PRESENTAN LIBRO SOBRE REALIDAD DE LOS NIÑOS EN CUBA
Tomado de http://www.noticierocuba.blogspot.com
Presentan libro sobre realidad de los niños en Cuba

La intención del nuevo texto es que "esté en todos los hogares cubanos, para que nuestros hijos y nietos comprueben que no les mentimos ni exageramos cuando les contábamos la realidad", expresó Valladares en la primera página de su libro.
En contraste con la portada de los libros cuestionados “Vamos a Cuba” y “Cuban Kids” que presentan a un grupo de niños sonrientes y vestidos impecablemente con el uniforme escolar, el nuevo texto de Valladares de 24 páginas tiene fotos de niños semidesnudos, descalzos, con juguetes de madera caseros y en medio de calles sucias.
“Los libros que están dentro de las escuelas públicas son

“No creas que todo en esa Isla es igual que aquí. Los niños de Cuba y los niños de los Estados Unidos tienen realidades muy diferentes”, advierte el libro en su segundo párrafo, en respuesta a una línea en Vamos a Cuba donde se asegura que “la gente de Cuba come, estudia y trabaja como tú”.
En las 24 páginas del libro –más bien un cuaderno 8 1/2 por 11— escritas en forma nítida y atractiva para los lectores, ilustrada con fotografías tomadas en Cuba, Valladares demuestra que la vida de los niños en Cuba y la vida de los niños en EE.UU. “es muy diferente...ni viven, ni trabajan, ni estudian ni comen igual”.
Informa asimismo a los niños que en EE.UU. hay una democracia, y en Cuba una dictadura y lo que son ambos sistemas. Subraya asimismo que lo primero que les dicen a los niños (en las escuelas en Cuba) es que Dios no existe.

Armando Valladares es el autor del libro “Contra toda esperanza”, que conmovió al mundo con su vívido relato de sus experiencias durante 22 años en las cárceles de la tiranía. Fue embajador de los EE.UU. en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, factor muy importante para que se condenara a Fidel Castro como violador de los derechos humanos del pueblo cubano. El costo del libro es de $5.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home