DEMOCRATAS CUBANOS DE MIAMI INICIAN UNA CAMPANA DE APOYO A LOS MOVIMIENTOS DE DESOBEDIENCIA CIVIL EN CUBA
Demócratas cubanos de Miami inician una campaña de apoyo a los movimientos de desobediencia civil en Cuba
**********************

**********************

Desfana indicó que la campaña no busca generar "actividades subversivas" en la isla, sino fomentar un movimiento de desobediencia civil que acelere el desmoronamiento del sistema totalitario. "Enfrentarse a la represión indirecta es restar poder al régimen" de Fidel Castro, subrayó Desfana, quien exhortó a que "cada cubano busque, de acuerdo a su realidad y sus condiciones, la forma de restarle cooperación a la dictadura".
La campaña, que cristaliza en el lema "Yo sí quiero el cambio", se articula en seis puntos fundamentales: "Yo no repudio", "Yo no asisto" (a las manifestaciones convocadas por el Gobierno), "Yo no chivateo" (no delato a los opositores), "Yo no sigo" (ligado al Partido Comunista), "Yo no coopero" y "Yo no reprimo" (no formo parte del aparato represivo).

Asimismo, el presidente del Directorio postuló la necesidad de que el resto de las "organizaciones del exilio" participen en esta "nueva fase de lucha" que es la "no cooperación". Se trata de una primera fase que se va a alargar un año y cuyo objetivo, explicó De Céspedes, es que se "expanda a más y más personas", que "todo el exilio cubano" se sume a esta campaña mediante el uso de "éstos eslóganes".

Por otro lado, las tres organizaciones del exilio han dirigido una carta al director del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EEUU, Emilio González, de origen cubano, en la que le solicitan que se investigue a las "personas que participan en las violaciones de los derechos humanos" en la isla, dijo Iriondo. El objetivo, según la presidenta de MAR, no radica tan sólo en impedir que a estas personas "se les conceda una visa de entrada a EEUU" o, en el caso de que se encuentren en territorio estadounidense, "sean deportadas". Queremos enviar un mensaje claro, advirtió Iriondo: "las violaciones e instigaciones de actos de repudio no van a permanecer impunes, tendrán sus consecuencias".
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home