, muriendo sus cuatro tripulantes: Armando Alejandre, hijo, Carlos Costa, Mario de la Peña y Pablo Morales. Son cuatro nombres consagrados por la historia y por la gloria en el noble corazón de la sufrida
Lógicamente, el 24 de febrero tiene una dimensión excepcionalmente histórica por lo que ocurrió en 1895 y por el crimen de 1996. Ambos aniversarios tienen proyección en el campo de la lucha por la libertad de Cuba. Los cubanos del destierro, que representan siempre la voluntad y el sentimiento de la Cuba de todos los tiempos, recuerdan ahora estos dos aniversarios, uno de ellos con indignación y el otro con reconocimiento al empeño independentista de próceres de su patria, encabezados por la personalidad insigne de José Martí. En realidad, el que corresponde a la indignación por el crimen de 1996, incluye un reconocimiento emotivo para el esfuerzo y sacrificio de esos cuatro héroes que dan testimonio, con su muerte, de lo que es capaz de hacer el régimen tiránico totalitario, marxista-leninista, de Fidel y Raúl Castro.
DIARIO LAS AMERICAS, que desde su fundación hace más de cincuenta y cuatro años está identificado con los acontecimientos vinculados a la libertad de Cuba, reitera su tributo de admiración y de respeto a los próceres de 1895 y a los mártires de 1996.
Fonte: Identificada en el texto
http://www.cubalibredigital.com
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home