TERRORISMO MEDIÁTICO
Terrorismo mediático
Aleaga Pesant
El texto, aparecido en la versión impresa el domingo 30 de noviembre con el titulo Arreciando contra las ilegalidades y el delito, es una muestra de los esfuerzos que el gobierno hace para tratar de inocular el miedo a la sociedad civil emergente, a través de los medios de comunicación.
Para eso, acopia la represión desatada en la ciudad a partir de la promulgación de la Instrucción 188 del Tribunal Supremo Popular, justificada supuestamente por la situación excepcional creada tras el paso de los meteoros. Sin embargo, las directivas se basan en los acuerdos del Grupo de Trabajo del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista del 29 de junio de 2004, denominadas “Medidas dirigidas al fortalecimiento de la prevención y el enfrenamiento al delito y demás conductas antisociales”.
Cumpliendo su rol de vocero del gobierno, el periódico señala que entre los resultados más significativos de la represión está la desarticulación de 100 pequeños negocios no reconocidos legalmente, así como de 60 tall

Para ilustrar las redadas por municipios hablan, entre otros, del ciudadano enjuiciado en Centro Habana por tener en su poder 34 libras de queso fundido y 13 muslos de pollo; y de la señora a la que decomisaron 404 huevos de gallina en Plaza de la Revolución, y del individuo al que le ocuparon 156 aguacates en Marianao. El resumen, si no fuera por el destino dramático de las víctimas, llamaría a risa.
Según el rotativo, del total de ciudadanos procesados en la capital, el 34% fue sancionado a privación de libertad; 8.4 % a trabajo correccional con internamiento; 39.9% a trabajo sin internamiento, y 3.6 a limitación de libertad, 16,1 a multas y sólo el 0.7 fue absuelto. Pero no está solo Tribuna de La Habana en su tarea. En la edición de Granma correspondiente al viernes 5 de diciembre, sección Cartas a la dirección,en la misiva firmada por C. Dantin Acosta bajo el titulo ¿Qué vamos a hacer con los que no quieren trabajar?arremete contra los que “viven como reyes porque están en todo negocio marginal que aparezca y no pasa nada; estas personas que no trabajan, no obstante, se benefician de todas las bondades de la revolución, y creo que nadie se pondría bravo si se tomaran algunas medidas al respecto”.
Más claro ni el agua: el toque a degüello abarca todo el país.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home