El cantante cubano Pablo Milanés y la huelga de hambre de Fariñas en Cuba
Nota del bloguista
La entrevista íntegra a Pablo Milanés al diario español Público pueden leerla en:
http://baracuteycubano.blogspot.com
Pablo Milanés y la huelga de hambre de Fariñas
Daños colaterales
Irene Selser
Ya en agosto de 2008, con el habanero Teatro Mella repleto, Pablo Milanés, entonces de 65 años (Bayamo 1943), presentó ante sus compatriotas el álbum Regalo, uno de cuyos temas,

El tono de las críticas de Milanés aumentó en enero de 2009, cuando entrevistado por el diario español Público, dijo no confiar ya “en ningún dirigente cubano que tenga más de 75 años porque todos, en mi criterio, pasaron sus momentos de gloria, que fueron muchos, pero que ya están listos para ser retirados. Hay que pasar el testigo a las nuevas generaciones para que hagan otro socialismo, porque este socialismo ya se estancó. Sus ideas revolucionarias de antaño se han vuelto reaccionarias y esa reacción no deja continuar (…)”.
Y este fin de semana, preguntado por el El Mundo de España (donde Milanés reside desde hace algunos s años), el fundador, junto con Silvio Rodríguez, de la Nueva Trova Cubana a finales de 1960, llamó a “condenar desde el punto de vista humano” la huelga de hambre del disidente Guillermo Fariñas, porque “las ideas se discuten y se combaten, no se encarcelan. ¿Qué han hecho los revolucionarios con la Revolución?”, le preguntaron: “Quedarse en el tiempo. Y la Historia debe avanzar con ideas y hombres nuevos. Se han convertido en reaccionarios de sus propias ideas. Por eso he dicho que hace falta otra revolución (…)”. ¿En qué siglo le tocarán a Cuba las próximas elecciones? “No soy pitoniso (…) pero quisiera que fuera cuanto antes. Más que elecciones, que en Cuba hubiera cambio, porque tampoco creo en las elecciones”. ¿Qué clase de libertad es Miami? “Es una libertad que buscan con toda honestidad los cubanos. A veces, muchísimos no la encuentran, porque no hay nada como estar en la patria de uno”.
También pidió “respeto a la soberanía de mi pueblo. Los cubanos tenemos derecho a reclamar nuestros derechos. Al final, seremos nosotros los que resolvamos nuestra situación”.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home