jueves, julio 24, 2025

De Cuba: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exige al régimen cubano información actualizada sobre el preso político Félix Navarro, pero La Habana no responde

 Tomado de https://diariodecuba.com

La CIDH exige al régimen cubano información actualizada sobre el preso político Félix Navarro, pero La Habana no responde

*********

Además, la paciente de VIH y prisionera política Yilian Oramas García sigue sin obtener la atención médica necesaria y recibe, en cambio, castigos penitenciarios.

*********

DDC

Matanzas

23 julio 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió respuestas al régimen cubano sobre la situación del preso político Félix Navarro. Así, el organismo de la OEA solicitó al ministro de Relaciones Exteriores del régimen, Bruno Rodríguez Parrilla, que proporcione información actualizada sobre las condiciones de reclusión de Navarro, informó la plataforma Cuba Decide en su perfil de X.

"Desde el Centro de Denuncias de la Fundación para la Democracia Panamericana (FDP) alertamos sobre el grave riesgo que enfrenta Navarro, quien padece múltiples enfermedades crónicas y ha sido sometido a condiciones inhumanas de detención", agregó la plataforma, al tiempo que recordó que, desde 2022, el preso político es beneficiario de medidas cautelares otorgadas por la CIDH.

"Esta medida cautelar es un paso urgente y necesario ante la desatención médica, el aislamiento y la situación de riesgo extremo que enfrenta. Exigimos por supuesto su liberación inmediata y también el respeto a los derechos humanos de Félix y de todos los presos políticos", indicó la entidad.

"Eso está muy bueno, que le pidan cuentas al Gobierno cubano porque ellos ante el mundo dicen que aquí en Cuba no existen presos políticos y que sus cárceles son las mejores y ya es hora de que le pidan cuenta al Gobierno cubano sobre la situación de Félix y sobre la situación de José Daniel Ferrer", dijo a Martí Noticias la esposa de Navarro y dama de blanco Sonia Álvarez Campillo.

"Félix está mal de salud, se encuentra en la enfermería de la Prisión de Agüica. Ellos [la Seguridad del Estado] no hablan claro de lo que tiene, por qué lo llevaron a La Habana. La doctora que lo atendió en el hospital de Colón, que es una doctora mandada por la Seguridad del Estado, se puso a decir que Félix tenía un pulmón muy inflamado debido a una tuberculosis o una neumonía muy fuerte que había padecido", agregó.

Navarro, líder del Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel, fue devuelto a prisión a finales de abril, tres meses después de ser excarcelado como resultado de una negociación entre La Habana y el Vaticano. Desde entonces, su salud no ha parado de empeorar.

Recientemente, el Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) emitió un llamado urgente a la comunidad internacional ante el grave deterioro físico y la crítica situación tanto de Navarro como de Ferrer, presidente y vicepresidente de la coalición. "La comunidad internacional puede marcar la diferencia, con una acción concertada puede salvar vidas", dijo y, acciones como la de la CIDH van encaminadas en tal sentido.

Asimismo, en otro caso que evidencia la precariedad y represión sostenidas como parte del día a día de los presos políticos, las autoridades penitenciarias de la prisión para pacientes de VIH "Cuba Panamá", ubicada en Mayabeque, privaron de su derecho al sol y a la comunicación con sus familiares a la presa política Yilian Oramas García, a quien habían prometido trasladar al hospital Pedro Kourí de La Habana debido a su deteriorado estado de salud, algo que no ha sucedido, mientras su condición de salud se sigue agravando, denunció Martí Noticias.

Estos hechos demuestran, una vez más, que "la represión en Cuba no es esporádica ni producto del azar, sino una política estatal estructurada y sostenida, ejecutada principalmente por el Partido Comunista de Cuba y el Ministerio del Interior", sentenció Cubalex en un reciente informe al respecto.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,