Es un blog diario digital conformado con los artículos, opiniones, ensayos, etc. del Catedrático universitario Lic. Pedro Pablo Arencibia Cardoso sobre diferentes temáticas de la problemática cubana, actual e histórica, así como por noticias y artículos de otros autores que se consideran de gran interés para profundizar en la realidad cubana.
lunes, agosto 30, 2021
Cuba. Sobre la masacre Castrista de, cientos de cubanos por los planes de levantamiento para el 30 de agosto de 1962 de la coalición Frente Anticomunista de Liberación (FAL)
30 de agosto de 1962 fue un día aciago para la nación cubana. Varias organizaciones lideradas por el Frente Anticomunista de Liberación bajo la dirección de Evelio Francisco Pérez Menéndez, conocido como Frank, y Jesús Faraldo se propusieron planear un alzamiento popular en La Habana y otras partes de la isla para lo cual contactaron con miembros de la Marina de Guerra, de la policía y algunos regimientos. Entre las organizaciones que tomaron parte en este intento se encontraban el Movimiento 30 de Noviembre, Unidad Revolucionaria, el Movimiento Montecristi, el MRR a través de Héctor Fabián, y varias otras. Pero la acción no llegó a producirse ya que el gobierno logró infiltrarla y la operación abortó. Alrededor de 400 personas fueron detenidas y más de 300 en lo que se conoce como la Masacre del 30 de Agosto. Evelio Francisco fue fusilado el 21 septiembre de 1962.
Héctor Fabián (seudónimo) y Henry Agueros en New York en otra etapa de la lucha
(Fotos y comentarios añadidos por el bloguista de Baracutey Cubano)
Poco más tarde caería, también frente al Pelotón de Fusilamiento, Ricardo Olmedo, quien además era sobreviviente del ataque al Palacio Presidencial contra Batista el 13 de marzo de 1957. Me detendré un tano en el Movimiento 30 de Noviembre, por conocerlo más que a los otros ya que soy miembro del mismo desde su fundación en 1960. Entre los miembros del 30 que tomaron parte en la intentona del 30 de agosto de 1962 estaban Juan Carlos Montes de Oca y Tony Pons, de la Sección Militar, Manuel Fernández Granda, Coordinador Nacional del Sector Obrero, y algunos más cuyos nombres no recuerdo. Cuando eso yo estaba preso en Isla de Pinos. Entre los fusilados del 30 se encuentran Juan Carlos Montes de Oca, Luis Sánchez Carpente y Jesús Sierra. Entre las muertes hay un caso extremadamente sensible. Se trata de Sara Rodríguez, madre de los conspiradores Carlos y Juan Salabarria quien fue detenida para obligarla a confesar el lugar donde se escondían sus hijos, pero antes de confesar se suicidó.
Una vez en el exilio, la Dirección Nacional del Movimiento 30 de Noviembre decidió conmemorar la fecha de la masacre del 30 de agosto con acciones pacíficas pero de gran impacto, lo que se hizo durante varios años (de 1988 a 1994) para recordarle al mundo lo que sucedió y aún sucede en Cuba. En agosto de 1988 cinco de nosotros nos encadenamos en la corona de la Estatua de la Libertad. Al año siguiente cinco miembros del 30 de Noviembre se encadenaron en lo alto del Monumento a George Washington, en Washington DC. En agosto de 1993 cerramos virtualmente la entrada del de México en Manhattan encadenando a cinco jóvenes en su entrada. Pero una de las acciones más impactantes fue el cierre total de la entrada de la Misión Cubana en Manhattan con cuatro miembros del 30 de Noviembre. Se produjo realmente una batalla campal. Salieron los sicarios de la Misión por la puerta del garaje y trataron de arrancarle las cadenas a los encadenados, pero tuvieron que vérselas con miembros de la policía política de la ciudad de New York, produciéndose una fuerte pelea entre los dos bandos.
Dicha “batalla” duró cerca de una hora y todo fue grabado y filmado por varios canales de televisión, emisoras de radio y prensa escrita. Hubo encausamientos sin mayores consecuencias, pero algo sucedió que es la primera vez que sucede en este país. Dos funcionarios de la Misión fueron expulsados de los Estados Unidos. Y eso lo logró nuestro Movimiento 30 de Noviembre. Ese mismo año 1994 en Miami también se produjo un evento conmemorativo del 30 de agosto en el que cuatro miembros del 30 se encadenaron a la entrada del edificio del Servicio de Inmigración y Naturalización. Lo importante es que en todos estos encadenamientos aprovechamos para distribuir información sobre lo que pasó y sobre lo que está sucediendo en Cuba bajo la tiranía de los hermanos Castro. Que en Paz Descansen los más de 300 hermanos de lucha fusilados en agosto-septiembre de 1962.
"Los niños del remolcador siguen esperando por la justicia"
La fecha del 30 de agosto debe ser recordada por cada cubano, porque representa un grito de libertad dado en los albores de la opresión que aún rige en nuestra Patria.
El 30 de agosto marcaría el inicio de una guerra civil. Una guerra justa, una guerra necesaria para devolver a Cuba la libertad de la que había sido despojada por el tirano más feroz que ha pisado suelo americano.
El Frente Anticomunista de Liberación (FAL) había surgido de un grupo de militares. Así lo exigían las circunstancias imperantes. Castro había llegado con un halo de hipocresía que muy pronto se hizo patente a pesar de sus larguísimas y frecuentes diatribas tratando de justificar lo injustificable: el crimen, el latrocinio, la vileza.
Surgió el FAL dirigido y organizado por un hombre digno y amante de la libertad. Evelio Francisco Pérez Menéndez conocido como Frank. Surgió para liberar a la Patria del yugo comunista en que había caído. La guerra se imponía y eran los militares quienes debían llevarla a cabo. Era necesario estructurarla debidamente. Con una logística apropiada y eficaz. Ese empeño no era nada fácil. Era riesgoso. Pero cuando se trata de un deber sagrado no pueden mirarse los peligros o las dificultades y no hay deber más sagrado que aquel que a la Patria se refiere.
De ahí que se organizaran las operaciones para comenzar el 30 de agosto de 1962. La guerra civil comenzaría a las siete de la noche, hora en que sonaría el cañonazo que diariamente se escuchaba a las nueve.
Los planes incluían el aislamiento de la ciudad de La Habana por bloqueos simultáneos de todas las entradas a la misma.
Pero sucedió que, debido a la magnitud del proyecto, éste se difundió más de la cuenta y el régimen lo conoció en mayor o menor proporción. Entones utilizó su estrategia predilecta, la infiltración en las filas enemigas. Fue entonces que llegó a comprenderse la fuerza del movimiento FAL el cual, a esas alturas, había logrado la unificación de un buen número de organizaciones representativas de la resistencia civil. Los militares y los civiles se habían unido. Ese había sido el gran triunfo de Frank.
Al comprender el peligro, la tiranía comenzó a detener y a fusilar. Indiscriminadamente. Fueron muchos los cubanos que ofrendaron sus preciosas vidas en aquella gesta, y son solamente esos cubanos quienes están autorizados para trazar derroteros.
El 30 de agosto ha de permanecer como ejemplo para otros militares y para otros civiles. Ellos habrán de tomar la espada que ha permanecido durante 37 años en una urna de cristal y con ella habrán de liberar a la Patria.
El día que casi nadie recuerda o que muchos tratan de olvidar.
*********
Por María Teresa Villaverde Trujillo
Agosto 30, 2012
Nuestros nuevos mártires se merecen aunque sea un pequeño homenaje o un recuerdo pero cada día son mas y mas olvidados por todos aquellos que han tenido la oportunidad de abandonar el territorio de Cuba, la isla sometida a una inquina pasión.
Hoy no aparece en la prensa hispana de esta nación ni un solo mensaje explicando a los que no son compatriotas nuestros la historia del frustrado intento en 1962 que por desdicha tuvo un trágico final donde entre encarcelados y muertos, perdidas quedaron muchas vidas.
Tampoco aparecen mensajes en los correos electrónicos.
(Algunos de los capturados: A Ricardo Olmedo le prometieron no fusilarlo si aparecía en la televisión hablando y arrepintiéndose, como hizo Reynol González uno de los jefes del del Movimiento Revolucionario de Pueblo o MRP un año antes, y Olmedo se negó diciendo valientemente: ¨Mira, es que yo no soy un buen actor¨. Fue fusilado)
Muchos hispanos no-cubanos mencionan a veces -sumamente extrañados- de que en Cuba no ha habido levantamiento alguno para derrocar el gobierno socialista. Desconocen que la tiranía ha fusilado a miles de inocentes –solo en un mes a casi 500 detenidos- y encarcelado a otros a largas condenas; todo indiscriminadamente. Tampoco tienen conocimientos de la traición de Fidel Castro a muchos oficiales del Ejercito Rebelde.
Pero para confirmar que sí ha habido conmoción política he aquí, conmemorando un aniversario mas, la historia de...
Breve reseña del frustrado alzamiento en La Habana.
El Comandante Evelio Francisco Pérez Menéndez -conocido como Frank, y fusilado el 21 de septiembre de 1962-, en unión de Jesús Faraldo -segundo en la conspiración- , se dieron a la tarea de crear el FAL -Frente Anticomunista de Liberación-, con el propósito de coordinar esfuerzos con miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, y organizaciones que ya operaban en el clandestinaje, para en premisa tomar la Ciudad de La Habana, y otros puntos de la Isla, y así desencadenar los hechos que derrocaran a la tiranía comunista.
En estas actividades Frank contacta con miembros de la Marina de Guerra, de la policía, y algunos regimientos. En lo que se relaciona a las organizaciones clandestinas, logró coordinar con el 30 de Noviembre, Unidad Revolucionaria, el Movimiento Montecristi con Ricardo Olmeda, -fundador del Partido Revolucionario Autentico (A), miembro de la Organización Autentica O/A, el mismo que fue herido cuando participó en el ataque al Palacio Presidencial el 13 de marzo de 1957-. Frank hizo contacto a su vez con el MRR con Hector Fabian y otras organizaciones.
También participaron personalidades conocidas a nivel nacional como Rufo Lopez Fresquet quien fuera Ministro de Hacienda del gobierno revolucionario hasta marzo de 1960 cuando renunció a su cargo, mientras era Presidente Manuel Urrutia y Jose Miró Cardona Primer Ministro; Felipe Pazos –fundador del Banco Nacional de Cuba-; Justo Carrillo –un gran luchador por la democracia-; y otros renombrados cubanos.
(Otros implicados)
Ya establecida la conspiración, decidieron tomar como fecha para el golpe el 30 de agosto del año 1962, el cual en lo que se relaciona a La Habana comenzaría a las 7 de la noche. Ademas en puntos estratégicos bloquearían las entradas a la capital. Mas ignoraban que el régimen comunista había infiltrado "hombres" dentro de la organización y tenia conocimiento completo de la operación desarticulando el levantamiento, y deteniendo a todos sus hombres, los mantuvo incomunicados en la fortaleza de la Cabaña; como hizo a Evelio Francisco Perez Menéndez fusilado el 21 de septiembre del mismo año 1962, y como sucedió a Ricardo Olmeda –Capitán del Ejercito Libertador-. Llevado frente al Tribunal Revolucionario No.1, fue sentenciado a muerte. La sentencia se cumplió en la madrugada del 13 de Marzo de 1963 fecha ordenada por el propio Fidel Castro
Testimonios sobre la masacre del 30 de agosto de 1962
Agosto 31, 2018
Hace 56 años, entre los días 30 y 31 de Agosto se fusilaron a más de 400 hombres cubanos que integraban una de las más poderosas conspiraciones en 1962 para derrocar a la tiranía castrista ,otros, que lograron salvar sus vidas, pasaron años en las cárceles.
Este viernes en el programa Tras la Noticia,de que conduce Cary Roque, por Radio Martí, tres ex presos políticos que participaron en ese fallido levantamiento contra la dictadura comunista cubana, nos cuentan sus testimonios y relatan detalles de esta historia, una de las tantas que esperan por conocer las nuevas generaciones de cubanos.
Ellos son Manuel Fernández, Ismael Hernández Sarduy y Agustín País, todos miembros del Movimiento 30 de Noviembre, uno de las oranizaciones que participaron en esos hechos y Héctor Fabián del Movimiento de Recuperación Revolucionaria.
Cuba. El Expediente A-943 correspondiente a Fidel Castro Ruz y sobre quién fue realmente el periodista Salvador Díaz Versón y su labor en contra del comunismo en Cuba
Salvador Díaz Versón
El periodista Salvador Díaz Versón quién había ocupado un alto cargo policial en uno de los gobiernos auténticos tenía en su poder los expedientes de la Liga Anticomunista donde estaban depositados muchos años de investigación sobre los comunistas en Cuba y fuera de Cuba.El expediente A-943 correspondía a Fidel Castro Ruz y en él se reflejaba que Fidel Castro había comenzado a trabajar para la Unión Soviética en 1943 y que en su reclutamiento y entrenamiento había desempeñado un importante papel un diplomático supuestamente llamado Gomer Bashirov, En el expediente también habían fotos y documentos que que evidenciaban su conexión con Moscú. Después del triunfo de la Revolución y concretamente tan cercano como el 23 de enero de 1959 se requisaron los archivos que estaban, si mal no recuerdo haber leido, en la casa de Salvador Díaz Versón en Cojimar. En ese expediente había una carta de Fidel Castro dirigida a Abelardo Adán en Praga que fue interceptada por Salvador Díaz Versón decía: ¨ Nuestro amigo me dijo que me mantiene reservado para mayores esfuerzos y que no debo quemarme viajando ahora. Ellos tienen un plan en el cual yo seré el eje que se implementara muypronto. Es posible que entonces volvamos a vernos sin temor al imperialismo yanqui¨. La información de casi todo lo que está en este párrafo están en las páginas 777 y 778 del excelente libro (aunque no coincido en algunas interpretaciones que aparecen en él) titulado La Verdadera República de Cuba , del Dr.Andrés Cao Mendiguren.
He was born in Havana, Cuba, in 1905. He went to work as a cub reporter and rose rapidly to star police reporter. He developed in Cuba sensationalism in crime reporting and the police editorial. His newspaper work gave him a first hand knowledge of the atrocities of Dictator Gerardo Machado and the censorship on all publications provoked a conflict between Diaz Verson and the government. He had to leave Cuba and found political asylum in Madrid, Spain, in 1933.
Returning to Cuba on the eve of the triumph of the revolution, he took an active part in the reorganization of the government. He became Chief of the National Police while Fulgencio Batista took over as Chief of the Army. He was able to see the local Communists in action and brought an end to mob rule with the fire hose.
An early break with Batista caused his resignation and return to journalism. In 1948 he was Chief of the Army Counter-Spy Bureau and his job was to uncover and bring to trial the Communists in the island. He was the officer who provoked the rupture of diplomatic relations between Cuba and the Soviet Union and who occupied and searched the Russian Embassy finding evidence of the Russian abuse of diplomatic immunity.
Batista's coup d'etat in 1952 brought an end to his job in the Army and his activities as a revolutionary plotting against Batista brought to him once more imprisonment and exile. He lived in Miami, Florida, from June of 1954 until June of 1955. He was allowed to re-enter Cuba under a general amnisty [amnesty] and he reassumed his job as an editor in the daily "Excelsior". While he thereafter continued to support the Revolution, censorship was so tight, that he did not come up again in open conflict with the regime.
He travelled [traveled] through Latin America reporting for Excelsior and became the president of O.I.P.A.C. (Interamerican Organization of Anti-Communist Journalists), with headquarters in Lima, Peru. He is the Cuban delegate in the Inter-American Confederation for the defense of the Continent, with headquarters in Mexico. He is a member of the Association of Studies on Communism, and Press Secretary of the First Anti-Communist World Congress which will take place in Turkey.
He has published: "Clau", a novel; "Andrea Barrios' Death", "The Great Problem of the Penal Institutions", "The Ones who Came Back to Life"; Nazism in Cuba", "Communism and Fear", "A Crisis in American Culture", also, "America, a Suicidal Continent", and "Red Tsarism, Russia Avancing [Advancing] Toward America". He is now preparing "Biography of a Combat Veteran" and "Life Through a Newspaper Column".
He recently fled to Miami, on the 20th of March of this year, this time from the communistic terrorism against which he had fought most of his life. The legitimatization of the Communist Party together with high revolutionary offices held by reds of various hues, made him and his anticommunist associates a cancer on the new society that had to be ended. Two of his associates are now in La Cabana Fortress awaiting the opportunity to swell the execution statistics. His own predicament and escape is a story in itself.
End of Page
Copyright 1998-2014 Cuban Information Archives. All Rights Reserved.
*************
Communist Threat to the United States Through the Caribbean
U.S. Senate Subcommittee to Investigate the Administration of the Internal Security Act and Other Internal Security Laws, of the Committee on the Judiciary.
Tuesday, May 6, 1960
Testimony of Salvador Díaz-Versón
(Through an interpreter)
Senator DODD. Will you take the chair and give your name and address?
Mr. SOURWINE. What is your full name?
Mr. DIAZ-VERSON. Salvador Diaz-Verson y Rodriguez.
Mr. SOURWINE. What is your business or profession?
Mr. DIAZ-VERSON. Newspaperman and writer.
Mr. SOURWINE. Were you ever in the army?
Mr. DIAZ-VERSON. I was Chief of Military Intelligence from the year of 1948 until March 10, 1952.
Mr. SOURWINE. Were you ever Chief of Criminal Investigations and the investigation of communism in Cuba?
Mr. DIAZ-VERSON. Yes, sir; in the year of 1933 for the first time, and in 1948 until 1952 in an official capacity, although since the year of 1928 I have dedicated myself to study to investigate Communist activities in America.
Senator KEATING. Since what year?
Mr. DIAZ-VERSON. 1928 on.
Mr. SOURWINE. Were you a supporter of Batista?
Mr. DIAZ-VERSON. Since the 10th of March of 1952 when Batista had the coup d'etat, I lived for 2 years in Miami as an exile.
Mr. SOURWINE. During Batista's regime?
Mr. DIAZ-VERSON. Yes, Sir.
Mr. SOURWINE. Were, you ever a supporter of the Castro movement?
Mr. DIAZ-VERSON. Never. I was a member of the Carlos Prio movement, and I also refused to participate in any meeting with Fidel Castro.
Mr. SOURWINE. Is it true that the Castro regime destroyed files on Cuban Communists?
Senator KEATING. Just one minute before you answer that.
You have never been at any time a supported of Batista, is that correct?
Mr. DIAZ-VERSON. Yes, sir.
In 1933, when Batista took the power, a group of revolutionaries that had join, we joined the 4th of September movement, of which movement Batista was a member. But that reunion did not last but 5 months and 22 days. We immediately opposed him.
Senator Keating. And what was in that year?
Mr. DIAZ-VERSON. 1934.
Senator KEATING. And you have ever since 1934 opposed Batista; is that correct?
Mr. DIAZ-VERSON. When Batista first established his first connection with the Communists in 1934, I opposed him.
Senator KEATING. Have you always since that time opposed him?
Mr. DIAZ-VERSON. Yes, sir, affirmatively.
Senator KEATING. And you think- that any efforts of his to return to Cuba would not be in the interest of the Cuban people; is that correct?
Mr. DIAZ-VERSON. You make reference to the present time?
Senator KEATING. Yes.
Mr. DIAZ-VERSON. Negatively. The Cuban people would never support the Batista regime again.
Senator KEATING. And you personally would never support it again?
Mr. DIAZ-VERSON. No, Sir.
Senator KEATING. I want to make a comment.
I think that we should make it very clear at the outset of testimony that we do not want, to call any witness who is a supporter of Batista or who feels that his return to Cuba would be of interest to the Cuban people.
One or two of the other witnesses have been rather equivocal in that matter. I think we should avoid calling witnesses in this proceeding that are not ready to testify under oath unequivocally that they are opposed to the, Batista regime.
We have plenty of evidence, I believe, without calling such witnesses -- I do not think that they add anything to the proceedings, because they could well be shown to have a bias. And I think the testimony of this witness has been made considerably more weighty by his unequivocal testimony that lie is opposed to the return of Batista in any shape or form.
Proceed.
Mr. SOURWINE. Is it true that the Castro forces destroyed files on Cuban Communists?
Mr. DIAZ-VERSON. Yes, sir.
Mr. SOURWINE. How many such files?
Mr. DIAZ-VERSON. I had privately an archive which comprised 250,000 cards of Latin American Communists and 943 personal records. This was the result of my trips all over Latin America visiting country by country, what were the conditions of communism, and what numbers of Communists there were in each plaice. That archive was stolen and destroyed by the Communists on January 26, 1959.
Senator KEATING. When you say stolen and destroyed by the Communists, can you be more specific?
Mr. DIAZ-VERSON. Do you want the name of the persons that, went there, the ones that did it?
Senator KEATING. Were you there at the time?
Mr. DIAZ-VERSON. No; I was not present at that moment. I had an employee who took care of the archives. A group of four men armed with machineguns arrived.
Senator KEATING. When was this?
Mr. DIAZ-VERSON. January 26, 1959. They gagged the employee, they destroyed the furniture, and they took what was inside the metal files. The neighbors, because, it was an apartment house, saw from the balconies that it was a truck of the 7th military regiment. They testified, and it was published in the newspapers of January 27 of 1959 in Havana.
Senator KEATING. Where were you then?
Mr. DIAZ-VERSON. I was working at that time in the newspaper Excelsior, where I was in charge of redaction, of writing.
Senator KEATING. When did you come to this country?
Mr. DIAZ-VERSON. The 19th of March of 1959.
Mr. SOURWINE. I show you a list of names which you gave the committee, and I ask if you can, of your of knowledge, state that each of the individuals here listed has been indicated in the official files as Communists?
Mr. DIAZ-VERSON. Yes, Sir; all of those names represent persons well known by me to be Communists with a long history, but I wish to request permission of the Senators to state that from this date that I gave this report to the present time, the situation in Cuba has changed extraordinarily, and that new situations have been created.
If you will permit me briefly, I will make an explanation.
We, the investigators of social problems of the Communists, have already established that Cuba is now a socialistic Soviet republic. And we haven't established that this capriciously, but because the Communists have a bible, which is a book entitled "Leninismo," written by Stalin, which is a consulting book to all the Communists in the world to establish socialist regimes. It appears here that there are two types of revolutions, a bourgeois revolution and a socialist revolution, and Stalin stated perfectly which one was one type and which is the other type.
In accordance with those studies, through investigations which are not mistaken, because they are laboratory studies, a professional group, as specialists in this study of communism, we have arrived at the total conclusion that in Cuba, there now exists a regime socialist Soviet. And I have written, compiled a booklet of sociology that I am mailing to all the universities in Latin America where, after I have explained the technical studies of the Communists, I explain in sketches how the Soviet regime operates now in Cuba. I can leave the Senators a copy. It is written in Spanish.
Mr. SOURWINE. Mr. Chairman, I ask that this be received, subject to the ruling that its printing be withheld subject to the committee's determination.
Senator DODD. Yes.
(Booklet referred to was placed in the subcommittee files for reference.)
Mr. SOURWINE. In regard to this list, at the time you gave it to the committee, it was secret and we accepted it with that classification.
Mr. DIAZ-VERSON. I can repeat it publicly -- I can repeat them now if you so desire, Senators.
Mr. SOURWINE. I don't think it is necessary for the witness to repeat them. I just want to know if the witness has any reason why the list should not be printed in the public press?
Mr. DIAZ-VERSON. I have not. I will be satisfied if it is published.
Mr. SOURWINE. I ask that this list go in the record, then.
Senator DODD. It may go in.
(The list referred to with the explanation made by the witness at the time, is as follows:)
Yomil Dany - De Cuba Soy 🇨🇺 (video oficial) #SOScuba
*************
De Cuba soy
Valiente como un mambí
De Cuba soy
Sobreviviendo desde que nací
De Cuba soy
Yo quiero un cambio quiero un porvenir (yo quiero un porvenir)
Cubano soy
Tengo de congo y de carabalí
Soy de la tierra de Hatuey, tierra que una vez españoles colonizaron, tierra de mis ancestros africanos
Tierra de mambises que lucharon y se sacrificaron, Martí y Maceo lo soñaron y ese sueño se lo arrebataron
Soy de la generación del siglo 21
El inicio de algo tanto sano de algo honesto y puro
Es momento de opinar lo correcto por eso me manifiesto con un contenido dentro de muchos contextos
Yo quisiera que mi país sea lindo y hermoso, próspero y sano pa to mis cubanos sueños con que los de aquí y los de allá se dieran la mano que dejen el orgullo cojone que somos hermanos
Yo quiero un cambio quiero prosperidad, que el cubano de a pie sea la máxima autoridad y que los dirigentes antes de hablar sepan escuchar, el cambio viene desde la mentalidad
Soy de la tierra de Celia y del Beny yo represento a los chamacos que no tienen ni para un par de tenis
Que se acabe el abuso de poder y la injusticia y por respeto al Dany sigo pidiendo justicia cabrón !
De Cuba soy
Valiente como un mambí
De Cuba soy
Sobreviviendo desde que nací
De Cuba soy
Yo quiero un cambio quiero un porvenir (yo quiero un porvenir)
Cubano soy
Tengo de congo y de carabalí
Recuerda policía cuando se decía quieres ser mi amigo y ahora te veo tratándome como tu enemigo
Cuando te quitas el uniforme en silencio tú llora porque lo que está pidiendo el pueblo es lo que ustedes más añoran
Esta es la tierra que me nutre pa emitir esta canto por eso sigo adelante la bendición de los santos
Vengo de donde el cubano se faja con el transporte donde se vive con una remesa que viene del Norte
No quiero medio amarillista, ni tampoco oficialista yo quiero un medio que te acepte diferentes puntos de vista
No puedo hacerme el de la vista gorda no soy turista porque yo ni comunista, ni capitalista soy realista
Hay que adaptarse a los nuevos tiempos y sanar este sufrimiento que pase ya este tormento que el cambio viene de adentro
Quiero lo mejor para mi Cuba
Esta es la Cuba de todo, la Cuba que nacimos vivo feliz de mi Cuba, pero hay un mal de fondo que ninguna de las partes le encuentra la cura
Que vengan todos a visitarnos, los buenos, los malos todo se acepta y que las leyes funciones en base a la Constitución de los 40 !! #SOSCuba
La UNEAC carga contra el videoclip de Yomil: 'Esos no son cubanos'
*******
Su vicepresidente pide que se aplique al intérprete y al cineasta Yimit Ramírez el Artículo 204 del Código Penal.
*******
DDC
La Habana
28 agosto, 2021
La oficialista Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) arremetió contra el videoclip "De Cuba soy", interpretado por el reguetonero Yomil, un tema que apenas tiene 24 horas de estrenado y ya es el número 40 en tendencias de video en YouTube.
En un texto titulado "Esos no son cubanos", publicado en el sitio oficial de la UNEAC, el periodista y vicepresidente de una organización que nunca se ha pronunciado sobre la represión contra diversos artistas cubanos, Pedro de la Hoz, llamó a aplicarle tanto a Yomil como al realizador de la pieza audiovisual, el cineasta Yimit Ramírez, el Artículo 204 del Código Penal "para el que públicamente difame, denigre o menosprecie a los héroes y mártires de la Patria".
De la Hoz arremete en particular contra el uso de la imagen de varios próceres de la independencia de Cuba, como José Martí, Antonio Maceo y Mariana Grajales, a quienes a través del montaje se hace coincidir con registros de las protestas del 11 de julio en Cuba, en las que participó el propio Yomil.
"Quienes denigran los símbolos de la Patria, no son cubanos. No pueden serlo cuando en un acto de naturaleza infame manipulan, pervierten y degradan a los héroes que entregaron su sangre y sacrificaron sus vidas por la dignidad de todos, la de sus padres y hermanos, vecinos y allegados, dentro y fuera de la Isla, incluso la de ellos mismos antes de que decidieran desnaturalizarse y echar por la borda valores éticos elementales", afirma el vocero oficialista.
Según el vicepresidente de la UNEAC, Yomil es "alguien que ha medrado en los predios de la llamada música urbana, ejemplo clásico del divorcio entre fama y talento" y califica a "De Cuba soy" como un "panfleto" con el que este pretendería obtener "réditos en la los circuitos subculturales floridanos y, claro está, la bendición de los furibundos políticos anticubanos estadounidenses y los histéricos e incultos youtoubers a su servicio".
Asimismo, dice que Yimit Ramírez es "un joven realizador audiovisual que prefiere el escándalo a la creación" y afirma que el cineasta "ya intentó una vez enmascarar detrás de narrativas supuestamente transgresoras y planteamientos temáticos irreverentes (...) la ofensa y el irrespeto hacia lo que representa José Martí para sus compatriotas".
Esto último, en referencia a la censura por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) de su filme Quiero hacer una película (2018), al que la UNEAC condenó también en una declaración.
Pedro de la Hoz no menciona a ninguno de los impugnados por su nombre. No obstante, afirma que por el tema y el video ambos merecen se les aplique el Código Penal cubano.
Horas después del lanzamiento del tema, Yomil había advertido que "ya empezaron las amenazas por las redes. Si me pasa algo, ya saben. Tengo un pueblo de testigo".
Posteriormente, compartió una imagen que circula en redes donde precisamente se llama a procesarlo por el Artículo 204.
"Aquí está la izquierda radical, la cual me amenaza y ofende. Esta es la prueba de que ustedes no quieren un cambio na', porque en mi canción solo pedí unión y respeto a la libertad de expresión. El que esté en contra de eso es un verdadero traidor a la patria", apuntó en su perfil de Twitter.
En referencia al régimen, apunto luego: "Ellos sí pueden usar la imagen de los mártires para sus actos políticos y doctrina, pueden manipular la historia y los libros, pero entonces un artista cubano que lo muestra exponiendo la verdad de la realidad del cubano no lo puede hacer, eso sí es manipular la información".
Por su lado, el periodista cubano José Raúl Gallego apuntó en Facebook tras compartir el texto de De la Hoz: "Como antes hicieron con Yotuel, Gente de Zona, Asiel Babastro y tantos otros, ahora esa institución servil que siempre ha sido la UNEAC se vale del vocero Pedro de la Hoz para cargar contra Yomil y Yimit Ramírez por el tema 'De Cuba soy'".
"Esto es lo que toca para todo el que se atreva a plantarles cara: acusación, intimidación, descrédito. No importa lo que hayas dicho o hecho antes. Esto es lo que toca. Debieran tenerlo en mente todos los que hoy siguen haciendo la corte o silencio, y a los que hablan a medias, que les sirva para radicalizarse, que como decía Martí, no es otra cosa que ir a la raíz. Y la raíz del problema en Cuba está en el sistema totalitario, dentro del cual no se puede buscar ningún tipo de acomodo ni acuerdo. Hay que sustituirlo. Y estamos en un momento inmejorable para hacerlo", subrayó.
Al cierre de esta nota, el videoclip suma en YouTube 182.000 visualizaciones y 22.796 Me gusta, frente a 1.122 No me gusta.
Julio M. Shiling: Administración Biden-Harris: el precio de la debilidad y la traición. Video de Pepe Forte: Seguimiento a la Crisis en AFGANISTAN | Atentado en Kabul
Administración Biden-Harris: el precio de la debilidad y la traición
*******
A pesar de su inferior capacidad militar, los talibanes llevan la voz cantante. Humillar a Estados Unidos ante el mundo, especialmente ante los regímenes y movimientos islámicos y socialistas de todo el planeta, forma parte de su estrategia yihadista
Si la historia nos enseña algo, es que el precio de la debilidad y la traición es mucho mayor que el coste soportado por permanecer libre. La capitulación total de la administración Biden-Harris ante el fundamentalismo islámico y el abandono del pueblo de Afganistán tendrá consecuencias mucho más allá. Una nueva yihad está en marcha contra la civilización occidental con Estados Unidos como principio. La brutal banda de bárbaros que son los talibanes le ha demostrado al mundo que cuando los Estados Unidos son gobernados por grupos de personas débiles, incompetentes y antiamericanas, como la izquierda en este país, es inerte.
Durante una entrevista en 1946 con la periodista comunista americana, Anna Louise Strong, Mao-Tse-tung se refirió a Estados Unidos como un “tigre de papel”. El mayor asesino de masas del mundo (Mao) hizo un juicio de valor sobre Estados Unidos, al percibir su decisión de apoyar al Estado soberano de la República de China (ROC) durante la guerra comunista por el control político (1927-1937 y 1945-1949). Por desgracia, Mao acertó al creer que Estados Unidos abandonaría a Chiang Kai-shek y a la ROC.
La invasión de Corea del Sur, por parte de las fuerzas comunistas de Corea del Norte en 1950, fue probablemente atribuible a un discurso negligente pronunciado por el secretario de Estado Dean G. Acheson en enero de ese año en el National Press Club. Cuando definió el “perímetro defensivo” de Estados Unidos en el Pacífico y evitó mencionar a Corea como parte de esa esfera de influencia protegida, el Norte comunista lo interpretó como un abandono y, en menos de seis meses, cruzó la línea del paralelo 38 y comenzó la Guerra de Corea, que acabó costando aproximadamente 34,000 vidas americanas.
La retirada de Estados Unidos de Afganistán está en definitiva, dictada por el régimen talibán. El coqueteo de Biden con una solicitud de ampliación de la fecha de retirada fue negado rotundamente por los fundamentalistas. A pesar de su inferior capacidad militar, los talibanes llevan la voz cantante. Humillar a Estados Unidos ante el mundo, especialmente ante los regímenes y movimientos islámicos y socialistas de todo el planeta, forma parte de su estrategia yihadista.
Nada reclutará más soldados para luchar contra los “infieles” que la violación de la dignidad americana. Nada envalentonará más a China Roja contra Taiwán, a Cuba comunista, a Venezuela y a Nicaragua contra su pueblo, y a Corea del Norte contra el Sur, que la fragilidad de la resolución americana que está mostrando su liderazgo.
El horrífico ataque terrorista en el aeropuerto de Kabul y sus alrededores el 26 de agosto dejó al descubierto el poco respeto y temor que los talibanes tienen por Estados Unidos. Si bien el ISIS ha reivindicado este acto bellaco, esto no podría haber ocurrido sin la complicidad abierta o tácita del régimen talibán. Esta monolítica máquina de matar de origen pastún y fabricación paquistaní (talibanes), controla todos los puestos de entrada y salida del aeropuerto. Es imposible que el ISIS haya actuado solo.
La noción que están propagando muchos apologistas de Biden-Harris es que el ISIS y los talibanes son rivales. Esta creencia ignora el panorama general de lo que constituye una “yihad”. La yihad es una palabra árabe que significa lucha y, en la práctica, significa lucha o guerra contra todos los enemigos del Islam (“infieles”).
Por lo tanto, lo que une al ISIS, a los talibanes, a Al Qaeda, e incluso a Irán, es que luchan contra el mundo no islámico. Los tres primeros son musulmanes suníes que pretenden imponer la Sharía de forma universal, en un Estado islámico regido por la Sharía. Incluso, el régimen fundamentalista chiíta de los ayatolás está obligado por su causa mayor de destruir las sociedades libres judeo cristianas del mundo.
Aunque, sin duda, hará falta otra administración, una que sea coherente con la mentalización del excepcionalismo americano para remediar la grave calamidad que el Gobierno de Biden-Harris y el Partido Demócrata de Obama están haciendo a Estados Unidos.
La base islamista en la que se convertirá Afganistán, puede no haber visto lo último de los soldados americanos. Una política de acción que revierta las pérdidas que emanará de esta rendición al malvado radicalismo se hará presente, inevitablemente. Mientras tanto, prepárense para los próximos actos terroristas islamistas a gran escala y el envalentonamiento del socialismo.
***********
Pepe Forte
26 agosto, 2021
#CrisisenAfganistan #Afganistan #ElAticoDePepe
Seguimiento a la Crisis en AFGANISTAN | Atentado en Kabul
Periodico LEAL
Agosto 27, 2021
Biden vuelve hacer el ridículo, cuestionando él a un periodista, cuando debería ser al revés [CC]
Bin Laden warned in 2010 letter that Biden would ‘lead US into crisis’
By Emily Crane
August 20,2021
Osama bin Laden once warned al Qaeda not to target Joe Biden because he believed that his inheriting the presidency if something were to happen to Barack Obama would “lead the US into a crisis,” a resurfaced letter shows.
In the letter dated May 2010 the al Qaeda 9/11 mastermind wrote he had no assassination plots against Biden because he deemed him “totally unprepared” to lead the United States.
Instead, bin Laden urged his followers to be on the lookout for then-President Obama.
He told them there was a high priority to target aircrafts belonging to Obama and then-CIA director David Petraeus.
“They are not to target visits by US Vice President Biden. The groups will remain on the lookout for Obama or Petraeus,” bin Laden wrote.
“The reason for concentrating on them is that Obama is the head of infidelity and killing him automatically will make Biden take over the presidency for the remainder of the term, as it is the norm over there.
“Biden is totally unprepared for that post, which will lead the US into a crisis.
“As for Petraeus, he is the man of the house in this last year of the war, and killing him would alter the war’s path.”
The letter was uncovered in a treasure-trove of documents found in the terrorist’s Pakistan hideout after he was killed by US forces in a raid on May 2, 2011.
Bid Laden’s criticism of Biden has resurfaced amid the botched withdrawal of US troops from Afghanistan and the Taliban takeover.
******
The letter was uncovered in a treasure-trove of documents found in the terrorist’s Pakistan hideout after he was killed by US forces in a raid on May 2, 2011.
It comes as Biden on Friday delayed for at least a day plans to relax at his home in Delaware as tens of thousands of American and Afghan citizens remain stranded in Kabul.
Esteban Fernandez sobre Joe Biden: AFGANISTÁN Y EL CARCAMAL
AFGANISTÁN Y EL CARCAMAL
Por Esteban Fernandez
27 agosto, 2021
Yo sabía que es un inepto, y estoy seguro que ustedes también lo saben, pero el desastre y arroz con mango que ha formado Joe Biden en Afganistán es de padre y muy señor mío.
Ya sé que muchos de ustedes piensan que es un viejo sinvergüenza, izquierdista, rabo verde y jamonero, sin embargo, encima de eso su senilidad la hace obvia cada vez que se ve obligado a leer 10 párrafos en el telepromter.
Hasta el bobo de la yuca sabe que él tiene a su alrededor un grupo de comunistoides que son los que les dan las ordenes, que cortan el bacalao, y escriben sus discursos. Y él siempre confuso y cancaneando.
Yo no quiero dármelas de general George Patton ni nada parecido porque hasta un muchachito de 11 años puede deducir que en Afganistán primero había que sacar a los ciudadanos americanos, acto seguido sacar a los que colaboraban con las tropas, a los trabajadores de la Embajada, y por último (después que en tierra no quede ni un solo ser humano candidato a que los asesinos les puedan cortar la cabeza) entonces sacar a todos los soldados.
Y a los que se les dificultara mucho condenar esta situación que se avecina (miles de muertos en Afganistán y la gran posibilidad de ataques terroristas a suelo norteamericano) son los que habiendo sido advertidos votaron por este viejo carcamal que siendo parte del senado se ha equivocado en todos y cada uno de los acontecimientos en el ámbito internacional.
Odio dármelas de adivino porque me equivoco en el 90 por cientos de mis predicciones, pero en tres cosas he dado en el clavo , dije que Fidel Castro destruiría a Cuba desde 1959, me he pasado más de 10 años sosteniendo que el tuerto Alejandro Castro Espín sería el nuevo dictador de Cuba, y que Barack Obama y Joe Biden serían extremadamente nocivos para USA y para el mundo.
Y ¿quieren una última predicción? Dos barrabasadas grandes como esta y KAMALA HARRIS será la presidenta. Eso está previsto.
**************
Pepe Forte
26 agosto, 2021
#CrisisenAfganistan #Afganistan #ElAticoDePepe
Seguimiento a la Crisis en AFGANISTAN | Atentado en Kabul
**************
Periodico LEAL
Agosto 27, 2021
Biden vuelve hacer el ridículo, cuestionando él a un periodista, cuando debería ser al revés [CC]
Desde Cuba: Mientras cubanos y cubanas están abandonados a su suerte en medio de una trágica crisis sanitaria, la tiranía sigue sumando hoteles. El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano
El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano
********
Cubanos y cubanas, abandonados a su suerte en medio de una trágica crisis sanitaria, están a diario enfermando por miles y muriendo por decenas, mientras el régimen sigue sumando pisos a sus hoteles.
*********
CUBANET
27 de agosto, 2021
LA HABANA, Cuba. – En las últimas semanas miles de cubanos y cubanas han protestado o se han mostrado indignados en redes sociales por el fuerte contraste entre lo que sucede con la construcción de hoteles en Cuba y el estado ruinoso de los hospitales y de la salud pública en general.
Si por un lado las obras para el turismo, en su mayoría a cargo del monopolio empresarial militar conocido como GAESA (nacido como una empresa off-shore creada por las Fuerzas Armadas en Panamá durante los años 80), no han sido suspendidas ni por un segundo durante este año y medio de crisis agravada por la COVID-19, y hasta mantienen inalterables sus cronogramas de entrega; por la otra se observa el deficiente e irresponsable manejo de la contingencia sanitaria por la dictadura, a lo que se suma el estado deplorable de la atención médica, en un contexto donde reinan la perpetua falta de medicinas y alimentos junto con el deterioro de la infraestructura hospitalaria y de los servicios asociados.
Mientras las dos torres de las calles 1ra y D en el Vedado , con más de 600 habitaciones y un costo total sobre los 80 millones de dólares están casi listas para la inauguración, y se alzan sobre el terreno (ya con varios niveles terminados) los complejos hoteleros de las calles 25 y K, en el Vedado, más los de 3ra y 70 en Miramar (que albergará también una inmobiliaria y un centro comercial que sustituirá el mercado actual en la zona), los hospitales en la Isla colapsan, las poquísimas ambulancias que aún brindan servicio se caen a pedazos y, si aún se pudiera hablar de “atención médica” sería gracias al esfuerzo descomunal del personal de salud y a la ayuda internacional recibida por estos días, como resultado de las campañas e iniciativas individuales para hacer llegar donativos, puesto que el Gobierno, controlado por los militares, continúa resistiéndose a desviar un solo centavo de las inversiones hoteleras a otras cuestiones ajenas a sus planes constructivos.
Contra las denuncias constantes en los medios de prensa independientes y en redes sociales, sobre tan escandalosas desigualdades, los defensores del régimen cubano más activos y agresivos (esos cuyo trabajo remunerado con presupuesto del gobierno no consiste en producir bienes sino en monitorear el ciberespacio, combatir la libertad de expresión y justificar lo injustificable) han esgrimido el argumento de que las inversiones hoteleras no se ejecutan con capital cubano sino con el aportado por los inversionistas extranjeros, algo que está muy lejos de la realidad.
No son pocas las personas dentro y fuera de Cuba que se adhieren a ese error ya por mala voluntad o ya por ingenuidad, y lo replican, sin investigar un mínimo en las noticias publicadas incluso por la prensa financiada por el Partido Comunista, donde fácil se puede comprobar el crimen que se está cometiendo ahora mismo en la Isla, a manos de un puñado de militares más preocupados por los turistas que llegarán en el año 2030 que por los cubanos que mueren y morirán de hambre o de COVID-19 ahora en 2021.
Sin ir muy lejos en el tiempo, fue en mayo de 2018 que, de acuerdo con lo publicado por la Agencia Cubana de Noticias y replicado en otros medios, la directora de Desarrollo de la inmobiliaria Almest, perteneciente al Grupo de Administración Empresarial de las Fuerzas Armadas (GAESA), Daysi Malvares Moret, informó sobre tres proyectos hoteleros de capital netamente cubano.
Se refería en aquel momento a los dos inmuebles que por estos días se levantan muy próximos al Acuario Nacional de Cuba, en los terrenos al este de calle 70 entre las avenidas 1ra y 3ra. Igualmente la funcionaria se refirió a la construcción (también con capital cubano) de “un complejo inmobiliario que se extenderá desde calle 68 hacia el oeste de la calle 70”, bordeando el espacio donde se erigiría otro hotel, colindante con el Centro de Negocios de Miramar, y a unos 100 metros del que iba a ser la primera instalación administrada por una empresa estadounidense, en este caso Sheraton.
El negocio finalmente no llegó a concretarse por el giro que dieron los acontecimientos respecto al deshielo de las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y el régimen cubano. No obstante, el proyecto ha seguido en pie y, de acuerdo con información obtenida de funcionarios de la constructora, Almest no lo ha retirado de sus planes ni ha disminuido el ritmo de ejecución, aun cuando no se han recibido otras propuestas de administración extranjera.
“Hay dinero para hacerlo y lo gastarán pero no en otra cosa que no sea el hotel”, ha comentado al respecto una fuente anónima directamente vinculada a la empresa militar. Y además señaló: “La política de Almest, como la del GAE (GAESA) en general, es no trabajar con capital extranjero. No le hace falta, no le interesa pero tampoco le conviene. Trabaja con los franceses (Bouygues Bâtiment International) porque es un mal necesario, necesitan de esa fuerza especializada que aquí no existe, pero los hoteles son ciento por ciento de Almest, y parte de ese capital proviene del arrendamiento (de hoteles) a Gaviota, y no solo de eso sino de todas las demás empresas del GAE, que son muchísimas. Todo sale y vuelve a entrar en el mismo saco”.
También a mediados de 2018, igual en correspondencia con lo declarado por directivos de Almest a la prensa oficialista, solo en parcelas reservadas por GAESA en los municipios de Plaza de la Revolución, Playa y Habana Vieja, se autorizó un plan de construcción de unas 7 500 nuevas habitaciones hasta el año 2025, todas con capital propio.
Entre las obras de ese portafolio en particular sobresale, sin dudas, la edificación de la torre de 42 pisos y 565 habitaciones que, emplazada frente a la heladería Coppelia, será el hotel más alto de La Habana cuando se inaugure a finales de 2022.
Con un costo que supera los 100 millones de dólares, algunos lo han considerado innecesario, teniendo en cuenta que el nivel de ocupación hotelera, incluso antes de la llegada de la COVID-19, se mantenía por debajo del 50 por ciento, además que era un proyecto pensado para el boom turístico asociado a la normalización de relaciones con los Estados Unidos, una apuesta que jamás fue.
Bajo esos planes, desde 2016 hasta el presente, la planta hotelera en Cuba creció en cerca de 15 000 nuevas habitaciones, de las cuales tan solo unas 8 000 se terminaron entre 2018 y 2020, mientras que para el 2022, aún cuando nadie sabe cómo se comportará el llamado “turismo pospandémico”, se pretende incorporar una cantidad similar, de acuerdo con información dispersa acopiada tanto en la prensa cubana como a través de fuentes del Ministerio de Turismo de Cuba (MINTUR).
Entre finales de 2018 y mediados de 2019, atendiendo a reportes del medio oficialista Cubadebate, varios funcionarios del MINTUR, entre ellos José Daniel Alonso, director general de Desarrollo, Negocios e Inversiones del Ministerio de Turismo, se referían al plan de Desarrollo 2018-2030 del MINTUR, en el cual se busca “elevar la cifra de habitaciones en más de 83 000 plazas, mediante la puesta en funcionamiento de 216 nuevas instalaciones de alojamiento, más la ampliación y remodelación de otras 77”, un plan ambicioso que no se limita al segmento hotelero, sino que incluye también el desarrollo inmobiliario relacionado con los campos de golf, parques temáticos, de naturaleza y marinas hasta el punto de superar a todas las naciones de Latinoamérica.
En total se habla de unos 332 proyectos de alojamiento que serían ejecutados con dos tercios de capital netamente cubano y solo un tercio con capital foráneo. El Plan del MINTUR, más que ambicioso, tiene un costo que supera los 19 000 millones de dólares, una cantidad muy superior a la destinada a las actividades productivas, de ciencia e innovación tecnológica, y cultura y deportes, en los presupuestos del Estado entre los años 2012 y 2018, según los datos del Anuario Estadístico de Cubahttp://www.onei.gob.cu/ para esos períodos.
Involucrados como inversionistas mayoritarios en los planes del MINTUR, Gaviota S.A. y la constructora e inmobiliaria Almest (única propietaria de las instalaciones que construye) están asumiendo unos 121 proyectos con un costo cercano a los 13 000 millones de dólares, elevando así su participación en más del 70 por ciento de los proyectos de inversión para el turismo en la Isla, además de, una vez concluidos los hoteles, superar las capacidades habitacionales de los mercados competidores del área, como República Dominicana y Puerto Rico.
En poco menos de 20 años, y coincidiendo con la sustitución de Fidel Castro por su hermano Raúl en 2009, el grupo militar GAESA (al que apenas en los años 90 correspondía un 10 por ciento del mercado con menos de 4 000 habitaciones) se ha transformado en líder indiscutible del sector, con cerca de 100 000 habitaciones, así como en el mayor inversionista, con tanto poder financiero que, a diferencia de las entidades del MINTUR, se permite como norma el no aceptar jamás la participación de capital foráneo en sus planes constructivos.
De acuerdo con fuentes consultadas por CubaNet, ya que no existen datos publicados al respecto, solo entre 2018 y 2019, Almest habría destinado por lo menos unos 1 500 millones de dólares para la conclusión de poco más de una decena de proyectos en Varadero, así como en la cayería norte desde Villa Clara a Camagüey.
Según los estudiosos de la economía cubana Richard E. Feinberg y Richard Newfarmer, apenas antes de 2016, Gaviota S.A. obtenía unos 700 millones de dólares al año, de los cuales pagaba unos 80 millones a Almest por la renta de inmuebles. En la actualidad esa cantidad se ha duplicado. Y, teniendo en cuenta el total de los hoteles que renta a otras cadenas, la cifra recibida por Almest es mucho mayor, y poco importa si los hoteles se mantienen vacíos o llenos.
Pero no solo hay suficiente dinero para que GAESA construya hoteles en La Habana y en los polos turísticos tradicionales como Varadero y Cayo Coco, también hay otros proyectos altamente costosos en Santiago de Cuba, donde desde finales de 2018, de acuerdo con los reportes de la prensa oficialista , se construye el primer hotel “inteligente y sostenible” de la región oriental.
El propio Raúl Castro ha prometido estar presente en la inauguración, de modo que se apresurarán a terminarlo en breve, no importa si hay turismo o no, aunque sea solo para satisfacer los deseos del dictador nonagenario.
El hotel, pensado para un tipo de turista fanático del castrismo y por tanto, de acuerdo con su proyectista principal, “conectado de forma expedita por la Avenida Patria con el cementerio patrimonial Santa Ifigenia” (donde se encuentra el nicho funerario de Fidel Castro), ha sido asumida por la Empresa de Proyectos No.15 (Emproy-15) de Santiago de Cuba, y se anuncia como “la instalación de su tipo más moderna del país”.
Con categoría 5 estrellas plus y un costo sobre los 90 millones de dólares, el hotel estará compuesto por 452 habitaciones distribuidas en dos torres, de 15 y 17 niveles respectivamente, y su forma evocará una bandera cubana ondulante de 72 metros de altura.
Contará, además, según Cubadebate, con un centro de convenciones, salón de fiestas, cinco restaurantes, bar, cafetería, gimnasio fisioterapéutico, piscinas y “demás elementos de una lujosa instalación” en cuyos ventanales se emplearán vidrios especiales importados que “lejos de elevar la sensación térmica impiden la penetración de rayos solares nocivos al edificio” y crean “una cámara intermedia de ruptura del puente térmico y de la transmisión de calor al interior, a la vez que contienen celdas fotovoltaicas que, a diferencia de los paneles solares tradicionales son transparentes y de la tonalidad deseada”, asegura la misma nota publicada en el citado diario oficialista.
Un derroche de “dinero propio” en medio de una tragedia sanitaria. La cruda realidad es que en este preciso instante cubanos y cubanas, abandonados a su suerte, están a diario enfermando por miles y muriendo por decenas, mientras ven frente a ellos cómo hay más de una veintena de edificios creciendo varios metros por horas y tragando toneladas de materiales en su mayoría importados, muchas veces desde Europa y Asia, dos mercados cuya lejanía geográfica ha sido, junto con el embargo de los Estados Unidos, el pretexto más usado por el régimen comunista para justificar un desastre económico y social de más de medio siglo.
Hacer CLICK encima de la imagen para ir al sitio donde puede leer sin censura TODOS los numeros de la revista Bohemia desde 1910 hasta 2013
Libro de Pedro Pablo Arencibia: Paradigmas Psicopedagogicos y caminos de la Investigacion Matematica en la Ensenanza de la Matematica Universitaria y Media
OPINIÓN SOBRE EL LIBRO:
Lo he ojeado, aqui y alla; es conmovedor. humano. Tardare en leerlo de tapa a tapa. Comprendo que es holistico, lo que me parece admirable, meritorio, politica, experiencia humana, Matematicas, Ciencias, y tambien ¨very scholar. Una combinacion unica. Gracias. B.M.
“Marco Rubio a Donald Trump: Te diré lo que es un buen acuerdo: que Cuba sea libre
Estimado lector: Baracutey Cubano ofrece una selección diaria de noticias, entrevistas, imágenes y opiniones acerca de Cuba. Si desea apoyarnos económicamente con una DONACIÓN puede hacerlo aquí. La SEGURIDAD DE LA TRANSACCIÓN Y LA CONFIDENCIALIDAD DE SUS DATOS BANCARIOS ES MUY SEGURA, PUES ES A TRAVÉS DE PayPal, la vía más segura y más usada en Internet. Muchas gracias. PARA HACER UNA DONACIÓN ya sea vía PayPal o con Tarjeta de Crédito o con Cheque Electrónico, PUEDE HACER click EN EL botón:
Licenciado en Matemática Pura en la Universidad de La Habana (UH) y Catedrático universitario con 24 años de experiencia en la docencia universitaria cubana; posee la Categoría Docente Principal de Profesor Titular universitario. Fue expulsado el 29 de enero de 1997 del Instituto Superior Pedagógico de Pinar del Río ( universidad de perfil formativo o pedagógico) por motivos políticos. Activo colaborador desde su fundación de la revista VITRAL y del Centro Católico de Formación Cívica y Religiosa (CFCR) de la Diócesis de Pinar del Río. Colaboró en Cuba con las organizaciones opositoras: Todos Unidos, Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba y con el Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC).
**********
**********
COLABORADORES:
Paul Echániz