COMENTARIO DE ENRIQUE RUEDA SOBRE EL " CAMBIO "
Comentario de Enrique Rueda sobre el 'cambio':
Las alimañas socialistas del antiguo Imperio Soviético no tuvieron problema en pasar del socialismo al capitalismo por una razón bien simple. El socialismo es una teoría que trata de explicarlo, controlarlo y predecirlo todo. Es una fe secular que funcion
El capitalismo es una cosa enteramente diferente. El capitalismo no es ideológico ni "científico" (en el sentido de un sistema de leyes naturales derivadas de suposiciones que transcienden la experiencia, como lo es el socialismo.) El capitalismo no es otra cosa que la naturaleza descarnada, sin interpretación alguna, pragmática, eminentemente plástica. El capitalismo no es una explicación de nada, ni incluye dogma alguno. Las explicaciones del capitalismo que ofrecen los socialistas son el socialismo mismo expresado en términos de crítica a su entorno. Pero en el capitalismo no hay que creer ni aceptar nada. Las leyes son positivas (es decir, regulaciones que pasan los gobernantes en representación de los gobernados) y no metafísicas. No existe un "modelo" capitalista de gobierno o economía. Lo que funciona, lo hacemos porque funciona. No es que entre los que viven bajo el sistema de mercado no haya ideas o teorías sobre el hombre y la sociedad, pero es que no hace falta sustentar ninguna de ellas para ser capitalista. Solo vivir, sin hacer juicios, de acuerdo con las exigencias de la naturaleza misma.
Como el capitalismo es natural y no otra cosa que la expresión de la naturaleza humana en términos económicos y sociales, a las antiguas alimañas socialistas no les fue difícil, una vez que el socialismo fue desmantelado por los pueblos, adaptarse... a ser otra vez humanos, que no podían serlo a cabalidad como socialistas.
***********************
Nota editorial de Futuro de Cuba.org:
Los ex comunistas que se pusieron la camiseta de Adam Smith en ese momento se convirtieron en apóstatas y agnósticos. Su único ídolo siempre fue el dinero y el poder, pero se les terminó la cobertura ideológica que les daba el socialismo. No obstante como quieren conservar el poder, cuando pueden explotar la riqueza de paises con recursos naturales abundantes como Rusia, han diseñado un neo fascismo en el que el estado deja a los empresarios extranjeros dirigir y ellos son socios mayoritarios pasivos. Y por supuesto, policías. Pasivos en cuanto a i
El caso de Cuba es complicado. Por un lado, es el último icono del sistema y por otro la cercanía a los U.S. y nuestra influencia política complican el invento neo fascista que hay que hacerlo a escondidas y sin mucha publicidad. Mi visión: Si caemos en una recesión y en un ajuste de los precios de los recursos naturales ('comoditty, bust'), y creo que lo veremos pues los mercados siempre

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home