JUSTICIA PARA FABIO
JUSTICIA PARA FABIO
Carlos Serpa Maceira
Corresponsal de la isla de Misceláneas de Cuba
2008-07-17.

Fabio Prieto Llorente, un periodista independiente residente en el Municipio Especial cubano Isla de la Juventud (conocida antiguamente por Isla de Pinos ), al suroeste de La Habana, fue enviado a prisión con una condena de 20 años, en la Primavera de 2003, en una ola represiva nacional junto a otros 74 opositores y comunicadores alternativos.
Desde su encarcelamiento ha sido aislado, obligado a convivir con reos comunes de alta peligrosidad. Pasando por las prisiones Guanajay, Kilo 8 y El Guayabo, ha protagonizado huelgas de hambre en protesta a los tratos crueles e inhumanos que recibe.
Prieto Llorente tiene 44 años. Soltero con un hijo. Su madre Mirtha y 4 hermanos siempre lo tienen presente. Clara Lourdes Prieto Llorente, integrante de las Damas de Blanco, ha pedido al Gobierno cubano la liberación incondicional de su hermano. Sin respuesta.
Las duras condiciones de encarcelamiento le han quebrantado su salud. Presenta un cuadro clínico de enfisema pulmonar, hemorroides, constante dolor en la espalda, cansancio y expectora sangre. Sus custodios le prohíben el acceso al teléfono, interceptan su correspondencia, y en ocasiones piden a otros presos maltratarlo a golpes. El caso del periodista no es un hecho aislado; no es la primera vez que La Habana viola los Derechos Humanos en las cárceles, sembrando precedente.
El régimen comunista ha dejado morir en prisión a sus opositores. Pedro Luis Boitel murió el 25 de mayo de 1972 en la prisión Castillo El Príncipe, sin recibir asistencia médica, tras protagonizar una huelga de hambre de 53 días.
Desde 1959 hasta nuestros días, las cárceles cubanas han sido cementerios de hombres vivos. Fabio Prieto Llorente pide justicia. Cuba tiene la palabra ante su reclamo.
Reportó desde La Habana, el periodista independiente Carlos Serpa Maceira, corresponsal en la isla de Misceláneas de Cuba.
Foto: Carlos Serpa Maceira.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home