MARTHA BEATRIZ ROQUE CABELLO "LA DAMA DE HIERRO DE LA OPOSICION CUBANA"
Nota del Blogguista
La nostalgia me ha hecho "recargar" el artículo con fotos personales; espero que no les aburra y si les aburre, jueguen a tratar de encontrarme en ellas y verán que no se aburrirán tanto. Esto último es una broma !!
****************MARTHA BEATRIZ ROQUE CABELLO "LA DAMA DE HIERRO DE LA OPOSICION CUBANA"
César González-Calero
La Habana
Corresponsal
El Universal
México
Infosearch:
Máximo Tomás
Dept. de Investigaciones
La Nueva Cuba
Agosto 27, 2006

La disidencia interna cubana es una amalgama de grupos con intereses políticos dispares dentro de su oposición a un sistema de partido único que no les deja pie para la legalidad. La atomización del movimiento en decenas de grupúsculos, y la falta de entendimiento entre sus principales dirigentes merman su capacidad de respuesta al gobierno. Una división que estos días se ha hecho patente a la hora de pronunciarse sobre las expectativas de cambio o el papel de Estados Unidos en el futuro político de la isla.

Manuel Cuesta Morúa, que dirige el socialdemócrata Arco Progresista, ha sido el único hasta ahora que ha pedido, serena pero abiertamente, la retirada definitiva de Fidel Castro. "Nuestra propuesta es que Fidel deje permanentemente el cargo para iniciar un proceso de diálogo y concretar pactos por la transición con las autoridades provisionales en Cuba", dijo recientemente.
Un caso atípico de disidencia es el del ex comandante de la Revolución Eloy Gutiérrez Menoyo, de origen español. El movimiento que dirige, Cambio Cubano, se enmarca en la corriente opositora moderada. Este ex guerrillero que pasó 22 años en las cárceles castristas opina que "ahora se abre una gran oportunidad para que Raúl pueda iniciar cambios que no ha hecho Fidel. Más tarde o más temprano tendrán que reconocer que

La plataforma Todos Unidos se creó en 2002 bajo la estrategia de sumar voces opositoras en un frente común. Para Vladimiro Roca, cabeza visible de esta organización, el que Raúl esté al frente del país no supondrá un cambio en el régimen: "La proyección es la misma que la de Fidel, nosotros seguimos siendo mercenarios para ellos".
En el lado más radical de la disidencia está Marta Beatriz Roque,

Entre las asociaciones más activas de la oposición en Cuba

Las Damas de Blanco (esposas y familiares de disidentes encarcelados) cobraron protagonismo por su peculiar forma de protesta (rezando cada domingo en la iglesia de Santa Rita). Su principal petición es la liberación de los más de 300 presos políticos que, según la CCDHRN, hay en la isla.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home