EXILIADOS CUBANOS HABLAN ANTE LA OEA
Exiliados cubanos hablan ante la OEA
DIARIO LAS AMERICAS

<--- Sylvia Iriondo, presidenta de MAR Por Cuba.
La reunión se produjo el domingo a pesar de los controles burocráticos en la OEA con los que se trató de impedir las intervenciones concedidas previamente a 14 representantes de organizaciones seleccionados por el organismo regional para hacer uso de la palabra durante el diálogo con la sociedad civil. Los 14 no pudieron ser escuchados inicialmente por haberse extinguido el límite de tiempo asignado a la sesión. Pero las protestas de las organizaciones MAR Por Cuba y Directorio Democrático Cubano, así como de la Juventud Patriótica Dominicana y otras organizaciones de la sociedad civil, lograron que la Secretaría General de la OEA convocara a la reunión extraordinaria adicional que tuvo lugar el domingo. Sylvia Iriondo, presidenta de MAR Por Cuba, hizo uso de la palabra y agradeció la presencia en la reunión, del Secretario General, cancilleres y representantes de las delegaciones gubernamentales. Precisó que el que fue expulsado de la OEA fue el régimen de Castro, no la nación cubana que sí pertenece al organismo regional y es a quien corresponde ocupar la "silla vacía" de Cuba. Y por Cuba, "--representada en esta sala por mi bandera de la estrella solitaria junto a las banderas de los demás países que integran la organización-venimos a expresarles la necesidad de que sus estados miembros, manifiesten un firme respaldo a las aspiraciones democráticas del pueblo cubano, y de que la OEA implemente la Carta Democrática Interamericana, que establece las condiciones para que Cuba pueda reinsertarse al organismo regional". "Un régimen absolutista y unipartidista conduce al país", sin que en 47 años el pueblo cubano haya tenido la opción de elegir a sus gobernantes, dijo Iriondo. I
riondo se refirió a la insostenible situación de

"Se hace urgente que la OEA reclame la libertad incondicional de todos los prisioneros políticos cubanos", dijo, pidiendo a la OEA que reclame también para el hermano pueblo cubano, las libertades de expresión y de prensa, pilares de la gobernabilidad y desarrollo en sociedades democráticas. Iriondo subrayó que la OEA debe condenar la represión a lo largo y lo ancho de la Isla, y que "hace falta una mayor comunicación y coordinación entre los países de nuestro Hemisferio, la oposición democrática cubana y las organizaciones de la sociedad civil, de manera que la OEA contribuya efectivamente a acelerar el cambio democrático en Cuba".
Iriondo denunció que no obstante el hostigamiento y constantes actos de repudio por parte de las turbas organizadas y dirigidas por la policía política del régimen, en Cuba está creciendo y fortaleciéndose un movimiento democrático integrado por la sociedad civil independiente del estado, que lucha por recuperar la soberanía del pueblo cubano. Y terminó diciendo que "la OEA debe ser la primera voz y la voz más fuerte que se pronuncie en la promoción y defensa de la democracia para un pueblo de América -Cuba-que no se resigna a vivir sin libertad".
http://www.diariolasamericas.com/Miercoles/2006-06-07_Primera-Plana_02.htm Diario las Americas 7 de julio primera plana por Ariel Remos
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home