ALGUNAS NOTICIAS SOBRE CUBA: 28 de julio de 2006
Obligatorio observar la Mesa Redonda
28 de julio de 2006
Holguín, Cuba – www.PayoLibre.com – Autoridades de la prisión Provincial de Holguín obligaron a los reclusos de ese penal a que observaran el acto que se celebró en Bayamo, por ser la sede del 26 de julio, que fuera fuertemente divulgado por medios de difusión oficialistas en la isla.

Ante la negativa de los presos que se encuentran en la compañía #1, los represores activaron brigadas de “activistas” para que golpearan y emplearan las fuerzas contra aquellos que se negaran a observar el acto. Estos, también reclusos, llamados activistas, no son más que personas altamente peligrosas con un gran número de delitos cometidos, con dones de líderes, pero que reciben ordenes de los carceleros.
Precisó Cabrera Mayor, que en esta prisión es obligatorio observar la Mesa Redonda y mítines políticos que realiza el régimen y transmite por la televisión.
Aquellos que se nieguen a verlos tendrán que atenerse a las consecuencias.
***************
Requisan a reos políticos en la prisión provincial de Holguín
Por Liannis Meriño Aguilera
28 de julio de 2006
Holguín, Cuba – www.PayoLibre.com – El 25 de julio, carceleros de la prisión provincial de Holguín, dirigidos por el “reeducador” Yuslanis Pérez, conjuntamente con un oficial de la seguridad del estado que no se identificó, realizaron un minucioso registro a las celdas donde se e

<--- Alfredo Domínguez Batista
Según precisó la fuente, le ocuparon documentos del presidio político y folletos antigubernamentales al recluso político Luis Mariano Deliz Utria, quien minutos más tarde fue trasladado a una celda de castigo, donde permanecerá 8 días, según alegaron los guardias. Aseveró Cabrera Mayor, que esta requisa presumiblemente fue porque los miembros del Presidio Político Pedro Luis Boitel en esta prisión, para el 26 de julio, convocaron a una actividad masiva en acto de protesta a los tratos crueles e inhumanos a que son sometidos los reos en ese penal. Afirmó Cabrera Mayor, que el Presidio Político ante estos actos represivos responde con la rebeldía.
*****************
Colegio de Pedagogos rinde homenaje al Dr. Rolando Espinosa
Por Roberto Santana Rodríguez
28 de julio de 2006
La Habana – www.PayoLibre.com – Un

<--- Roberto Santana Rodríguez
“Estamos consternados ante la pérdida del doctor Espinosa. Guardamos en nuestros corazones el agradecimiento a este insigne pedagogo cubano por todo el apoyo que brindó a los profesores cubanos disidentes expulsados por sus ideas del sistema de educación cubano”, señaló de Miranda, quien se encuentra bajo una licencia extrapenal como parte de la conocida Causa de los 75.
La fuente dijo que hasta el momento, miércoles 26, habían firmado el libro de condolencias un reducido grupo de profesores, “a medida que se vayan enterando pensamos que acudirán en mayor número a firmar. Invitamos a todo aquel que lo desee a venir a nuestra sede de Campanario 354, Centro Habana”, añadió. “La noticia fue muy dura para nuestra familia, el Dr. Espinosa siempre estará presente en nuestra familia y en este Colegio al que quiso y ayudó tanto”, dijo Irradia Rivas, Dama de Blanco, premio Sajarov 2006. “En nombre de los pedagogos independientes cubanos hacemos llegar nuestro más sentido pésame a la esposa, familiares, amigos y colegas del Doctor Espinosa, ¡Que Dios le reciba y lo tenga en la gloria!’, dijo finalmente Roberto De Miranda.
*******************
Oración por Cuba y por los presos
J. F. Humberto Guerra Perugorría
28 de julio de 2006
La Habana – www.PayoLibre.com – Desde la parroquia de Santa Bárbara nos mantenemos orando en comunión espiritual con los hermanos presos políticos y de conciencia Guillermo “Coco” Fariñas, el médico Oscar Elías Biscet, Héctor Palacios Ruiz, Rafael Ibarra Roque, Emilio Leyva Pérez, Julio César López, Reverendo Ricardo Medina Salabarría, Raúl Martínez Prieto y los más de 300 presos políticos cubanos.
El miércoles 19 de julio, no se realizó la Santa Misa de las 5 de la tarde y marchamos para la sede del Movimiento Libertad donde conversamos sobre temas políticos cubanos y por cómo se mantienen los malos tratos con todos los que permanecen en las prisiones cubanas y que no son terroristas ni cometieron ninguna felonía. Estos padres de familia presos políticos solo tenían el mismo sueño de todos los cubanos: La Libertad. Todo ello, después de rezar un Padre Nuestro y orar por la libertad de todos los presos políticos cubanos, por la paz mundial, por el no al aborto, por el no a la pena de muerte, por los desaparecidos en el mar buscando tierra de libertad, por todos los enfermos del mundo, por todo los desaparecidos en las campañas políticas por la libertad cubana, por todo los cubanos que permanecen en un exilio político forzado e histórico y por todo el mundo.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home