Emili J. Blasco: El Presidente Barack Hussein Obama ordenó dejar de investigar la conexión Irán-Venezuela-Hizbolá para no entorpecer el mal acuerdo que internacionalmente se negociaba con Teherán sobre la capacidad nuclear iraní, finalmente alcanzado en julio de 2015
Obama ordenó dejar de investigar la conexión Venezuela-Hizbolá
Por Emili J. Blasco
08/07/2017
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz4j20ZAFpacvR4eIJTr5LzM1DscNQDc9-VWm46GnvDr4LUSPpF_MJHTp9gKYf27aIIWHdXv79JeHgL80-lVFSBsNTv0n3MamQX1TPdj7JXVMK4V-cRfJWa5mIxk73g5ENngo4/s1600/EmiliBlascoABC.jpg)
—«La cúpula dirigente que presidía, dirigía y supervisaba varias secciones dentro de los departamentos de Justicia, de Interior y de Estado, así como porciones de la comunidad de inteligencia estadounidense, desmanteló sistemáticamente cualquier acción de los interesados que
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYUOZiJBnccQ5ufodgJg5sGvdwkuu9ryfj8dh9mL9m_NveXTfulTcaPFtcnwiEGHQ1yoAaeBlVGtlygfRR-DSBW3xz2ZaCL1kK_zdp3Ggu3Jowl0pe4FK1dAA_wZFcBX4_aEyf/s320/HugoChavezBarackObamaGetty0717.jpg)
—«Altos oficiales de seguridad que trabajaban casos vinculados con Hizbolá, Irán y Venezuela fueron reasignados, dejando unidades de investigación claves y siendo cambiados a encargos periféricos. Diversos altos cargos policiales se jubilaron». «Francamente, fue una mezcla de tragedia y farsa» que llevó a «una seria denegación de justicia»
Movimientos financieros
Muchos de esas investigaciones se habían centrado en los aspectos financieros, los cuales mostraban «una conexión entre el régimen de Hugo Chávez y el de los ayatolás, con el fin de ayudar a los iraníes a saltar el cerco de las sanciones internacionales impuestas a Teherán por estar desarrollando un programa nuclear con posible orientación armamentista», de acuerdo con una de las personas que aportó documentos clave y que se reunió varias veces con investigadores de diferentes departamentos de la Administración Obama. Presuntas conexiones de ese tipo ya fueron puestas de manifiesto por ABC, que también desveló las relaciones operativas consolidadas por Nicolás Maduro y Hizbolá.
por ese grupo extremista chií, de origen libanés pero que actúa como brazo terrorista iraní, para lavar el dinero obtenido en la participación del narcotráfico auspiciado por el Gobierno chavista. «Todo esa investigación se paró luego», afirma esta persona, que prefiere guardar el anonimato, y que avala la declaración de Asher hecha en junio en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmVVuWpGxAv65PGTRQgMfUvbhmw6MDuQ7gvFEOMuEPOeEwcCMxt1Gh1ifxcgHsFCzWpkdeYcRpxoleO5pn5ekWCDjsztGKv-j-hCTECSk1ZDqB7NI3mIUDiW_HwA-YQW0ZC3nR/s320/HugoChavez_and_Mahmoud_Ahmadinejad.jpg)
Con la llegada de la Administración Trump las investigaciones sobre las tramas financieras de altos dirigentes chavistas se reactivaron a comienzos de año. En febrero se anunciaron sanciones contra el vicepresidente venezolano, Tareck el Aissami, a quien Washington considera patrón de Hizbolá en Venezuela.
Etiquetas: ABC, Asher, Blasco, Chávez, David Asher, España, Hezbola, Hizbolá, Hugo Chávez, Irán, Obama, Venezuela
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home