UN HÉROE PARA TODOS LOS TIEMPOS
UN HÉROE PARA TODOS LOS TIEMPOS
Por Alfredo Cepero


José Antonio aprendió las primeras letras en el Colegio Champagnat, de los Hermanos Maristas, y se graduó de Bachiller en Ciencias y Letras en el Instituto de Segunda Enseñanza de Cárdenas. Fué un jóven alegre, locuaz y deportista, pero desde muy temprana edad mostró un gran compromiso con la defensa de la libertad y la justicia. Sin terminar la segunda enseñanza en el Instituto de Cárdenas, ya José Antonio se enfrentaba al entonces ministro de educación que trataba de implantar una política represiva contra los estudiantes. En 1950 se matricula en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la Habana y en su primer año es elegido delegado de su curso. A partir de ese momento comenzó su breve pero fructífera labor no sólo como arquitecto de profesión sino como Arquitecto de la Esperanza y de la Libertad para muchas generaciones de cubanos.

En 1956 firma en México como representante de la Federación Estudiantil Universitaria un acuerdo con Fidel Castro para unir fuerzas en la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista. Dicho acuerdo es conocido como Carta de México. Sin embargo, José Antonio no se hacía ilusiones. Estaba consciente de los designios totalitarios del futuro tirano. Pero también sabía que nada podría hacer para impedir la invasión que ya Castro preparaba para fines de ese año y albergaba la esperanza de que el pueblo de Cuba supiera elegir gobernantes una vez derrocada la dictadura. Por desgracia, y para suerte del tirano, José Antonio fué abatido a balazos el 13 de marzo de 1957 quedando el camino abierto para esta pesadilla de 48 años. Los sobrevivientes sólo podemos especular cual habría sido el rumbo de la revolución cubana si José Antonio hubiera sobrevivido. Pero con especulaciones o sin ellas tenemos un compromiso sagrado: Luchar por la Cuba democrática, soberana, libre y justa por la que ofrendó su vida aquel jóven puro, idealista y generoso a quién aún le faltaban cuatro meses para cumplir los 25 años. Un joven, cuyo ejemplo de patriotismo y entrega lo convierten en un héroe para todos los tiempos.

Miami, 5 de marzo del 2007.
Para información sobre el Partido Nacionalista Democrático de Cuba, puede usted visitar nuestra página www.pndcuba.org . En la misma tambien podrá escuchar Radio Nueva Nación, emisora oficial del PNDC, todos los sábados a las 7 PM, hora estandar del este.
1 Comments:
me da alegria ver a esos gusanos golpeados y muertos, ojala se pudran todos.
arriba la revolucion cubana, estube ahi, es mentira casi todo lo que dicen.
viva fidel, tendria que ser mas duro con toda la gusanera himunda.
jose romero
uruguay
Publicar un comentario
<< Home