René Gómez Manzano desde Cuba: Las tremendas verdades del Informe Roberts. Un documento emitido por una comisión parlamentaria británica ayuda a esclarecer el origen del actual conflicto Israel-Hamás
Tomado de https://www.cubanet.org/l
Las tremendas verdades del Informe Roberts
********
Un documento emitido por una comisión parlamentaria británica ayuda a esclarecer el origen del actual conflicto Israel-Hamás
********
Por René Gómez Manzano
La Habana
Marzo 28, 2025
LA HABANA.- Hace una semana fue publicado en el Reino Unido (RU) el informe de 318 páginas publicado por el Grupo Parlamentario de Todos los Partidos RU-Israel. Se trata de una comisión bicameral presidida por Lord Andrew Roberts de Belgravia, un prominente historiador y político. Sobre la base de imágenes, testimonios y pruebas forenses, el grupo documentó el ataque encabezado por el grupo palestino Hamás contra el Estado Hebreo el 7 de octubre de 2023.
Ante todo, deseo aclarar que, para nosotros los cubanos, el asunto ofrece interés no solo desde el punto de vista de la política mundial. También posee relevancia interna, ya que, como he escrito en otra ocasión, forzoso es reconocer que la campaña tendenciosa desarrollada por los agitadores del régimen castrocomunista para despertar simpatías hacia Gaza ha tenido cierto éxito.
Este relativo triunfo no deja de tener alguna importancia, sobre todo si lo contrastamos con los lamentables fracasos cosechados por el aparato propagandístico de La Habana en sus otros empeños de agitación. Un buen número de cubanos de a pie, que ya no pueden digerir las parrafadas sobre el “bloqueo recrudecido”, critican de buena fe las muertes de civiles en la Franja de Gaza.
Es verdad que los plumíferos y cotorrones del régimen casi no han hablado del aludido ataque del 7 de Octubre, que dio inicio a la actual confrontación. Tampoco informan sobre las sucias tretas de los terroristas de Hamás, quienes no tienen empacho en utilizar a sus propios ciudadanos como una especie de escudos humanos.
Sin ir más lejos: El “bombardeo de precisión” que, según fuentes israelíes, se realizó hace un par de días contra el Hospital Nasser, en Jan Yunis (en la porción meridional de la Franja de Gaza), desembocó en la muerte de Ismaíl Barhoum. Se trata nada menos que de un miembro del Buró Político del referido grupo terrorista que ha implantado su dictadura fundamentalista en el aludido trozo de tierra palestino.
Esa parcial desinformación de los cubanos de la Isla se ha visto reforzada incluso para aquellos que, con el propósito de recibir una información más objetiva y balanceada, acuden a medios de comunicación no controlados por el régimen de La Habana. Es que, en lo tocante a los sucesos de Gaza, el grueso de las informaciones a nivel mundial procede, directa o indirectamente, de fuentes asentadas en Israel.
Y ahí radica la gran importancia del nuevo documento que ha empezado a ser conocido como Informe Roberts. Es que, insisto, se trata de un estudio exhaustivo y argumentado, basado en información pormenorizada, tomada de fuentes diversas. Surge de un órgano harto prestigioso, como lo es el Parlamento Británico, que algunos consideran el más antiguo del mundo (aunque en esto resulta muy difícil superar al Althing islandés, surgido en 930).
La narración contenida en el largo documento es sobrecogedora. Pululan en él las situaciones que nada tienen que ver con una acción bélica realizada contra una fuerza que pudiera ser considerada enemiga (aunque, antes del 7 de Octubre, existiese entre ambas partes un estado de paz, no importa cuán tensa y precaria).
**************
Me estoy refiriendo a asesinatos masivos de civiles (incluyendo mujeres y niños), violaciones grupales sistemáticas, mutilaciones, profanación de cadáveres, incendios de viviendas (en algunos casos, con moradores dentro de ellas), secuestros (incluso de niños de meses, como Kfir Bibas, a cuyo caso me referí en mi artículo anterior), ataques a vehículos civiles, saqueos,
Todo este rosario de atrocidades permite que los parlamentarios que firmaron el informe puedan hablar, de manera fundada, sobre “un ensañamiento intencional y recurrente”. También de lo que Infobae describe como “una devastación sin precedentes de infraestructuras, vidas humanas y cohesión comunitaria”.
Ese órgano de prensa, amén de mencionar las más de 4.000 personas heridas y las 251 tomadas en calidad de rehenes, alude a las 1.182 personas asesinadas (cuyas muertes aparecen detalladas en el Informe). Este último dato, a su vez, permite catalogar el brutal ataque como “el mayor asesinato masivo de judíos desde el Holocausto” y como “el tercer atentado terrorista más mortal a nivel global” (esto en términos absolutos, pues si empleamos los relativos, se trataría del “más mortífero per capita”).
A quienes con pleno conocimiento de esos antecedentes (como los plumíferos y cotorrones castrocomunistas) escriben o hablan con el objetivo de despertar simpatías hacia los palestinos (o a los mismísimos terroristas de Hamás, si al caso vamos) habría que preguntarles: ¿Y qué pensaban ustedes que haría Israel después de todo ese despliegue de salvajismo!…
Todo lo que ha sucedido a continuación (y que, a diferencia de los sucesos del 7 de Octubre, sí ha sido descrito con pelos y señales por los órganos de agitación castrocomunistas, así como por sus homólogos de otros países) es consecuencia del referido ataque. Como reza el refrán: aquellos polvos trajeron estos lodos.
Es inevitable que los bombardeos israelíes produzcan víctimas civiles; sobre todo cuando Hamás, que abrió kilómetros de túneles para uso de su aparato militar y represivo, ¡no se ocupó de fabricar refugios antiaéreos para uso de la población civil!…
Esperemos que el Informe Roberts y los elementos irrefutables que él proporciona (aportados muchos de ellos por los propios miembros de Hamás o por algunos periodistas y otros civiles que entraron a Israel el 7 de Octubre) sirvan para comenzar a esclarecer, siquiera sea de manera parcial, en dónde deben situarse las responsabilidades por el actual enfrentamiento.
Etiquetas: conflicto, cuba, Gaza, Hamas, informe, Informe Roberts, Israel, Israel-Hamás, Lord Andrew Roberts
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home