jueves, junio 13, 2024

Alberto Roteta Dorado: ELECCIONES PARLAMENTARIAS EUROPEAS, UN GRAN TRIUNFO PARA LA DERECHA.

 Nota  del Bloguista de Baracutey Cubano

En el Parlamento Europeo en estas elecciones  se votaba por 720 escaños; 15 más que las anteriores elecciones las cuales fueron en el 2019.  La derecha obtuvo sonados éxitos en Francia, Hungria, Alemania, Bélgica e Italia ; también avanzó la derecha en Portugal; veamos el siguiente video donde se usa el lenguaje socialistoide al llamar  ultraderecha o de  extrema derecha cuamdo realmente sólo son verdaderos partidos políticos  conservadores.

Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo sacuden las políticas nacionales • FRANCE 24. En este video


De los 720 escaños 61 correspondían a España, que eran 3 escaños más que en el 2019. El Partido Socialista  Obrero Español (PSOE)  obtuvo  más de dos millones menos que en el 2019 mientras que  el Partido Popular (PP) alcanzó más de un millón de votos que en el 2019. Esa situación  se reflejó en los escaños: El PP alcanzó 9 escaños más que en el 3019 para un total de 22 escaños  y el PSOE perdió 2 escaños para un total de 20 escalos. La gran sorpresa en España fue el partido de derecha  Se Acabó La Fiesta (SALF)  de reciente conformación al alcanzar 3 escaños.

Análisis en Libertad Digital de lo ocurrido en España en las elecciones para el Parlamento Europeo


*******************

ELECCIONES PARLAMENTARIAS EUROPEAS, UN GRAN TRIUNFO PARA LA DERECHA.


Por: Dr. Alberto Roteta Dorado

10 de junio, 2024


Santa Cruz de Tenerife. España.- 12 de 27 países concluyeron su informe. Según los resultados actualizados correspondientes a hoy, 10 de junio, a las 19:52 de la tarde, los recientes comicios para el Parlamento Europeo muestran resultados muy favorecedores para la derecha de Europa. Las principales fuerzas políticas parlamentarias de derecha y centroderecha han logrado ganar escaños; mientras que la izquierda perdió terreno en este sentido, toda vez que varios grupos políticos de dicha orientación, lejos de ganar escaños para el Parlamento, perdieron, algunos de manera significativa. 

¿QUIENES PERDIERON? 


Según los datos preliminares, el grupo político Verdes/ALE perdió 18 de sus escaños en el Parlamento de la Unión Europea, UE. Dicho grupo obtiene 53 bancas. Esta formación de tendencia centroizquierdista a izquierda se caracteriza por ser regionalista, pacifista y no violenta, además de su fuerte dosis de medioambientalismo y cualquiera de las extravagancias de las tendencias de los progres en la actualidad: ecosocialismo, desarrollo sostenible, ecología política, etc. 

De igual forma el grupo RE, Renovar Europa (RE; en inglés: Renew Europe o simplemente Renew) perdió 23 de sus escaños con un total de 79 en el presente para el Parlamento. Esta agrupación de tendencia centro a centroizquierda tiene entre sus preceptos el europeísmo, el socioliberalismo, el centrismo y el liberalismo. También perdieron 17 bancas, al obtener 45, el grupo NA, o sea, los no inscritos (o no adscritos), diputados al Parlamento Europeo que no pertenece a ninguno de los grupos parlamentarios organizados del Parlamento, de ahí que su composición sea algo heterogénea, tanto desde el punto de vista de su orientación política como por las naciones de su procedencia.  

Siguiendo con la línea de los que perdieron, vale comentar que S&D, el Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (APSD) también perdió 4 bancas al lograr 135, mientras que la Izquierda en el Parlamento Europeo-GUE/NGL o simplemente La Izquierda-GUE/NGL perdió 1 escaño al lograr 36 bancas. Los integrantes del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, o sea, los del primer grupo antes mencionado, dicen ser defensores de la socialdemocracia, el “progresismo” y europeísmo, de ahí que su postura política sea clasificada como de centro y centroizquierda.

Por su parte, los del segundo grupo constituyen una potencial amenaza para la democracia europea, son de izquierda a extrema izquierda e incluyen en sus cánones las aberrantes concepciones del socialismo "democrático", el eurocomunismo y el euroescepticismo, así como el populismo de izquierda, la socialdemocracia y para colmo el Marxismo-leninismo. 

En este grupo, por desgracia, se insertan las formaciones españolas de extrema izquierda, promarxistas y comunistas: Podemos (Socialismo "democrático", “progresismo”, feminismo, euroescepticismo, populismo de izquierda, entre otras aberradas variantes), Izquierda Unida (Izquierda y extrema izquierda) y Euskal Herria Bildu (federación de partidos española de ideología nacionalista e independentista vasca que se sitúa entre la izquierda y la extrema izquierda). 

Esto nos permite tener una visión, un tanto integradora, en relación a lo que los europeos, al menos en su mayoría, quieren o no quieren para sus gobiernos. Europa está despertando con este no rotundo a las tendencias socialistas y progres que, por desgracia, han invadido al primer mundo, amén de sus múltiples apéndices metastásicos por otras partes del mundo, incluidos los Estados Unidos de América y varias naciones de Hispanoamérica.  

Los recientes hechos de Francia son una reafirmación de lo que expongo. La derecha gana terreno cada vez más y lo hace con una extraordinaria fuerza, con la fuerza que necesitamos para lograr librarnos del comunismo aterrador que pretende imponer sus aberradas doctrinas ambientalistas, sus políticas de género, entre otras tantas carroñas neomarxistas adaptadas a estos duros tiempos. 

¿QUIENES GANARON?

En primer lugar el PPE, El Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, que se alza con 185 bancas y gana 9, amén del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, ERC, que gana 4 al alcanzar 73 bancas, así como Identidad y Democracia (ID) al conquistar 58 escaños con la ganancia de 9. 

Tal vez los lectores se sientan abrumados con tantos datos numéricos; pero es muy importante mostrar y comentar con exactitud las cifras de los resultados obtenidos en los recientes comicios, toda vez que esto nos dará la medida de la realidad, realidad que, como sabéis podría ser tergiversada por los derrotados progres, los que no aceptan su derrota ante el mundo

Ya se iniciaron las acciones de protestas frente a la sede del Parlamento Europeo por parte de grupos extremistas de la llamada izquierda progresista.  Las hipótesis relacionadas con persecuciones políticas, teorías conspiratorias, entre otras posibles defensas para atenuar el escándalo de su fracaso, no se harán esperar. La izquierda ha perdido; pero sigue siendo extremadamente peligrosa. Sus ansias permanentes de venganza la convierten en un grave peligro para el orden democrático mundial.  

 UNA GRAN VICTORIA PARA LA DERECHA EUROPEA

Comentemos ahora algunos aspectos de las fuerzas políticas de derecha que han salido victoriosas en los recientes comicios

PPE, El Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos. Este grupo político del Parlamento Europeo está compuesto por los diputados del Partido Popular Europeo y algunos diputados sin partido. Es la primera fuerza política en la actual IX legislatura del Parlamento (2019-2024), teniendo el mayor número de escaños, 177 de 705. Está considerado como un referente de centroderecha en las instituciones europeas. De acuerdo a los resultados, aún sin concluir definitivamente, de las elecciones de ayer, 9 de junio, dicho grupo parlamentario asciende a 186 bancas con la ganancia de 10 respecto a las elecciones anteriores.  

Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, ERC. Dicha formación se caracteriza por ser conservadora, pro-libre mercado, euroescéptica y antifederalista. El principal partido político europeo que compone el grupo es el Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos; aunque su composición es variada. El Partido VOX, de España, se integra a dicho grupo. Entre los preceptos de esta fuerza política se encuentran en conservadurismo, el conservadurismo nacionalista, el liberalismo económico, el euroescepticismo suave, el atlantismo y lo mejor: EL  ANTICOMUNISMO.

Identidad y Democracia (ID) es otro de los ganadores de esta reciente votación. Clasificado como un grupo de derecha y extrema derecha, dicha fuerza es un grupo creado el 13 de junio de 2019 para la novena legislatura de la cámara. Se compone del Partido Europeo, Partido Identidad y Democracia. Entre sus características se destacan el euroescepticismo, el populismo de derecha, el nacionalismo y la Anti-inmigración. Lo integran formaciones políticas procedentes de Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia y Países Bajos. 

Así las cosas, los "queridos" zurdos están en baja. La derecha recupera y gana terrenos perdidos a pesar de la gran campaña en su contra y todas las acciones emprendidas por los grupos extremistas para tergiversar sus grandes ideales por la democracia, al menos, así ha sido en España, donde tanto gusta la izquierda. El círculo se les va estrechando cada vez más. 

Es necesario que esta derrota parlamentaria sea solo el comienzo de la gran derrota definitiva que tiene que experimentar la izquierda europea, el gran mal de estos tiempos que, cual maléfica plaga se disemina por doquier. 

 ¡Felicitaciones para todas las fuerzas políticas de la derecha europea!

¡Abajo el socialismo en cualquiera de sus aterradoras variantes!

¡No a cualquier vestigio del comunismo en Europa y en el mundo!

**********

Muchas de las   imágenes de este post  fueron tomadas  de https://results.elections.europa.eu

EN ESPAÑA:






Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,