Miguel Sales Figueroa: Sarracenos en Ucrania. Videos: Andrés Alburquerque y Pedro Proscopio: Paz en Ucrania y Daniel Lacalle: Marco Rubio explica la estrategia para Ucrania
Sarracenos en Ucrania
Por Miguel Sales
22 de febrero de 2025
Los europeos de Occidente acaban de descubrir que el mundo cambió el 4 de noviembre pasado y ellos no se habían enterado. Al menos, no se habían enterado hasta el fin de semana pasado, cuando ocurrieron dos sucesos trascendentales:
Trump anunció que iba a negociar directamente con Putin el fin de la guerra en Ucrania y que ni Kiev ni Bruselas están invitados, y el vicepresidente J.D. Vance pronunció un discurso memorable en Munich, que desnudó en pocos párrafos la ideología identitaria, las imposiciones de la religión climática, la censura del buenismo y el uso de la inmigración ilícita para socavar los valores democráticos.
Entre el ninguneo de Trump y la hostilidad de Putin, la Unión Europea se ha quedado en pelota picada ante el espejo y se ha molestado al comprobar su propia insignificancia. Todo el desconcierto se resume ahora en un mantra que sus dirigentes repiten a coro: Hay que lograr una paz justa y duradera en Ucrania, y eso sólo será posible si tanto la UE como el gobierno de Zelensky están representados en las negociaciones. Exactamente lo que Putin y Trump se han propuesto evitar.
Es probable que, en un mundo ideal, las razones de Ucrania pesarían más que las de Rusia y el resultado final del conflicto sería la vuelta a las fronteras de 2014, Crimea incluida, y el despliegue de una fuerza europea de interposición entre los contendientes. Pero en el mundo real de 2025, tras once años de guerra y fracasadas todas las negociaciones, la paz llegará, pero no será justa ni, probablemente, muy duradera.
Ante esta perspectiva, Macron improvisó en París dos reuniones urgentes del alto nivel para buscar una respuesta a la estrategia de Trump. El esfuerzo se tradujo en algunas ocurrencias, pero ninguna idea estratégica sólida, con base presupuestaria y compromiso político. Apesebrada durante tres cuartos de siglo en la seguridad y la prosperidad que le proporcionaba la alianza con Estados Unidos, Europa no sabe ahora cómo reaccionar frente al espectáculo de su propia impotencia, la muy probable partición de Ucrania y el peligro que Rusia representa a corto y medio plazo.
Por mucha simpatía que suscite su causa, por mucha justicia que merezca, el destino de los ucranianos de 2025 será similar al de los cristianos del romance medieval español: “Vinieron los sarracenos y nos molieron a palos, que Dios protege a los malos, cuando son más que los buenos”.
**************************************
PS. La reacción anti-trumpista impulsada por Macron podría asumir un giro inesperado y, hasta cierto punto, irónico.
Todas las encuestas apuntan a que Scholz perderá el poder en pocos días y su partido pasará a la oposición. El propio Macron tampoco tiene muchas probabilidades de terminar el verano en El Elíseo. Starmer, que propuso el envío de tropas británicas a Ucrania, no va a arriesgar la relación secular que su país mantiene con Estados Unidos en materia de seguridad y hará lo que Washington le autorice. Melloni y Orban se han manifestado en favor de la política de Trump, con lo que no encabezarán una reacción continental en su contra.
Con Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Hungría fuera de juego, el número de candidatos a dirigir el anti-trumpismo quedaría reducido a dos: Tusk y Sánchez. El polaco no goza de una situación geográfica muy propicia como para asumir ese liderazgo, que casi por defecto recaería en el Jefe del Gobierno Español.
La ironía consiste en que el adalid que se enfrentaría a Trump en la nueva era sería el primer ministro del país que menos contribuye a la defensa europea (el 1,28 del PIB) y el único que gobierna en coalición con comunistas, ecologistas radicales y otros elementos iliberales empeñados en destruir la democracia europea.
***********
Videos donde se explican cosas no se dejan de decir verdades nos gusten o no:
Daniel Lacalle
20 de febrero, 2055
MARCO RUBIO EXPLICA LA ESTRATEGIA PARA UCRANIA
HIGH BEAM / LUZ LA
18 de febrero, 2025
Paz en Ucrania Ya!!! Pedro Proscopio.
Etiquetas: aclarasiones, Análisis, Donald Trump, EE.UU., EEUU, Estados Unidos, Europa. Unión Europea, Gkrania, guerra, invasión, J.D. Vance, Macron, Putin, Rusia, Scholz, Trump, Ucrania, UE, Ukrania, Zelensky
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home