CUBA: MITOS Y AFANES

Para conocer más sobre los logros alcanzados antes del triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959 pueden leer el artículo: ¨ Una primera aproximación a la República: 1902-1958 ¨ en el número 49 de la revista VITRAL, la cual se puede leer en http://www.vitral.org
Sobre las Deudas Externas cubanas antes y después del triunfo de la Revolución del 1 de enero de 1959 les muestro estos datos:
III. CUBA: Deuda Externa Per Capita
Cuba [solo moneda dura]: US$1,176 (est. 2004)
Cuba [incluyendo deuda en rublos]: US$3,100 (est. 2004)
IV. CUBA: Deuda Externa Pre-Castro
Deuda Externa en 1958: US$48 millones [~US$315 millones en dolares de 2004 ]
Deuda Externa Per Capita en 1958: US$7.38 [~US$49 en dolares de 2004]
http://ctp.iccas.miami.edu/FACTS_Web/spn/
Cuba%20Facts%20Issue%208%20SPANISH.htm
********************
Por Fernando Fernández
ABC / Noticuba Internacional
Desde Asturias, nada cubano nos puede resultar ajeno. Entre mis recuerdos de infancia guardo al tío Mingacho, que se paseaba en «haiga» y consumía largos habanos mientras esperaba la caída de Fidel. Cuarenta años más tarde, pocas cosas me producen más vergüenza que esa fijación estúpida con el esperpéntico caudillo. Se imaginan la que se hubiera armado si la vicepresidenta del Gobierno hubiese deseado la pronta recuperación de Pinochet sin hacer siquiera la más mínima alusión al restablecimiento de la democracia. Per

Augusto Pinochet y Fidel Castro --->
Sanidad y educación son los dos presuntos logros del régimen castrista. Pero nadie osaría justificar con ellas a Pinochet o Franco. El primero realizó unas profundas reformas, sanitaria y previsional, que con algunas limitaciones siguen siendo una referencia internacional, y el segundo universalizó la educación primaria y secundaria, popularizó el acceso a la universidad y generalizó la seguridad social. Es más, en estos países la renta per cápita creció fuertemente durante el mandato de

<--- Francisco Franco El balance económico de la dictadura castrista es penoso. Como todos los regímenes autárquicos, solo genera miseria a sus súbditos. La caída del muro en Europa y el descubrimiento de que el imperio soviético estaba desnudo nos permiten imaginar el vacío que nos encontraremos en la isla caribeña. Como todo economista que se precie, me atrevo a hacerles una previsión; descubriremos que las estadísticas están manipuladas, que la pobreza es muy superior, pero la desigualdad en la distribución de la riqueza también, y la calidad de la educación y la sanidad puro mito engrandecido por voluntarias cataratas ideológicas. Pero la culpa seguirá sin ser de Fidel, sino del embargo americano. Paradojas de la mitología europea que se niega a ver a un caudillo latinoamericano hasta que es demasiado tarde. Hoy mismo estamos alimentando varios más, mientras la política exterior económica española insiste torpemente en separar nuestros intereses en el continente de los de Estados Unidos. Justo lo contrario de lo que recomienda la CEOE para asegurar un trato justo a nuestras inversiones en la región. En Cuba esta estrategia puede ser suicida y crear cuantiosos perjuicios a nuestras empresas. Todavía estamos a tiempo de buscar acuerdos para el futuro que preserven la legalidad de los contratos en ese país. Pero es urgente involucrarse en una estrategia conjunta para la transición cubana, no utilizarla para arañar unos cuantos votos antiimperialistas en las próximas elecciones Fonte: NotiCubaInternacional
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home